En España, una víctima del franquismo es escuchada por primera vez por la justicia
Casi cincuenta años después de la muerte del dictador Francisco Franco, un magistrado español ha escuchado por primera vez el testimonio de una víctima de las torturas de la dictadura. Se trata de un hecho histórico, ya que hasta ahora los tribunales españoles siempre habían rechazado las denuncias contra los crímenes del franquismo, basándose en una ley de amnistía aprobada tras la restauración de la democracia.
Verdad, justicia y reparación. Estas demandas de las víctimas, a las que los tribunales españoles han hecho oídos sordos durante mucho tiempo, son ahora escuchadas. El viernes 15 de septiembre, casi cincuenta años después de la muerte de Franco y cuarenta y cinco años después del fin definitivo de la dictadura y de la aprobación de la Constitución, Julio Pacheco se convirtió en la primera víctima de torturas del franquismo en ser escuchada por un juez en España. Espera que el tiempo de la "impunidad" haya llegado a su fin.
"Ver que un juez te escucha por primera vez significa que otras denuncias podrían ser aceptadas y que por fin podríamos obtener justicia", declaró a la prensa tras su audiencia este pensionista de 67 años.
Recibido por una treintena de sus partidarios al grito de "reparación, verdad, justicia", dijo que esperaba "romper el muro de silencio e impunidad que existe con el franquismo" en el país.
Crímenes de lesa humanidad finalmente considerados
Agosto de 1975. Un miembro de una organización estudiantil antifranquista, Julio Pacheco, de 19 años, fue detenido en Madrid por la policía secreta, tres meses antes de la muerte del "Caudillo", que había gobernado el país con mano de hierro desde su victoria en la Guerra Civil (1936-1939).
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Más allá de Cataluña y Franco: el desempleo y la desigualdad es lo que más afecta a los españoles
España: aprueban la primera ley que condena como "ilegal" el golpe de Estado de Franco
¿Cómo llegó Juan Carlos de Borbón a ser el rey de la España que dejó Franco?