Washington, 4 mar. (EFE News).- Las vacuna contra la covid-19 de la multinacional Johnson & Johnson (J&J) se ha topado con la Iglesia Católica en el país, donde algunos obispos están recomendando no usar este suero al estar desarrollado con células madre obtenidas de abortos.
Miami, 4 mar (EFE).- El juicio al actor mexicano Pablo Lyle, quien cumple arresto domiciliario en Miami, Florida (EE.UU.) desde abril de 2019 como acusado del homicidio involuntario de un hombre al que golpeó en una discusión de tráfico, fue pospuesto para el 17 de junio próximo, confirmó la defensa del actor.
Richard Barnett, de 60 años, de Arkansas enfrenta cargos federales que incluyen conducta desordenada en un edificio del capitolio
Pekín, 5 mar (Reuters) - La vacuna contra COVID-19 de Sinovac Biotech podría no desencadenar suficientes respuestas de anticuerpos contra una nueva variante identificada en Brasil, según ha demostrado un estudio de laboratorio con muestras pequeñas. La aparición de variantes del nuevo coronavirus ha suscitado el temor a que las vacunas y los tratamientos que se desarrollaron sobre la base de cepas anteriores puedan no funcionar con la misma intensidad.
Cada vez hay escándalos entre Harry y Meghan y el resto de la familia real; los hechos traen a la memoria la época de los enfrentamientos con Lady Di
El presidente hizo los comentarios para criticar a los legisladores que se oponían a los mandatos de máscara
La aparición en el podcast se produce días después de que el canal de YouTube de Rudy Giuliani fuera nuevamente suspendido por repetir afirmaciones infundadas de fraude electoral
Las autoridades sanitarias han dado con la sexta persona infectada con la nueva variante de covid que procede de Brasil.
El FBI analiza si los legisladores, a sabiendas o sin saberlo, ayudaron a la mafia pro-Trump
“El gobierno federal no puede hacer esto solo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca
El expresidente arremetió contra Fox y pidió que despidieran al “tonto pomposo”
Una mujer de 51 años del centro de Indiana que fue adoptada al nacer descubrió recientemente que tenía un hermano gemelo perdido hace mucho tiempo. Sorprendentemente, su hermano era un compañero de secundaria, ¡e incluso vivía en la misma calle!
Un novedoso mapamundi es más fiel a las proporciones de las regiones de la Tierra y amenaza con destronar a los mapas convencionales. La mayoría de los mapamundis que has visto en tu vida han pasado de moda. El Mercator fue ideado por un cartógrafo flamenco en 1569. El Winkel Tripel, el estilo de mapa preferido por National Geographic, data de 1921. Y el mapa Dymaxion, promocionado por el arquitecto Buckminster Fuller, debutó en un número de 1943 de la revista Life. Ahora, un nuevo mapa del mundo compite por el dominio global. Al igual que los deportes, el juego de la cartografía a veces puede resultar anticuado cuando los principales competidores se estancan en la misma estrategia de siempre, dijo J. Richard Gott, astrofísico de Princeton que ya había mapeado el universo entero. Pero entonces llega un innovador: piensa en Stephen Curry, de los Golden State Warriors, que lanza triples desde zonas de la cancha que el resto del basquetbol no creía que debían ser vigiladas. “Estábamos llegando al límite de lo que se podía hacer”, dijo Gott. “Si querías algún avance significativo, tenías que utilizar una nueva idea”. ¿Cuál es la versión de Gott del “espera-puedes-lanzar-un-triple-desde-ahí” de Steph Curry? Usa también el reverso de la página. Haz que el mapa del mundo sea un círculo de doble cara, como un disco de vinilo. Puedes poner el hemisferio norte en la parte superior y el hemisferio sur en la inferior, o viceversa. O para decirlo de otra manera: podrías desinflar la Tierra tridimensional en dos dimensiones. Y si lo hicieras, podrías hacer saltar por los aires la precisión de los mapas anteriores. Ningún mapa plano de nuestro mundo redondo puede ser perfecto, por supuesto. Primero hay que despegar la piel de la Tierra y luego sujetarla con alfileres. Esta taxidermia matemática introduce distorsiones. Si tienes un mapa de proyección Mercator en las paredes de tu clase, por ejemplo, puedes crecer pensando que Groenlandia es del tamaño de África (ni siquiera se acerca) o que Alaska es más grande que México (tampoco). Esta visión distorsionada del mundo podría incluso predisponerte, inconscientemente, a infravalorar la mayor parte del mundo en desarrollo. Las formas también cambian en las proyecciones de los mapas. Las distancias varían. Las líneas rectas se curvan. Algunas proyecciones, como la de Mercator, pretenden destacar en uno de estos aspectos, lo que agrava otros errores. Otros mapas hacen concesiones, como el Winkel Tripel, llamado así porque trata de lograr un equilibrio entre tres tipos de distorsión. A partir de 2006, Gott y David Goldberg, cosmólogo de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, desarrollaron un sistema de puntuación que podía resumir estos diferentes tipos de