Estados Unidos: cientos de seguidores de QAnon en Dallas esperan que JFK Jr. anuncie su resurrección para acompañar a Donald Trump

Los militantes esperan la aparición del JFK Jr., quien falleció en 1999; creen que anunciará una fórmula presidencial con Donald Trump
Twitter

En Dallas, Estados Unidos, cientos de fieles seguidores del movimiento ultraderechista Q-Anon se reúnen desde anoche para darle la bienvenida al fallecido John Fitzgerald Kennedy (JFK) Jr., quien -según afirman- fingió su muerte y acompañará como compañero de fórmula al expresidente Donald Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, en 2024.

El grupo es el mismo que lideró la toma del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero, enfurecido por el resultado de la elección que dio ganador a Joe Biden.

Según reportó el periodista de la revista Protean y del diario Daily Beast, Steven Monacelli, cientos de personas se agrupan en los alrededores del AT&T Discovery Plaza con remeras que señalaban consignas en apoyo al expresidente y con banderas que lucen la leyenda “Trump/JFK Jr”.

JFK Jr., el hijo del expresidente de Estados Unidos y abogado estadounidense, murió junto con su esposa Carolyn Bessette y su hermana Lauren en 1999, cuando el avión que volaba se estrelló en el Océano Atlántico, frente a la costa de Massachusetts, EE. UU.

“Actualmente hay una gran multitud de lo que parecen ser creyentes de QAnon en AT&T Discovery Plaza en el centro de Dallas. Una teoría popular de QAnon recientemente es que JFK Jr., de la familia Kennedy, hará un gran anuncio en Dealey Plaza junto a la loma de pasto mañana”, escribió anoche Monaecelli.

Tras una noche de espera, los militantes volvieron para reunirse Dealy Plaza este mediodía. Según reportaron medios locales, la militancia sostiene que la resurrección de JFK Jr. podría ocurrir en cualquier momento antes de la medianoche. Entre cánticos contra las “fake news”, los presentes recitaron la Jura a la bandera (Pledge of Allegiance, en inglés).

ARCHIVO En esta foto del 6 de enero del 2021, partidarios del presidente Donad Trump, incluyendo Jacob Chansley, derecha con un gorro con cuernos, son confrontados por un policía del Capitolio en las afueras de la sala del Senado en el Senado. Falsedades sobre la elección presidencial contribuyeron al asalto al Capitolio y algunos de los que ahora son enjuiciados por sus acciones entonces esperan que su candidez ayude a salvarles o al menos genere alguna simpatía. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta, Archivo)
ARCHIVO En esta foto del 6 de enero del 2021, partidarios del presidente Donad Trump, incluyendo Jacob Chansley, derecha con un gorro con cuernos, son confrontados por un policía del Capitolio en las afueras de la sala del Senado en el Senado. Falsedades sobre la elección presidencial contribuyeron al asalto al Capitolio y algunos de los que ahora son enjuiciados por sus acciones entonces esperan que su candidez ayude a salvarles o al menos genere alguna simpatía. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta, Archivo)


ARCHIVO En esta foto del 6 de enero del 2021, partidarios del presidente Donad Trump, incluyendo Jacob Chansley, derecha con un gorro con cuernos, son confrontados por un policía del Capitolio en las afueras de la sala del Senado en el Senado. Falsedades sobre la elección presidencial contribuyeron al asalto al Capitolio y algunos de los que ahora son enjuiciados por sus acciones entonces esperan que su candidez ayude a salvarles o al menos genere alguna simpatía. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta, Archivo)

La locación elegida no sería casualidad: Dealy Plaza es el lugar donde el expresidente John F. Kennedy fue asesinado por Lee Harvey Oswald el 22 de noviembre de 1963.

El movimiento QAnon (abreviatura de Q-Anónimo) encabeza una de las principales teorías conspirativas de la extrema derecha estadounidense: detalla -entre otras cuestiones- una supuesta trama secreta organizada por un supuesto “Estado profundo” contra el presidente Donald Trump y sus seguidores.

El origen proviene de un usuario anónimo que en 2017 hizo publicación en un foro de apoyo al ex primer mandatario norteamericano y firmó como “Q”. Desde ese entonces, el movimiento creció en el territorio estadounidense, con más militantes y más teorías conspirativas. Se han sumado dirigentes de extrema derecha, entre los que se destacan algunos protagonistas del ataque al Capitolio de Estados Unidos.