España y Francia crean un grupo de trabajo para reabrir ocho pasos fronterizos
Barcelona (España), 19 ene (EFE).- España y Francia han acordado crear un grupo de trabajo para desarrollar equipos conjuntos de las fuerzas policiales de ambos países con el objetivo de permitir la reapertura de los pasos fronterizos que cerró el gobierno francés alegando riesgos de seguridad.
El acuerdo fue anunciado por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, en la rueda de prensa posterior a la 27.ª cumbre hispanofrancesa, celebrada este jueves en Barcelona (noreste español).
Actualmente, hay ocho puntos fronterizos cerrados completamente y un noveno parcialmente por parte de las autoridades francesas.
Sánchez explicó que los ministros de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, y de Francia, Gérald Darmanin, convinieron hoy constituir "un grupo de trabajo para ver cómo desarrollar la idea de crear unos equipos conjuntos de fuerzas de seguridad" con el fin de reabrir estos puntos.
Por su parte, Macron defendió que los cierres fronterizos se llevaron a cabo "de conformidad con el acuerdo Schengen", porque son medidas "excepcionales" por migración irregular y riesgo de terrorismo.
En concreto, se refirió al atentado de Niza de 2020, perpetrado por un ciudadano tunecino que vivía "de forma irregular" en Francia tras haber cruzado la frontera con Italia. Mató a tres personas en una basílica.
En todo caso, el presidente francés se comprometió a "cambiar" la situación de los cierres fronterizos a través de "la mejora de la cooperación y eficacia de la lucha común" de España y Francia contra "la inmigración clandestina y la trata de personas", para lo que los ministros del Interior han creado un grupo de trabajo, según explicó.
La apertura de pasos fronterizos era una demanda tanto de España como de regiones españolas limítrofes con Francia.
En el documento del tratado firmado este jueves en Barcelona, España y Francia "reiteran su compromiso con el buen funcionamiento del espacio sin controles en las fronteras interiores".
En este sentido, "se comprometen a preservar el acervo de Schengen y la libertad de circulación (de personas) y a garantizar su continuidad, profundizando su cooperación bilateral y europea a tal efecto", a partir de los principios de "confianza y reconocimiento mutuo".
En ambos lados de la frontera, España y Francia se comprometen a seguir colaborando en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, y cooperarán en el reconocimiento y la atención a las víctimas del terrorismo.
Los dos países también cooperarán en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico ilícito, en particular de drogas, armas y la trata de seres humanos, la ciberdelincuencia, la corrupción, la delincuencia financiera, el blanqueo de dinero y la delincuencia medioambiental.
(c) Agencia EFE