Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
“No tengo palabras para decir. No sé en qué estaba pensando”, dice Adriana Martínez Reyes tras la masacre en una escuela de EE.UU.
Bolivia, Honduras, Guatemala y los países del Caribe se sumaron a la postura de López Obrador de no ir a Los Ángeles si Cuba, Venezuela y Nicaragua eran excluidas de la Cumbre de las Américas, mientras que Argentina y Chile abogaron por la inclusión. Las críticas de estos países latinoamericanos por la exclusión auguran un fiasco para el encuentro liderado por EE. UU.
Las marcas que no cumplen con su etiquetado, contenido nutricional entre otras cosas son multadas
"Ponemos una cruz por cada día que sobrevivimos aquí" cuenta Nadia Ryjkova, de 76 años, en la penumbra de un refugio subterráneo de la localidad de Kutuzivka, en el noreste de Ucrania, donde viven unas cincuenta mujeres, en su mayoría de avanzada edad.
Desde muy pequeños aprendemos a suprimir la urgencia de ir al baño. Sin embargo, de adultos, muchos llevamos demasiado lejos esta capacidad y esto tiene un impacto negativo en el cuerpo.
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
Las autoridades ahora buscan a un tercer implicado, quien habría disparado contra Marijo: se trata de Alexis Gutiérrez Padilla, por quien la Fiscalía de Michoacán ofrece 100 mil pesos de recompensa. El cargo 5 años del feminicidio de Marijo: Autoridades identifican a tres implicados; hay uno detenido y ofrecen recompensa por otro apareció primero en Animal Político.
Toronto (Canadá), 26 may (EFE).- Un individuo armado con un rifle fue abatido por la Policía canadiense cerca de una escuela primaria de Toronto dos días después de que un adolescente matase a 19 niños y dos profesoras en un colegio de Texas (EE.UU.).
TOKIO (Reuters) - Japón pretende "reforzar drásticamente" sus capacidades militares, según un borrador de política económica consultado por Reuters, ya que las autoridades del país temen que la invasión rusa de Ucrania pueda provocar inestabilidad en el este de Asia. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que se reunió el lunes con el presidente estadounidense Joe Biden, se comprometió a "aumentar sustancialmente" el presupuesto de defensa de Japón.
El número 26621 fue la identificación que la administración carcelaria del presidio de Isla de Pinos le colgó a Pedro Luis Boitel, quien cumplió el 25 de mayo 50 años de muerto en una huelga de hambre.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard denunció el jueves una "manifiesta negligencia" de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes estadounidenses, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.
Con los Marlins tratando de remontar en su eventual derrota el miércoles 5-4 ante los Rays en Tampa Bay y el abridor Cody Poteet lanzando tres entradas, el manager de los peces Don Matttingly envió a Elieser Hernández al montículo para trabajar en el quinto episodio.
Cuatro personas fallecen en la ciudad oriental de Sievierodonetsk en las últimas 24 horas debido a ataques rusos, dice un gobernador ucraniano
Washington, 28 may (EFE).- El atacante de la escuela de Texas que mató a 19 niños y 2 maestras, Salvador Ramos, amenazó en varias ocasiones por las redes sociales con cometer tiroteos y violar a chicas, pero la mayoría de usuarios no le hicieron mucho caso al considerarlo poco creíble.
La Habana, 27 may (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este viernes en Cuba la "exclusión arbitraria, ideológica y políticamente motivada" de ese país, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas organizada en Estados Unidos. "Esa decisión unilateral es un grave retroceso histórico en las relaciones hemisféricas que ofende a los pueblos latinoamericanos y caribeños", señalaron los países miembros del foro regional tras concluir una cumbre de un día en La Habana y convocada por sorpresa el pasado martes. El secretario ejecutivo de la ALBA, Sacha Llorenti, leyó la declaración final del encuentro en la que criticó el "trato discriminatorio de Estados Unidos contra numerosos representantes de la genuina sociedad civil de nuestro continente". El texto de 12 puntos cargó contra la cita programada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles y la describió como una reunión "excluyente que no contribuye a la solución de ninguno de los desafíos". A la reunión de La Habana asistieron el presidente anfitrión, Miguel Díaz-Canel, y los mandatarios de Venezuela (Nicolás Maduro) y Bolivia (Luis Arce), entre otros políticos de la región. Todos criticaron la decisión de Washington de dejar fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela porque considera que no respetan la carta democrática. A menos de dos semanas de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos no ha publicado aún la lista definitiva de participantes, pero ha confirmado que no contará con Venezuela ni con Nicaragua. No ha aclarado qué hará finalmente con Cuba, aunque Díaz-Canel ha asegurado que "en ningún caso" acudiría a la cita Los Ángeles. La cumbre de la ALBA forma parte de la respuesta regional a la decisión de Washington que ha suscitado por críticas en parte del hemisferio. Este foro de integración, creado en 2004 por los expresidentes ya fallecidos Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), celebra habitualmente sus cumbres de líderes a finales de año. La anterior fue en diciembre de 2021, también en La Habana. Cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales (Haití y Surinam). (c) Agencia EFE
Laura Bozzo intentó retractarse de su nominación contra Niurka Marcos, argumentando que lo hizo desde un punto de vista erróneo, pero La Jefa no le permitió cambiar su decisión.
La firma Kimberly-Clark reveló en una encuesta cuáles son los puntos primordiales sobre los que hay que concientizar
El conflicto en el Donbass se intensificó en los últimos días y es el escenario central del combate ruso-ucraniano. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, Liman cayó en lo que significaría una victoria en el este de Ucrania luego de los enfrentamientos que se desataron en la localidad. En otras noticias, el negociador de Kiev expresó que un acuerdo con Moscú es poco factible “y no valdría ni un penique”; y Vladimir Putin asentó una ley que revoca límites de edad para servir al Ejército. Contin
La mirada taciturna de un niño sale disparada hacia el lugar donde acaba de producirse una explosión, en plena guerra entre Rusia y Ucrania. Solitario, el joven está sentado en un bloque de hormigón de un edificio reducido a escombros en el este ucraniano. Un ataque nocturno ha hecho desaparecer el inmueble residencial abandonado situado […]
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.