España contrata a una treintena de cientificos ucranianos refugiados
Permanecerán al menos un año investigando en sus especialidades.
Dakota del Sur reportó nueve muertes adicionales de COIVD-19 el miércoles junto con una disminución en las camas de hospital ocupadas.
La Fiscalía informó que Karen Itzel Barrales despareció el 19 de mayo, cuando fue a entregar su tesis de licenciatura al Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del IPN. El cargo Fiscalía de la CDMX detiene al esposo de Karen Itzel, estudiante del IPN desaparecida en Tláhuac apareció primero en Animal Político.
El padre del autor de la masacre en una escuela de Uvalde, Texas pidió disculpas a los familiares de las víctimas, asegurando que jamás imaginó que “hiciera algo así”.
Montevideo, 27 may (EFE).- El Peñarol uruguayo se convirtió este viernes en el nuevo campeón de la Superliga Americana de Rugby al vencer por 24-13 al chileno Selknam en un encuentro que dominó desde el inicio. Un año después de caer en la final ante el argentino Jaguares XV, el conjunto dirigido por Pablo Bouza se tomó revancha y celebró junto a sus fanáticos que llenaron el estadio Charrúa de Montevideo. Con Felipe Etcheverry como una de sus principales figuras, Peñarol consiguió ponerse en ventaja cuando transcurrían los primeros minutos del encuentro. Sin descansar, el local se lanzó enseguida al ataque y estiró la diferencia para convertirse en el gran dominador del primer tiempo. Sin dudas, los uruguayos mostraron una cara distinta a la que habían exhibido en el último encuentro disputado ante el mismo rival, que había finalizado con victoria de los chilenos por 8-15. Un nuevo penalti marcado por Etcheverry, un ensayo del segunda línea Eric Dosantos y otro del ala Manuel Ardao dejaron el juego prácticamente sentenciado. Peñarol se puso 18-0 arriba cuando aún quedaban algunos minutos para que finalizara la primera parte. Selknam descontó gracias a Francisco Urroz, quien finalizó como el máximo anotador del certamen, pero el local rápidamente sumó otros tres puntos y se puso 21-3. En la segunda parte, los chilenos se acercaron luego de conseguir su primer ensayo de la noche y la ventaja del Peñarol se recortó a ocho puntos. Sin embargo, otro penalti de Etcheverry despejó las dudas y sentenció el juego que le permitió a Peñarol consagrarse como el campeón de la edición 2022 Superliga Americana de Rugby. (c) Agencia EFE
Madrid, 26 may (EFE).- El Congreso español aprobó este jueves un proyecto de ley que reforma el Código Penal para eliminar la distinción entre abuso y agresión sexual, hace del consentimiento expreso la clave para juzgar los delitos sexuales y garantiza una atención integral a las víctimas.
La nave temática rinde tributo al astro del fútbol de cara a Catar 2022. El fuselaje del avión se ha revestido de fotos del exfutbolista y a bordo es posible interactuar con el ídolo a través de inteligencia artificial.
El expresidente de EEUU Donald Trump rechazó el viernes controles más estrictos para acceder a la armas de fuego tras la masacre en una escuela de Texas y dijo que los ciudadanos decentes deben poder armarse para defenderse del "mal".
La idea que da la campaña es que las mujeres serían responsables de sufrir agresiones por beber alcohol y no poder tomar "decisiones adecuadas", exponiéndose así a riesgos.
La Fiscalía de París indicó el miércoles 25 de mayo que no abría una investigación preliminar "tal y como están las cosas" sobre las acusaciones de violencia sexual contra el nuevo ministro de Solidaridad, Damien Abad, debido a la falta de "elementos que permitan identificar a la víctima de los presuntos actos". La Fiscalía de París decidió no investigar las denuncias de violencia sexual contra Damien Abad, el nuevo ministro de Solidaridad, Autonomía y Discapacidad, que hasta hace poco era el je
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
En Ucrania, Rusia bombardeó más de 40 localidades en la región oriental del Donbass. Los ataques cayeron sobre 47 ubicaciones civiles dejando al menos cinco muertos y más de una docena de heridos. Informan nuestros enviados especiales, Catalina Gómez Ángel y Mikel Konate.
Es 24 de abril, día de hablar sobre el tren maya. Mientras ambientalistas, artistas y expertos arribaban a la Ciudad de México para asistir a una reunión acordada en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República emitía un comunicado en […]
Algo magullado y blando apareció en la orilla de la Isla Hatteras, en Carolina del Norte poco antes del fin de semana por el Día de Recordación. El extraño hallazgo ha desatado un debate por internet sobre cómo llamar a la amorfa criatura.
