“Esperanzador”: Supremo de Hong Kong respalda uniones civiles entre personas del mismo sexo
Este martes 5 de septiembre, el Tribunal Supremo de Hong Kong dictaminó que el Gobierno local debería proveer un marco legal para reconocer las uniones de ciudadanos de la comunidad LGBTIQ+. Es un paso histórico en el que la máxima instancia judicial de la isla respalda la unión entre personas del mismo sexo, aunque no el matrimonio. Su veredicto se dio en respuesta a una demanda entablada por el activista Jimmy Sham.
Un fallo inédito en Hong Kong. El Tribunal Supremo de la isla emitió un veredicto con el que insta al Gobierno local a reconocer las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, la corte se abstuvo a reconocer el pleno derecho al matrimonio de la comunidad LGBTIQ+, una victoria parcial, pero esperanzadora para ese colectivo, destacó Amnistía Internacional.
Por mayoría y en un fallo emitido por escrito, los jueces de la máxima instancia judicial declararon que el Gobierno está violando su obligación de establecer un marco alternativo para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo, como las uniones civiles registradas o las uniones civiles.
"La ausencia de reconocimiento legal de su relación puede perturbar y degradar su vida privada en común de maneras que constituyen una interferencia arbitraria", escribió el juez Patrick Keane.
Sham, que se casó con su esposo en Nueva York, en 2013, argumentó que las leyes de Hong Kong que no reconocen esos vínculos violan el derecho constitucional a la igualdad.