Esposa de El Chapo Guzmán presume nuevo look en redes sociales
Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, reapareció en redes sociales con nuevo look y participando como modelo para una campaña publicitaria.
Associated Press (AP) — ¿Cuántas variantes del coronavirus existen.Hay muchas circulando por todo el mundo, pero los expertos en salud están preocupados principalmente por la aparición de tres.
La nueva actualización corrige vulnerabilidades que podrían permitir a los piratas informáticos acceder a las partes más sensibles de los dispositivos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el miércoles que su país liderará la batalla para enfrentar la "amenaza existencial" de la crisis climática, anunció una serie de nuevas medidas y convocó a una cumbre mundial sobre el clima para abril.
Pese a la polémica, los cuestionamientos y las graves denuncias por su estrategia sanitaria, Formosa no se detiene. En el círculo chico del gobernador Gildo Insfrán están convencidos de que su administración no afronta una crisis y también de que mantendrá el apoyo de la Casa Rosada, a pesar de los problemas que le generan las políticas extremas que aplica la provincia frente al coronavirus. Alegan que la focalización en Formosa es un "tiro por elevación" a todo el peronismo y a la gestión del presidente Alberto Fernández.
Un fuerte debate ha germinado con la próxima llegada de la Sputnik V, tanto que parece que quienes se oponen a ella estarían dispuestos a todo lo demás. Ya estamos en los extremos, una vez más.También debes ver:El lugar de México que tenía pocos contagios y desafió su suerte con masiva fiesta patronal"Lástima Margarita": Maestro de la UNAM indigna por falta de empatía hacia alumna que sufrió COVID-19El crimen contra una mujer que pudo evitarse en México gracias a una cámara de vigilancia
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia. Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros. Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años. Lo mismo sucedió con los lobos. Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos. El lunes, publicaron su análisis en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Angela R. Perri, una arqueóloga de la Universidad de Durham que estudia la domesticación de los perros, explicó que la nueva hipótesis surgió de debates informales entre los autores. Mientras reunían datos arqueológicos y de ADN sobre la población del continente americano y los orígenes de los perros, se les ocurrió una idea que todo el tiempo estuvo presente en los datos, de la cual dijo estar: “Francamente avergonzada de no haberla tenido antes”. David Meltzer, otro autor que es arqueólogo de la Universidad Metodista del Sur en Dallas y se especializa en las poblaciones del continente americano, recordó una sesión con un pizarrón blanco en Oxford en la que él y otros autores, incluida Perri, hicieron una lluvia de ideas sobre la complicada cadena de razonamiento basada en las pruebas de ADN que ha permitido el rastreo de los movimientos poblacionales de los antiguos humanos, y más recientemente de los perros. Meltzer le dijo a Greger Larson, un científico de la Universidad de Oxford que ha dirigido varios estudios sobre la domesticación de los perros, entre ellos este: “He visto sus fechas de los perros y las fechas de mi equipo, y se parecen un poco”. Para cuando llenaron el pizarrón, dijo, tenían las bases de un nuevo documento de investigación. La historia antigua de los perros es turbia y, tan solo en la última década, los investigadores han sugerido que Europa, Eurasia, Asia Oriental y África fueron el primer hogar de los perros, hace por lo menos 15.000 años. Algunos investigadores remontan el origen a fechas muy anteriores, pero es tema de debate si algunos de los primeros fósiles son de perros o de lobos. Un punto de partida para la nueva propuesta es la fecha en que los humanos llegaron por primera vez al continente americano, hace tal vez unos 15.000 años. Otra es que el ADN antiguo muestra que las poblaciones de perros y humanos tienen historias similares de migración y divergencia. Perri señaló que, entre los antiguos perros americanos, que desaparecieron y solo dejaron rastros de su genética en unas pocas razas modernas, “hay dos grupos principales que comparten un ancestro común con una antigüedad de unos 23.000 años”. En el lado humano hay una división similar. Es difícil dar seguimiento a los nombres, pero un grupo llamado los antiguos siberianos del norte se mezcló con otro grupo del que los nativos estadounidenses ancestrales se separaron hace unos 21.000 años. La hipótesis sugiere que además de compartirles algunos genes, los antiguos siberianos del norte también les dieron perros a esos humanos, algunos de los cuales emigraron con el tiempo a América del Norte y se llevaron los perros con ellos. Como afirmó Meltzer: “Los perros no van a ir al Nuevo Mundo sin gente”. Sin embargo, varios grupos diferentes de Siberia parecen haber estado aislados del contacto con el exterior desde hace unos 30.000 años hasta hace 15.000 años. Así que, según Perri, si tenemos a “esta población aislada que no tuvo interacción con nadie fuera de Siberia después de 30.000 años, ¿quién les dio los perros a los ancestros de los nativos estadounidenses?”