El escrutinio definitivo en Argentina revela algunos votos más para Massa y Milei
Buenos Aires, 2 nov (EFE).- La Justicia electoral de Argentina concluyó este jueves el escrutinio definitivo de los comicios presidenciales del 22 de octubre, que arrojó como resultado porcentajes de votos levemente superiores tanto para el oficialista Sergio Massa como para el libertario Javier Milei respecto al provisional conocido esa noche.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, Massa, ministro de Economía de Argentina y candidato por el frente gobernante Unión por la Patria (peronismo), obtuvo el 36,78 % de los votos, frente al 36,68 % que había arrojado el escrutinio provisional efectuado en la noche del 22 de octubre, una vez cerrados los centros de votación.
Por su parte, Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, cosechó el 29,99 % de los sufragios, apenas un poco más del 29,98 % que había arrojado el escrutinio provisional.
De esta forma, Massa y Milei competirán en una segunda vuelta electoral el próximo 19 de noviembre, una elección que fue convalidada este jueves por el Parlamento argentino.
De acuerdo a la Justicia electoral, tercera quedó Patricia Bullrich, candidata de la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, con un 23,81 % de los votos, algo por debajo del 23,83 % que obtuvo según el escrutinio provisional.
En cuarta posición se situó el peronista Juan Schiaretti, de la formación Hacemos por Nuestro País, con un 6,73 % de los sufragios (frente al 6,78 % del 22 de octubre).
Y en quinto lugar, con el 2,70 % de los sufragios, quedó Myriam Bregman, candidata presidencial por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, única que mantiene cifras inalterables.
De acuerdo al sistema electoral argentino, el escrutinio provisional es elaborado por el Poder Ejecutivo nacional la noche de la elección en base a los telegramas que contienen copia de los resultados consignados en la documentación original de cada una de las mesas de votación.
Esos datos tienen como objetivo informar a la ciudadanía de manera rápida sobre el resultado de la elección, pero no tiene validez legal, algo que sólo tiene el escrutinio definitivo cuya elaboración está a cargo de la Justicia electoral.
Además, el escrutinio definitivo contiene los datos de votación de los argentinos residentes en el exterior, no tenidos en cuenta en la contabilidad provisional.
Según informó este jueves en un comunicado la Cámara Nacional Electoral, el escrutinio definitivo concluyó "sin que se hayan formulado protestas ni reclamos sobre la constitución y funcionamiento de las mesas, ni contra la validez de la elección" del 22 de octubre.
De esta manera, la CNE elimina cualquier rastro de posible fraude, cuya sospecha se instaló en redes sociales desde la formación de Milei.
"Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirma también una participación del 77,04 % de los electores habilitados", añade el comunicado.
(c) Agencia EFE