Jameson Tallion lanza pelota de dos imparables en ocho entradas, un día luego que Nelson Cortés luce también, para darles a los Yanquis las salidas consecutivas más largas en nueve años
Con los Marlins tratando de remontar en su eventual derrota el miércoles 5-4 ante los Rays en Tampa Bay y el abridor Cody Poteet lanzando tres entradas, el manager de los peces Don Matttingly envió a Elieser Hernández al montículo para trabajar en el quinto episodio.
Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica, y canonizada en 2012, fue compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, abadesa, mística y líder monacal.
Nueva York, 26 may (EFE).- El rey Felipe VI reivindicó este jueves en Nueva York los valores de la democracia, los derechos humanos y el atlantismo —el vínculo entre Estados Unidos y Europa— como los mejores garantes de las libertades, en el curso de una velada donde fue galardonado con una medalla por su papel en la política internacional. La medalla le fue entregada en el exclusivo Club de Harvard, en Manhattan, por la Asociación de Política Exterior (FPA), un centro de análisis de relaciones internacionales que cada año concede en una cena de gala el premio a algunas personalidades que se hayan distinguido por su papel en la política mundial. La vicepresidenta de la FPA, Sana Sabagh, recordó que don Felipe ha realizado, con el de hoy, 300 viajes internacionales, de ellos 77 a Latinoamérica, lo que le convierte en "un embajador global de su país", de su cultura, de su lengua y hasta de sus empresas, además de ser él mismo un símbolo de la continuidad constitucional de España y garante de sus libertades. La FPA había invitado al acto al que fue profesor entre 1993 y 1995 del entonces Príncipe Felipe en la Universidad de Georgetown, Peter Krogh, quien recordó su paso por la Escuela de Relaciones Internacionales tras un difícil examen oral "con altas calificaciones", así como sus pinitos con el equipo de baloncesto universitario. En un emotivo discurso, Krogh dijo que "para mi siempre será el Príncipe Felipe", aunque sabe que ahora va por el mundo como el más alto representante de su país, y al terminar sus palabras bajó del estrado y se fundió en un abrazo con su antiguo alumno. El rey, vestido con un traje azul oscuro y corbata roja, tomó entonces la palabra y dio un discurso que comenzó con sus condolencias por la última matanza en una escuela de Texas -en la que 19 niños y dos adultos fueron asesinados- para pasar a continuación a reflexionar sobre la polarización que se vive actualmente en el mundo y que "pone en cuestión la democracia misma". Para el monarca, estamos "en un dramático episodio de la lucha global entre tiranía y libertad, y todos los que creemos en la democracia, los derechos humanos y un orden internacional basado en reglas debemos estar unidos en defensa del pueblo de Ucrania", porque ellos "defienden esos mismos valores". Por eso mismo, "debemos seguir respondiendo inequívocamente a esta agresión no provocada y a la horrenda destrucción y sufrimiento humano que está causando", dijo en aparente alusión a la perspectiva de una larga guerra. Para el rey, la guerra de Ucrania "nos ha enseñado la importancia y centralidad del vínculo trasatlántico", y recordó a continuación los 40 años de pertenencia de España a la OTAN, durante los cuales "hemos demostrado una y otra vez que somos una nación aliada confiable y altamente comprometida". No dejó de mencionar la importancia de Latinoamérica para España, el "gran potencial" que representa para el mundo este "estrecho vínculo" entre los dos mundos y la "legítima aspiración (latinoamericana) de desempeñar un papel más grande y constructivo". El monarca terminó su discurso con un repetido énfasis sobre la importancia de la democracia y los derechos humanos, "que no podemos dar por sentados", sino que demandan de las naciones libres "un trabajo sin descanso" que hay que hacer "por nosotros y por nuestros hijos", concluyó. Antes de este acto de imposición de medalla, el rey tuvo un largo almuerzo de casi dos horas con el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien conversó principalmente sobre la situación internacional creada por la guerra en Ucrania y sus efectos en la crisis alimentaria mundial. La jornada del monarca, que había comenzado esta mañana con un desayuno de trabajo con algunas de las grandes empresas afincadas en Estados Unidos, terminó con la cena de gala, y acto seguido el monarca regresó a España en la noche, sin pernoctar de nuevo en Nueva York. Javier Otazu (c) Agencia EFE
Miguel Cabrera pone fin al encuentro mediante un sencillo en la novena entrada, su tercer hit de la noche, y los Tigres de Detroit superan 4-3 a los Guardianes de Cleveland
La mirada taciturna de un niño sale disparada hacia el lugar donde acaba de producirse una explosión, en plena guerra entre Rusia y Ucrania. Solitario, el joven está sentado en un bloque de hormigón de un edificio reducido a escombros en el este ucraniano. Un ataque nocturno ha hecho desaparecer el inmueble residencial abandonado situado […]
Hubo acuerdo para que el hermano de Manes asuma en la Convención Nacional, un órgano clave del partido; el radicalismo dijo que tendrá un candidato a presidente y desafió a Pro por los coqueteos con Milei