. Los datos sugieren que fueron los antiguos siberianos del norte, quienes, habiendo estado aislados durante miles de años, debieron ser los primeros en domesticar a los lobos, o con quienes los lobos se domesticaron a sí mismos, alimentándose de las sobras o los desechos de la caza. Meltzer comentó que estos siberianos vivían en pequeños grupos de 25 o más en un paisaje vasto y abierto. Las antiguas pruebas de ADN muestran que se casaron fuera de sus pequeños grupos, y así tuvieron que buscarse unos a otros. “Esa gente intercambió información, parejas, y tal vez intercambiaron sus cachorros de lobo”, explicó. Pontus Skoglund, experto en ADN antiguo que estudia el origen de los perros en el Instituto Crick de Londres y que no participó en la investigación, comentó: “Siberia bien podría ser el origen de los perros, por supuesto”. Pero, manifestó que esta era solo una posibilidad. Dijo que el análisis en el documento dependía en gran medida del ADN mitocondrial, que solo traza la línea materna y por lo tanto es incompleto. “Todavía es una pregunta sin respuesta para mí”, dijo. “El origen también podría remontarse a muchos otros rincones de Eurasia”, agregó. Según Perri, nueva información sobre el ADN antiguo recuperado de fósiles de perros siberianos que tienen 18.000 años o más de antigüedad podría ayudar a probar o refutar la hipótesis, y ella y sus colegas están trabajando en esos estudios ahora. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
WASHINGTON, 26 ene (Reuters) - La administración del presidente Joe Biden comprará 200 millones más de vacunas contra el coronavirus y canalizará más a los estados ahora, en un intento por cumplir la promesa del mandatario de Estados Unidos de frenar la pandemia, dijo el martes un funcionario de alto rango.Biden, quien asumió el cargo la semana pasada, está en una carrera para contener el virus, en un momento en que variantes de propagación más rápida amenazan con aumentar el número de muertos en el país, que ya se ha visto muy afectado.
México, 27 ene (EFE).- La Gobierno de México aseguró este miércoles que no habrá impunidad en el caso de los 19 cuerpos calcinados hallados en el estado mexicano de Tamaulipas (norte), por lo que "por ningún motivo" es igual a la masacre de 72 migrantes ocurrida en 2010 en la misma región.
Este mapa y esta tabla, que se actualizan automáticamente dos veces a la semana, te permitirá mantenerte informado sobre el alcance de la pandemia de covid-19 país por país.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- "No sabíamos al inicio de la grabación si íbamos a hablar de algunas cosas personales, como ustedes saben mi hija acaba de pasar por un divorcio y de alguna manera esto empezó en Marruecos, no fue lo que hizo que se separaran pero aceleró todo el proceso y no sabíamos si hablar de eso o no, para nosotros fue una plática complicada, el decir, '¿cómo lo vamos a hacer? y ¿hasta dónde?'", dijo ...
CIUDAD DE MÉXICO, 26 ene (Reuters) - El gigante Grupo México reportó el martes un aumento interanual de un 67.3% en su utilidad neta correspondiente al cuarto trimestre de 2020, impulsado principalmente por los resultados de su división minera, según su reporte de resultados enviado a la bolsa de valores local.
China recurre cada vez más a los test rectales para detectar el covid-19 en sujetos de riesgo y a los viajeros que llegan del extranjero, un método más fiable pero criticado por los internautas.
Santiago de Chile, 27 ene (EFE).- Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), aseguró que la cuarta transformación es “una transformación feminista”, pues señaló que bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha alcanzado un gabinete paritario. En conferencia de prensa matutina, la encargada de la política interna del país recordó que en su paso como ministra de la Suprema Corte de ...
TORONTO (AP) — El primer ministro de Canadá Justin Trudeau dijo que sería muy preocupante si la Unión Europea impidiera que Canadá reciba dosis de la vacuna contra el COVID-19 provenientes de Europa. La UE ha advertido que impondrá controles de exportación a las vacunas producidas dentro de sus fronteras, y advirtió a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas contra el coronavirus con ayuda de la UE que el bloque debe recibir sus vacunas según lo acordado.
(AP) — Inmediatamente después que los Buccaneers de Tampa Bay se coronaron campeones de la NFC, Brian Pope se apresuró en comprar una camiseta de Tom Brady para ponérsela al verlos jugar en el Super Bowl.Un detalle: Pope vive en Connecticut.
Lima, 26 ene (EFE).- Dos cocodrilos de Tumbes nacieron en cautiverio en el parque zoológico de Huachipa, al este de Lima, un hecho que los expertos locales califican de único en Perú y en Latinoamérica.
LIMA, 27 ene (Reuters) - El regulador de salud de Perú autorizó de forma "excepcional" la importación y uso de un lote de un millón de dosis de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm, en momentos en que el país enfrenta una segundo ola del virus, dijeron el miércoles a Reuters dos fuentes del gobierno.La aprobación de la vacuna se produce luego del anuncio el martes de un nuevo confinamiento total durante dos semanas en más de una tercio del país, prohibiendo el tránsito de personas y ordenando el cierre de centros comerciales.
Santiago de Chile, 26 ene (EFE).- Los presidentes de Chile y Argentina, Sebastián Piñera y Alberto Fernández, acordaron este martes trabajar unidos para enfrentar los retos que deja la pandemia, tras protagonizar hace unos meses varios roces por la gestión de la crisis sanitaria.
La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento. Hasta el día de hoy 27 de Enero, se reportaron en Francia 3175416 casos de infectados, 74980 de muertos y 251241 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).