Erdogan o Kiliçdaroglu: en Pazarcik, "la gente no piensa" en las presidenciales turcas

·1  min de lectura
© Assiya Hamza / France 24

Desde los terremotos del 6 de febrero, Pazarcik, ciudad predominantemente kurda y aleví de la provincia de Kahramanmaras, gran parte de su población se fue. Para los que quedan, las elecciones presidenciales del 14 de mayo llegan como unos comicios desconcertantes y contradictorios.

Viven en el polvo, rodeados de los restos de edificios que pronto serán demolidos. La ciudad de Pazarcik, epicentro de los terremotos del 6 de febrero en la provincia de Kahramanmaras, es ahora una sombra de lo que fue. Se han derrumbado algunos edificios y se han retirado los escombros para dejar paso a terrenos baldíos, algunos de ellos en bruto.

"No queda nadie en las calles", se lamenta Mustafa Kayki, miembro local del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), de extrema derecha. "Unas 20.000 personas han abandonado Pazarcik desde esta terrible tragedia. Mi bonita ciudad se ha convertido en un infierno", dice abrumado por la emoción.

La ciudad tenía unos 70.000 habitantes, principalmente kurdos y alevíes, una minoría religiosa que profesa un islam heterodoxo, de la que procede Kemal Kiliçdaroglu, candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y principal oponente del presidente Recep Tayyip Erdogan en las elecciones presidenciales.

En la esquina de una calle bañada por el sol, dos hombres se afanan en la planta baja de un edificio. Frente a la entrada, un gran montón de cemento. El local pronto albergará un nuevo negocio.

¿Elecciones presidenciales? No hay nada que decir. Ya lo ven, solo tienen que mirar a su alrededor.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
La campaña electoral en Turquía entra en su recta final
La historia se repite: los terremotos sacuden las elecciones de Turquía
Erdogan: el futuro del presidente turco se tambalea tras 20 años en el poder