Especies invasoras: ¿están conquistando Europa las hormigas rojas de fuego?

© AntWeb.org/Wikimedia Commons

Un equipo de científicos acaba de confirmar por primera vez la presencia de la hormiga roja de fuego en Europa. Esta hormiga es una de las 10 especies invasoras más dañinas, según el último informe de referencia sobre el tema.

Por Sébastian SEIBT, France 24

La Solenopsis invicta ha llegado oficialmente a Europa. Conocida comúnmente como hormiga roja de fuego, esta especie, que figura entre las más invasoras del mundo, ha sido detectada por primera vez en estado salvaje en suelo europeo por un equipo de científicos españoles e italianos, que dan cuenta de ello en un artículo publicado en la revista Current Biology el lunes 11 de septiembre.

"Primero recibimos fotos de un residente de la región de Siracusa, en Sicilia, quejándose de haber sido picado por una hormiga, y las fotos adjuntas parecían de hormigas de fuego", explica Mattia Menchetti, investigador del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona y autor principal del artículo.

Alrededor de 100.000 hormigas de fuego en los alrededores de Siracusa

Él y su equipo acudieron entonces al lugar a finales de 2022 para determinar si se trataba efectivamente de Solenopsis invicta, una hormiga de color marrón rojizo de hasta 5 mm de tamaño con un aguijón temido en todo el mundo.

No hay duda: se encontraron un total de 88 nidos de hormigas de fuego. Dado que un solo nido puede contener fácilmente más de 1.000 individuos, "estimamos que debía haber unas 100.000 hormigas en un área de 4,7 hectáreas", afirma Mattia Menchetti.

Veneno poderoso

Cuando se detecta esta especie, es una carrera contrarreloj, porque "es un caso clásico en el que la inacción cuesta más que la acción", dice Olivier Blight.


Leer más sobre RFI Español