España hace un acto en Panamá para "sensibilizar" sobre los derechos de la mujer
Ciudad de Panamá, 8 mar (EFE).- La Embajada de España en Panamá hizo este miércoles un acto para reconocer a mujeres líderes y "sensibilizar" a la sociedad panameña sobre los avances en materia de género que aún quedan por cumplir, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo.
"Este día 8 de marzo (...) queríamos sensibilizar a la opinión pública panameña (...) y poner en valor que se ha avanzado mucho pero todavía quedan grandes desafíos por cumplir", dijo a EFE el embajador español, Guzmán Palacios.
El acto, organizado por la Embajada de España, tuvo lugar en el centro cultural de España, conocido como "La casa del soldado", en el colonial Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.
Y contó con la presencia de casi medio centenar de mujeres panameñas, entre ellas políticas, magistradas del poder Judicial, artistas, promotoras de cultura, indígenas y líderes de organismos internacionales.
El embajador español agregó que las participantes eran "un muestreo de la sociedad panameña para sensibilizar sobre un día tan importante para todos y es apuesta del Gobierno de España por una política inclusiva".
"Nos sentimos muy honrados y realmente apoyados por el Gobierno de España, que ha estado muy involucrado en el empoderamiento de la mujer, de la mujer indígena. (...) y nosotros acompañando a un país que tiene similares valores democráticos", declaró a EFE la canciller de Panamá, Janaina Tewaney.
Tanto Palacios como Tewaney aplaudieron durante sus intervenciones la lucha de las panameñas por luchar a favor de los derechos de las mujeres y reconocieron que aún faltan avances sociales y políticos.
"La inclusión plena de la mujer en la vida pública es algo, ya sabemos, urgente, esencial e imprescindible para cualquier sociedad que aspire seriamente al progreso", señaló la canciller panameña.
(c) Agencia EFE