error. El Winkel Tripel se impuso a otros grandes contendientes. Pero persistía una gran fuente de distorsión: una incisión matemática, que suele ir de polo a polo por el Pacífico. La forma resultante no puede volver a ser estirada y estirada en la superficie intacta de una esfera. “Esto violenta al globo terráqueo”, dijo Gott. Su nuevo tipo de mapa de doble cara, elaborado con Goldberg y Robert Vanderbei, matemático de Princeton, evita por completo la violencia topológica. El mapa simplemente continúa sobre el borde. Se podría estirar una cuerda por el lado; una hormiga podría caminar por allí. Sin ningún tipo de corte, la distorsión Goldberg-Gott del mapa deja fuera de juego a todos los demás mapas actualmente en uso, informa el equipo en un estudio preliminar. Los cartógrafos que estudian habitualmente los mapas del mundo —quizá menos de diez personas— tendrán ahora tiempo para reaccionar. “Nunca se me ocurrió que pudiera hacerse de esta manera”, dijo Krisztián Kerkovits, un cartógrafo húngaro que trabaja en el desarrollo de sus propias proyecciones. Pero si bien el nuevo mapa es excelente en cuanto a la distorsión, Kerkovits dijo que también trajo una nueva debilidad. Solo se puede ver la mitad del planeta a la vez, a diferencia del Winkel Tripel y el Mercator. Esto socava la premisa básica de mostrar el planeta completo para inspeccionarlo en una sola página o pantalla. Para Gott, esto no es diferente del propio globo terráqueo en 3D. Pero Kerkovits no está seguro: después de todo, siempre se puede girar un globo terráqueo ligeramente para ver los vecinos de cualquier punto elegido. Pero en el mapa de doble cara, quizá haya que darle la vuelta por completo. En última instancia, el éxito de un mapa depende de las aplicaciones para las que se utilice y de cómo crezca su popularidad con el tiempo. Gott, cuyo trabajo también presenta proyecciones de doble cara de Júpiter y otros planetas, imagina el nuevo estilo de mapa como un objeto físico al que dar la vuelta en las manos. Podrías recortar uno de una revista, o podrías guardar una pila entera de ellos en una funda fina, mostrando diferentes planetas o diferentes capas de datos. Y espera que te sientas tentado a intentar imprimir y hacerte uno propio usando el anexo de su artículo. “Pégalo por detrás con cinta adhesiva doble, creo que es mejor que la goma Elmer, pero puedes usar goma”, dijo Gott. A continuación, recórtalo. “Quizás puedes usar cartulina”, añadió. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Ahora entendemos por qué Pemex las quiere sacar de su vida. Le quitan su atractivo 'natural'. Para que le entiendas al chiste (si es que no lo hiciste): Pemex cancela contrato con Fitch, la primera calificadora que bajó su nota a bono basura ¿Qué consecuencias tendrá para Pemex cancelar su contrato con Fitch Ratings? Por austeridad, cancelación de contrato de Fitch Ratings: Pemex
Panamá, 4 mar (EFE).- Panamá, el país con más casos acumulados de la covid-19 en Centroamérica, arrancó este jueves con la vacunación contra el nuevo coronavirus a personas mayores de 60 años, en una jornada que comenzó marcada por la poca afluencia.
Las redes sociales se han vuelto plagadas de desinformación y agujeros de conejo que conducen a teorías de conspiración
Orinar en público es ilegal en todos los estados. Supongo que a pocos lectores les sorprende leer esto; también supongo que muchos se preguntan por qué siento la necesidad de hacer alusión a este tema tan desagradable. Les pido que tengan paciencia: hay una moraleja aquí y es una que tiene implicaciones inquietantes para el futuro de nuestra nación. Aunque damos por sentadas estas restricciones, a veces pueden resultar incómodas, como puede atestiguar cualquiera que haya salido a la calle después de haber tomado demasiadas tazas de café. Sin embargo, los inconvenientes son triviales y los argumentos a favor de estas normas son convincentes, tanto en términos de protección de la salud pública como para evitar que se ofenda el público. Y que yo sepa, no hay activistas políticos enfadados, ni mucho menos manifestantes armados, que exijan el derecho a hacer sus necesidades donde quieran. Lo que me lleva al tema que en verdad quiero abordar: el mandato de usar cubrebocas durante una pandemia. Usar cubrebocas en público, así como aguantarse unos minutos para ir al baño, es algo incómodo, pero no es una carga importante. Y los argumentos para imponer esa leve carga en una pandemia son abrumadores. Las variantes de coronavirus que causan la COVID-19 se propagan principalmente por gotículas presentes en el aire y el uso de cubrebocas reduce la propagación de las variantes de manera considerable. Por lo tanto, no usar cubrebocas es un acto de peligro imprudente, no tanto para uno mismo (aunque parece que los cubrebocas brindan cierta protección al portador) sino para los demás. Cubrirse el rostro mientras dure la pandemia pareciera un simple acto de buena ciudadanía, por no hablar de un acto de decencia humana básica. Sin