Qué es la Segunda Enmienda que da derecho a tener armas en Estados Unidos
La Segunda Enmienda de la Constitución prohibe al gobierno federal de EEUU restringir a sus ciudadanos el acceso a la compra de armas.
Dirigentes indígenas encabezaron la celebración del acuerdo que, con mediación de la Iglesia Católica, firmaron para rebajar nuevamente los combustibles y poner fin a 18 días de protestas por el alto costo de vida que dejaron aseis muertos.
BOGOTÁ, 1 jul (Reuters) - Las ventas de vehículos nuevos en Colombia subieron un 14,1% interanual en junio a 23.306 unidades, la cifra más alta en los últimos seis meses, pese al alza de las tasas de interés para contener la inflación en medio de la reactivación de la economía, informaron el viernes los representantes del gremio.
Mateusz Morawiecki dice que la decisión de construir una "valla de cinco metros de altura para evitar la migración ilegal" tendrá un impacto significativo en la seguridad de todo el país
Miami, 2 jul (EFE).- La tormenta tropical Bonnie, que tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica este viernes, puede llegar a ser un huracán sobre el Pacífico este martes, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
A tres meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los dos favoritos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, realizaban actos de campaña este sábado en Salvador de Bahía (noreste).
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que sí hay sustentos en las denuncias contra el extitular de secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio por presunto abuso sexual. Este sábado, en entrevista, la mandataria capitalina explicó que "tomamos la decisión, finalmente, de remover a Rafael, consideramos que sí había sustento en las denuncias que se estaban haciendo y no ...
Lo último que se ha dado a conocer a través de Rolling Stone, es que Miller robó las composiciones de dos músicos, y demostró un inesperado odio hacia el feminismo
Los últimos migrantes cuya muerte fue confirmada tras la tragedia en el tráiler de San Antonio son los guatemaltecos Johny Tziquin, de 17 años, y Sebastián Osh Mejía, de 32. La hondureña Belkys Anariba, de 32 años, es otra de las víctimas.
Washington, 1 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reanuda este viernes la actividad en su país, tras regresar en la víspera de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, con la perspectiva de enfrentarse a una segunda Guerra Fría con Rusia muy posiblemente de larga duración por la contienda en Ucrania.
Este viernes 1 de julio empieza en Copenhague, Dinamarca, la edición 2022 del Tour de Francia, que contará con la presencia de tres ciclistas latinoamericanos. El evento promete estar lleno de sorpresas, con algunas etapas complicadas en los primeros días. La 109ª edición del Tour de Francia sale este viernes de Copenhague, la capital de Dinamarca. El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), bicampeón, es el gran favorito, pero tendrá que vigilar a su compatriota Primoz Roglic (Jumbo-Visma).A
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es fuerte, es potente y pilar importante de la coalición "Va por México". Por eso, el gobierno de Morena lo que quiere es dividir a la coalición, para acabar con la oposición, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. "Qué hubiera pasado si hubiéramos acompañado la Reforma Eléctrica. Prácticamente nos ...
Gerrit Cole concede dos jonrones consecutivos, pero trabajó seis entradas fuertes para los Yanquis, que aplastan a los Guardianes de Cleveland 13-4 en el primer juego de una doble jornada dividida
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lisichiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.
No, no era una adaptación de uno de sus libros
Madrid, 1 jul (EFE).- El embajador de Kazajistán en España, Konstantin Zhigalov, explicó durante una conferencia en Madrid las amplias reformas democráticas a la Constitución de la exrepública soviética que pretenden suavizar el control del poder del presidente en favor de un gobierno más descentralizado. Los kazajos aprobaron abrumadoramente en un referéndum el 5 de junio las reformas propuestas por el presidente Kasim-Yomart Tokáyev, que aumentan las funciones del Parlamento e impulsan mejoras en los sistemas de partidos políticos y la justicia, haciendo posible una mayor participación de la sociedad civil y más protección de los derechos humanos. “Para mí fue importante contar al público las recientes reformas del presidente. Más del 68% del electorado participó en el referéndum y más de 77% votó a favor de los cambios propuestos en la Constitución”, subrayó Zhigalov tras la conferencia a la que asistieron embajadores, diplomáticos y una serie de expertos. “También es importante abordar los lazos y las relaciones entre Kazajistán y España. Las relaciones ahora son muy eficaces”, destacó Zhigalov tras la conferencia, titulada "Una combinación armoniosa de las reformas políticas y económicas de gran escala: la base del Nuevo Kazajistán" que se celebró en la Real Sociedad Económica Matritense Amigos del País (RSEMAP). En el período previo a la votación, Tokayev dijo que el referéndum "decidirá el destino del país y fortalecerá nuestro rumbo hacia una total democratización y la construcción del nuevo Kazajistán". Poco después de publicarse los resultados del referéndum, la Unión Europea (UE) celebró que Tokayev hubiese emprendido reformas políticas para reforzar la democracia en el país y decidiese consultar a la población. “La UE toma nota del referéndum constitucional celebrado en Kazajistán el domingo 5 de junio. Con este referéndum, el pueblo kazajo apoyó importantes enmiendas constitucionales destinadas a reforzar la democracia del país”, indicó en un comunicado un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. El portavoz aseguró que la UE acoge “con satisfacción” las reformas políticas iniciadas por Tokáyev. José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea de la universidad CEU San Pablo, destacó que las reformas están en sintonía con los valores de la Unión Europea. “Desde luego ya hay mayor paralelismo precisamente en ese aspecto con Europa. Habrá una separación de poderes desde una mayor facilidad de pluralidad. Se han reducido muchísimo las facilidades para fundar nuevos movimientos políticos, nuevos partidos y, desde luego, una mayor representatividad de las mujeres y de los jóvenes,” dijo. Kazajistán también ganó el favor de Occidente después de que Tokayev prometiera este mes respetar las sanciones occidentales impuestas a Rusia y dijese que no reconocería las regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania. Durante la conferencia, el embajador kazajo presentó un video de Bulat Sarsenbayev, Presidente de la Junta del Centro N. Nazarbayev para el Desarrollo del Diálogo Interreligioso e Intercivilizador. Después, Zhigalov anunció que el Vaticano ha confirmado que el papa Francisco va a visitar el país para participar en el VII Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebrará en la capital kazaja, Nursultán, en septiembre. (c) Agencia EFE
La máxima autoridad judicial de Estados Unidos autorizó este jueves al presidente Joe Biden a poner fin al programa Quédate en México, introducido por Donald Trump y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera. Con Xavier Vilà, corresponsal de RFI en Washington, y AFPCon su decisión por 5 votos a 4, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tumba el fallo de un juez de rango inferior, que sentenció a favor d
En un clima de máxima preocupación y mucho hermetismo, Fernández hará modificaciones en su equipo; cómo se enteró de la dimisión del ministro y los posibles reemplazos
Una investigación de la BBC destapó cómo algunos youtubers chinos graban videos racistas con menores en África para lucrarse en las redes sociales.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este sábado que a partir de septiembre se incrementará a 600 pesos el apoyo económico del programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar" a través del cual se beneficiará a un millón de alumnos, de escuelas primarias y secundarias públicas. Durante una gira de trabajo por Tlalpan, Sheinbaum criticó el ...