Escuelas de Miami-Dade adquieren 20 autobuses escolares eléctricos

El proyecto de Ciencias de sexto curso de Holly Thorpe desencadenó para ella una misión de media década.

Con 11 años, analizó las emisiones de dióxido de carbono del autobús escolar en el que viajaba cada mañana. Los resultados la impactaron tanto que decidió abogar por un transporte más limpio hablando en las reuniones de la Junta Escolar.

Cinco años después, Thorpe, quien cursa el tercer año de secundaria en MAST Academy en el Viaducto Rickenbacker, lo consiguió esta semana: las escuelas públicas de Miami-Dade anunciaron el martes la compra de 20 autobuses eléctricos y planean comprar otros 30 para 2025.

Holly Thorpe, de 16 años, estudiante de tercer año de MAST Academy y defensora del transporte limpio desde sexto curso, recorriendo un nuevo autobús eléctrico que forma parte de la flota de casi 1,000 vehículos de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade en Miami (MDCPS) el martes 15 de agosto de 2023. Ella fue decisiva para que el distrito escolar se volviera ecológico. MDCPS compró 20 autobuses eléctricos este año y planea comprar otros 30 para 2025.

“Estoy muy emocionada”, dijo Thorpe, de 16 años. “He estado trabajando en esto durante tanto tiempo y ver que finalmente sucede se siente increíble”.

El distrito escolar compró los autobuses de Blue Bird Corp., de Georgia, y se asociará con Florida Power & Light para establecer 60 estaciones de carga. Las primeras 10 estaciones de carga en el distrito escolar del suroeste de Transportation Facility probablemente empezarán a operar en septiembre, lo que significa que los estudiantes comenzarán a usar los nuevos autobuses en el año curso 2023-24.

Cada uno de los nuevos autobuses puede transportar 72 pasajeros y recorrer hasta 120 millas con una sola carga. Se tarda entre cinco y seis horas en cargar cada autobús, que puede recorrer hasta 65 millas por hora.

Las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (MDCPS) presentan 20 nuevos autobuses eléctricos como parte de su flota de casi 1,000 vehículos en Miami el martes 15 de agosto de 2023.
Las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (MDCPS) presentan 20 nuevos autobuses eléctricos como parte de su flota de casi 1,000 vehículos en Miami el martes 15 de agosto de 2023.

Una victoria para los alumnos, los padres, los empleados y la Tierra

El distrito escolar de Miami-Dade —el tercero más grande del país, con más de 335,000 alumnos— compró los autobuses con una subvención de $11.7 millones que recibió del Fondo Fiduciario del Acuerdo de Mitigación de Volkswagen en el el estado.

En octubre de 2016, Volkswagen llegó a un acuerdo con el gobierno federal tras infringir la Ley de Aire Limpio al vender vehículos diésel que no cumplían las normas de emisiones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). La Florida recibió $166 millones del total de $2,900 millones del acuerdo.

Los 20 autobuses costaron $7.1 millones, según Gabrielle Acosta, portavoz del distrito escolar. El distrito escolar pagó 75% de eso, $5.3 millones, con los fondos de Volkswagen, y el 25% restantecon su propio presupuesto.

La estudiante de MAST Academy Lilly Thorpe, de 14 años, usando un pin para celebrar que las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (MDCPS) presentaron 20 nuevos autobuses eléctricos como parte de su flota de casi 1,000 vehículos en Miami el martes 15 de agosto de 2023.
La estudiante de MAST Academy Lilly Thorpe, de 14 años, usando un pin para celebrar que las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (MDCPS) presentaron 20 nuevos autobuses eléctricos como parte de su flota de casi 1,000 vehículos en Miami el martes 15 de agosto de 2023.

Aunque los 50 autobuses representan alrededor del 0.05% de su flota de 999 autobuses, la medida significa mucho para el distrito escolar, dijo Karly Pulido, directora de Sustentabilidad del distrito.

“Obviamente, 50 es una pequeña mella, pero es el primer paso hacia un futuro mejor”, dijo Pulido, a quien el distrito contrató el año pasado. Dijo que el distrito escolar pronto solicitará más dinero para autobuses eléctricos a través del Programa de Autobuses Escolares Limpios (CSB) de la EPA.

Los autobuses eléctricos reducirán las emisiones de carbono, un gas de efecto invernadero que afecta a la capa de ozono, y también combatirán la contaminación atmosférica y acústica, ya que los autobuses eléctricos son más silenciosos que los de gasolina.

Además del beneficio para el medio ambiente, el cambio ayuda a la salud de los niños, especialmente a los que sufren de asma, porque el combustible diésel es un carcinógeno que contribuye a las enfermedades respiratorias, según han demostrado los estudios.

Por último, la medida también ayuda a los contribuyentes, de acuerdo con lo que dijeron las autoridades el martes: a largo plazo, los autobuses eléctricos son más baratos por su bajo mantenimiento y la ausencia de costes de combustible.

Los autobuses amarillos se vuelven verdes

Después de la rueda de prensa del martes, funcionarios del distrito escolar y representantes de FPL y Blue Bird montaron durante unos 30 minutos en un autobús eléctrico, que parece un autobús amarillo normal, excepto por un logotipo verde junto a la puerta que dice “Cero gasolina: cero emisiones. Vehículo 100% eléctrico”.

Danny Espino, vicepresidente de la Junta Escolar de Miami-Dade, quien viajó en el autobús, lo calificó de “hito notable” para el distrito escolar.

“Esto no es solo una declaración sobre lo que estamos buscando hacer en términos de medio ambiente, sino también acerca de lo que somos como un distrito escolar”, dijo.

El superintendente de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade José Dotres presentando los nuevos autobuses eléctricos que forman parte de la flota de casi 1,000 vehículos de MDCPS en Miami, el martes 15 de agosto de 2023. El distrito compró 20 autobuses eléctricos.
El superintendente de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade José Dotres presentando los nuevos autobuses eléctricos que forman parte de la flota de casi 1,000 vehículos de MDCPS en Miami, el martes 15 de agosto de 2023. El distrito compró 20 autobuses eléctricos.

Agregó que el distrito escolar seguirá evaluando otras áreas para mejorar el consumo de energía y las prácticas de sostenibilidad, buscando electrodomésticos de cocina, sistemas de aire acondicionado e iluminación con paneles solares.

El conductor del autobús condujo el martes desde la oficina de transporte del distrito suroeste, en 15501 SW 117 Ave, alrededor de la secundaria Coral Reef, en 10101 SW 152 St. —donde las vitoreras saludaron y gritaron desde la acera— y de regreso.

“La comunidad lo quiere. He escuchado a padres, estudiantes y organizaciones sin ánimo de lucro locales”, dijo Pulido, mirando a la acera desde la ventana de un autobús. “Si podemos tener autobuses que funcionen y que lleven a los niños a la escuela de forma segura mientras ayudamos a mantener el aire más limpio, ¿por qué no íbamos a hacerlo?”.