Eruviel, Murat y Rubalcava: expriistas en desgracia suplicando a Sheinbaum y AMLO... y los aceptan

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023. Adrián Rubalcaba y Eruviel Ávila se saludan durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer la conformación de la agrupación política'Alianza Progresista', que reúne a distintos actores poí­ticos a favor de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023. Adrián Rubalcaba y Eruviel Ávila se saludan durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer la conformación de la agrupación política'Alianza Progresista', que reúne a distintos actores poí­ticos a favor de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Según el calendario electoral mexicano lo que ahora sucede son las precampañas. Eso dice la ley. La realidad dice otra cosa. En los hechos, los candidatos y candidatas y las campañas ya iniciaron. Hacen proselitismo y presentan sus propuestas de gobierno. Recorren el país en busca de alianzas con agrupaciones de todo tipo.

El escenario de la sucesión presidencial se va armando a partir del pragmatismo que asegure avanzar, sin importar el origen de los apoyos que se consigan en el camino. Destacados ex militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), beneficiarios de las decisiones que antes los llevó al poder, renunciaron en meses y semanas recientes a su filiación e integraron la “Alianza Progresista” con el objetivo de apoyar la candidatura de Claudia Sheinbaum.

Destacan en esta alianza los exgobernadores Eruviel Ávila y Alejandro Murat, el alcalde de Cuajimalpa, Adrían Rubalcava, el senador Carlos Ramírez Marín y la senadora Nuvia Mayorga, entre otros. Según dijeron, el salto que dieron al salir del PRI para apoyar a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, no es para buscar “chamba”, tampoco una embajada, ni un puesto en la futura estructura de gobierno. Nada de eso, coinciden en que dejaron al PRI, porque ya no los convence.

Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México, dijo que renunció al PRI porque "el rumbo que le está dando su dirigencia no coincide con lo que necesita México. Esta es la decisión más difícil de mi vida política. Renuncio al PRI, pero jamás a la gente, por quien seguiré trabajando”.

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, manifestó que encontraba simpatía en la propuesta de Sheinbaum, su proyecto y plan “nos representa porque es en beneficio del país y por los derechos de los mexicanos. Propone la transformación de México y viene acompañado de una mujer que ha dado resultados en el ejercicio público.” (La Jornada, 20 de diciembre de 2023)

Los integrantes de la Alianza Progresista anunciaron que van a recorrer el país en busca de apoyos para Sheinbaum. Quieren hacer aportaciones a la plataforma de la transformación y esperan que se habrá un espacio incluyente y de dialogo para hacerlo. Coincidieron en decir que lo que están haciendo es por convicción.

La realidad de este grupo es que salieron del PRI porque Alejandro Moreno, “Alito”, los marginó de la toma de decisiones del partido, lo que en automático los dejó fuera del círculo del poder que los protegía. Todos son políticos profesionales, tienen oficio para la construcción de soluciones y para el establecimiento de alianzas con los grupos que aún los siguen en sus estados. El papel que podrán jugar en la campaña de Morena podría aportar votos que cuenten en las urnas el 2 de junio de 2024.

Siguiendo el protocolo de la simulación, Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo de los expriistas y, como para no generar envidias al interior de Morena, aclaró que su incorporación no significaba que tendrán un cargo en su movimiento y su vinculación, se tendrá que ver con la dirigencia nacional del partido.

Sobre la llegada de los expriistas, en su mañanera, desde Acapulco, López Obrador comentó: “Todas las alianzas son buenas, cuando tienen un objetivo superior, cuando hay por delante un ideal, un programa, cuando no nos mueve el interés personal por legítimo que sea, si no nos mueve el servir a los demás”.

Decir que los expriistas de la Alianza Progresista son políticos profesionales implica reconocer que son hombres y mujeres que no se resignan a dejar el sabor dulce del poder y lo que trae, prestigio, fama, bienestar, influencia social y política, pero sobre todo dinero y acceso a un futuro con oportunidades, aunque tarden en llegar.

Para los políticos profesionales el tema de las convicciones ideológicas no tiene importancia. Siempre se puede imitar a los chapulines diciendo que se abandona lo anterior porque persiguen el supremo bienestar de la Nación. Lo hacen por México, por los pobres, por la justicia, por la democracia y sin decirlo, porque son Patriotas que se “sacrifican” por todos y cada uno de los ciudadanos.

CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023. Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, Nuvia Mayorga, Alejandro Murat Hinojosa, Adrián Rubalcava y Eruviel Ávila | FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19DICIEMBRE2023. Jorge Carlos Ramí­rez Marí­n, Nuvia Mayorga, Alejandro Murat Hinojosa, Adrián Rubalcava y Eruviel Ávila | FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Lo cierto es que, como decía el profesor Carlos Hank González, “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. Seguramente recorrer el país para hablar bien de la candidata Sheinbaum tendrá un costo y de algún bolsillo tendrá que salir el dinero. No del monedero de ellos. Siempre hay formas de obtener recursos y ellos son expertos, lo hicieron en sus campañas.

Saltaron de criticar a la Cuarta Transformación a defenderla, para eso es su oficio. Que nadie crea que buscan un “hueso”. El salto es porque no soportaron que el PRI se aliara con la ultraderecha. No quieren impunidad, no desean posiciones de poder, pero si les llegan, las aceptaran por el bien de la Patria.

Para dar el salto del chapulín borraron de su memoria los agravios a las instituciones, los ataques al Poder Judicial, la desaparición de los contrapesos al poder, los sobre costos de los proyectos emblemáticos de López Obrador, la violencia y la inseguridad que siembra el miedo en el país, los cientos de miles de muertos por la pandemia y la delincuencia.

Los chapulines expriistas podrán escribir una nueva página, de la que estarán orgullosos ellos mismos. Porque se perciben más listos que los demás. Los otros los juzgaran como oportunistas, no confiables, incongruentes y en la soledad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Viva México: A tres minutos de haberlo estacionado, roban faros de auto Mercedes-Benz