Equipo técnico del Banco Central de Colombia sube proyección de inflación para 2023
BOGOTÁ, 2 nov (Reuters) - El equipo técnico del Banco Central de Colombia revisó el jueves al alza su pronóstico de inflación para este año a un 9,8% desde una estimación previa de 9%, pese a recientes datos de desaceleración de los precios.
El indicador finalizará lejos de la meta establecida por la autoridad monetaria, de 3%, de acuerdo con las proyecciones del organismo emisor.
"El pronóstico de la inflación total se situó en el 9,8% para finales de 2023", dijo el informe de política monetaria del Banco Central.
"La inflación continúa descendiendo, pero aún se encuentra en un nivel elevado. Las expectativas de inflación para 2024 y 2025 todavía se encuentran apreciablemente por encima de la meta del 3%", precisó el informe.
El Banco Central mantuvo el martes estable su tasa de interés de referencia en un 13,25%, el mismo nivel en el que permanece desde abril, tras haberla incrementado en 1.150 puntos base en un ciclo para combatir las presiones sobre los precios.
Las persistentes presiones inflacionarias han impedido hasta ahora al banco emisor iniciar su ciclo de reducción de tasas, pese a la insistencia del Gobierno.
El Banco Central es una institución independiente del Gobierno.
Además, el equipo técnico -cuyas consideraciones son claves para las decisiones que adopta el directorio del banco emisor en materia de política monetaria-, ajustó su proyección de crecimiento económico del país para el 2023 a 1,2%, desde una previa de 0,9%.
La expectativa de crecimiento de la cuarta economía de América Latina se ubica muy por debajo del 7,3% que registró durante el 2022.
"Para 2024, el crecimiento sería del 0,8% (antes 1,0%), con una recuperación de la inversión desde los bajos registros estimados para 2023 y con un consumo que mantendría unos niveles similares a los proyectados para el presente año", precisó el informe.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)