embargo, Texas y Misisipi acaban de poner fin a sus mandatos estatales sobre el uso de cubrebocas. El presidente Joe Biden ha criticado estas medidas, y ha acusado a los gobernantes republicanos de esos estados de tener un “pensamiento neandertal”. No obstante, quizá está siendo injusto... con los neandertales. No sabemos mucho sobre nuestros extintos parientes homínidos, pero no tenemos motivos para creer que su escena política, de haberla tenido, estuviera dominada por la mezcla de rencor y mezquindad que ahora rige el conservadurismo estadounidense. Empecemos por las realidades objetivas. Hemos avanzado mucho en nuestro combate a la pandemia en los últimos dos meses. Sin embargo, el peligro dista mucho de haber terminado. Todavía hay muchos más estadounidenses hospitalizados con COVID-19 que, por ejemplo, en junio pasado, cuando muchos estados se apresuraban a reabrir y Mike Pence, vicepresidente en ese momento, nos aseguraba que no habría una segunda ola. Alrededor de 400.000 muertes después, ya sabemos cómo resultó aquello. Es cierto que ahora hay una luz brillante al final del túnel: se han desarrollado vacunas eficaces con milagrosa rapidez y el ritmo real de las vacunaciones se está agilizando. Pero esta buena noticia debería hacernos estar más, no menos, dispuestos a soportar los inconvenientes actuales: en este momento estamos hablando de que faltan solo unos cuantos meses más de estar alerta, no de un periodo interminable. Y mantener bajos los contagios durante los próximos meses también ayudará a descartar una posible pesadilla de salud pública en la que se desarrollen nuevas variantes resistentes a las vacunas antes de que tengamos las variantes existentes bajo control. Entonces, ¿qué motiva la prisa por dejar de usar cubrebocas? La economía no lo hace. Como he dicho, el precio del uso del cubrebocas es trivial. Y los conocimientos básicos de economía nos dicen que las personas deberían tener incentivos para tomar en cuenta el costo que les imponen a los demás; si exponer a quienes conoces a una enfermedad mortal no es una “externalidad”, no sé qué lo es. Además, una pandemia resurgente perjudicaría más el crecimiento y la creación de empleos, en Texas y en otros lugares, que casi cualquier otra cosa que se me ocurra. Por supuesto que ya sabemos cuál es la respuesta a esta pregunta: la política. Negarse a usar cubrebocas se ha convertido en una bandera de identidad política, una declaración descarada de que se rechazan valores liberales como la responsabilidad cívica y la creencia en la ciencia (esos no solían ser valores liberales, pero eso es lo que son en el Estados Unidos del año 2021). Esta versión médica de la política de identidad parece estar por encima de todo, incluso de la creencia en los derechos sagrados de los propietarios. Cuando los organizadores de la reciente Conferencia de Acción Política Conservadora pidieron a los asistentes usar cubrebocas ―no por una cuestión de política, sino solo para respetar las normas del hotel donde se celebró el encuentro― fueron recibidos con abucheos y gritos de “¡Libertad!”. ¿Acaso hay gente que clama por sus derechos cuando ve el cartel de una tienda que dice: “Sin zapatos, sin camisa, no hay servicio”? Sin embargo, podría decirse que esto no debería extrañarnos. Hoy en día, a los conservadores no parece importarles nada a excepción de la política de identidad, que a menudo se manifiesta en las cuestiones más insignificantes. Los demócratas parecen estar a punto de promulgar un enorme proyecto de ley de ayuda que incluye muchas prioridades políticas progresistas. Pero la respuesta de los republicanos ha sido muy poco enérgica y los medios de comunicación de derecha están obsesionados con el supuesto complot (falso) para hacer que el Señor Cara de Papa tenga un género neutro. Por desgracia, la política de identidad puede hacer mucho daño cuando se interpone en el camino de los problemas reales. No sé cuántas personas morirán de manera innecesaria porque el gobernador de Texas ha decidido que ignorar la ciencia y acabar con el mandato de usar cubrebocas es una buena medida para someter a los liberales. Pero esa cifra no será de cero. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Si sabes de qué color es la lengua de las jirafas, estás listo para este divertido quiz con preguntas como: ¿Quién vendió la Torre Eiffel como chatarra?¿Cómo es el nombre de la muñeca Barbie?
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- Miembros del Consejo de Asesores de la Ciudad de las Ideas renunciaron al proyecto encabezado por Andrés Roemer. Además, pidieron que sus nombres y fotografías sean removidos "de forma inmediata" de la lista de consejeros, porque, dijeron, no desean seguir siendo asociados con quien ha sido denunciado por acoso y abuso sexual en las últimas semanas. La carta, dirigida a Ricardo Salinas Pliego, en ...
El líder de Morena dijo que asistió de buena fe a los cursos y que entonces desconocía que el grupo estuviera implicado en actos ilegales.