¿Engañaron a Kim Kardashian con el cabello de Marilyn Monroe?
El director del sitio web The Marilyn Monroe Collection cuestionó la autenticidad del cabello que le regalaron a la empresaria asegurando que pertenecía a la legendaria actriz.
El paquete de ayuda ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden para su firma
Estaba desaparecido desde el 15 mayo
El cantante estará en el programa Hoy Día para hablar de su primer sencillo 'Pegao', de su esposa Eva Luna y su bebé Índigo. Además, estrenará el video del tema grabado en su casa. Aquí el adelanto.
Cancún (México), 18 may (EFE).- La industria del turismo en el Caribe mexicano deberá adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia por covid-19, consideraron este miércoles expertos que debatieron sobre las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria en esta región. “Tenemos que empezar a buscar el mercado nacional con poder adquisitivo, aquel que no podía ir a donde acostumbraba. Abrimos un mercado para empezar a tocar lo que habíamos dejado, abandonado, que era el mercado nacional”, señaló Lolita López, directora general del Grupo Lomas Travel en el panel “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”. Los especialistas, que participaron en el EFE Forum "Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad", reconocieron que el turismo en el Caribe mexicano, específicamente en Cancún, se vio fuertemente afectado por la pandemia por covid-19. No obstante, señalaron que, contrario a lo que se pensaba sobre la decadencia de la industria, la debacle no llegó. “(Había quienes decían) que el turismo estaba destinado a morir. Hoy lo que sabemos es que el cadáver está en magnífica salud”, planteó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. La clave de ello, dijo, tuvo cuatro motivos: la decisión del Gobierno mexicano de no cerrar fronteras, la cercanía con Estados Unidos, el cierre de muchos destinos turísticos en el mundo y el apoyo del gobierno estatal. “Fue un gobierno que sí entendió las cosas y fue capaz de generar soluciones”, aseveró. REPENSAR EL TURISMO Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret, indicó que la pandemia obligó a los empresarios a cambiar la visión. “Generó un turismo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, apuntó. Sin embargo, matizó, uno de los puntos a favor de Cancún y del estado de Quintana Roo es que están en constante innovación. “Constantemente estamos presentando nuevos proyectos (...) tenemos que darle la vuelta, lo que viene con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya. Debemos estar enfocados, la joya de Cancún ahora debe ser la joya del sureste”, subrayó. En ese sentido, Lolita López indicó que la pandemia ha dejado como lección que la gente ya no busca lo masivo. “Quieren sentirse importantes, que han logrado algo, quieren cuestiones de calidad”, precisó. En tanto, Francisco Madrid Flores afirmó que debe repensarse el concepto del empleo en la industria, pues aunque existen muchas oportunidades, cada vez hay menos jóvenes que quieren estudiar carreras relacionadas al turismo. “Algo no está funcionando bien, porque hay que trabajar mucho, muchas horas, en días inhábiles, estar de buen humor, sonreír y eso por una paga relativamente baja. Hay que cambiar el esquema por completo”, admitió. EJEMPLO DE RECUPERACIÓN Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó la labor de autoridades y empresarios para lograr la recuperación de la zona de manera tan temprana. “Se preveía la recuperación del sector a cuatro años, hoy a dos años estamos viendo plenamente recuperado el turismo en el Caribe Mexicano”, presumió. Indicó que pese a las adversidades como huracanes y rebrotes, hoy pueden hablar de éxito, que no fue "coyuntural ni prestado". “El turismo genera realmente oportunidades, hemos visto que el Caribe mexicano ha llevado a cabo una gran transformación gracias al turismo, hemos sobrepasado adversidades y el turismo sigue siendo la llave para ello”, concluyó. (c) Agencia EFE
Carlos Vives está de regreso con nueva música: una secuela de su álbum de 2020 laureado con el Latin Grammy “Cumbiana”
“No lo veas si tienes presión arterial alta”, advierte periodista estadounidense
Ciudad de México, 19 may (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este jueves que hará una tercera autopsia del cuerpo de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta hace casi un mes en un motel del norteño estado de Nuevo León cuyo presunto feminicidio sigue sin resolverse. "Ayer en la reunión que se tuvo de seguimiento hubo la anuencia también para buscar una tercera opinión, un tercer dictamen, para robustecer el análisis y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte de Debanhi", expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México. El Gobierno de México ha prometido aclarar la aún misteriosa muerte de Debanhi, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un motel del norteño estado de Nuevo León tras desaparecer el 9 de abril. Una primera autopsia de la Fiscalía de Nuevo León señaló que murió por una "contusión profunda de cráneo", pero la semana pasada se filtró un peritaje independiente que pidió la familia que reveló "huellas de una relación sexual violenta" y golpes que indican un presunto asesinato. El subsecretario Mejía comentó que "ambos dictámenes tienen diferencias, uno aprecia que no hubo agresión sexual, otro aprecia que sí la hubo y diferentes causas de la muerte". “En consecuencia, lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios de cuál fue la causa de la muerte de Debanhi”, argumentó en la rueda de prensa matutina del Palacio Nacional. La muerte de Debanhi ha causado revuelo internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente. La notoriedad del caso motivó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, a reunirse la semana pasada con los padres de Debanhi, quienes han criticado la actuación de la Fiscalía de Nuevo León. “Hay el compromiso de robustecer la colaboración para agotar todas las líneas de investigación, esclarecer la verdad de los hechos y que no haya impunidad”, reiteró ahora el subsecretario Mejía. El funcionario federal también informó que “en cadena de custodia, la Fiscalía de Nuevo León, el área de feminicidios, hará llegar equipos de viodegrabación, grabaciones, telefonía, a las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que se puedan analizar”. (c) Agencia EFE
El ministro de Seguridad cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco y habló contra los periodistas y opositores que son “mala leche” con el Gobierno; también le respondió a Berni
Washington, 19 may (EFE).- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves con amplia mayoría un gran paquete de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para que Ucrania haga frente a la guerra desatada por la invasión rusa de su territorio.
Ciudad de Panamá, 18 may (EFE).- La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo este miércoles que están conversando con el Gobierno de Nicaragua para liberar a los detenidos durante las elecciones del año pasado, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato.
Imponiéndose privaciones y sacrificios, los británicos intentan adaptarse a la explosión de los precios, con una inflación que en el Reino Unido alcanza niveles récord en los últimos 40 años.
Kate Middleton derrochó belleza en el estreno de la cinta "Top Gun", al lado de su esposo, el príncipe William, y del protagonista de la película, Tom Cruise.
El artista colombiano dará vida a un profesor en una serie juvenil para la empresa Disney y cuenta que su hija Elena también forma parte del proyecto. Además, habla del lanzamiento de su disco 'Cumbiana II'.
AGUASCALIENTES, Ags., mayo 19 (EL UNIVERSAL).- Inspectores de Regulación Sanitaria, con apoyo de la Fiscalía General de la República, decomisaron un millón y medio de cigarros en tiendas y comercios por no contar con los permisos sanitarios para su venta. Octavio Jiménez Macías, director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, señaló que los cigarrillos decomisados son procedentes sobre ...
Doctor Ashish Jha, nuevo coordinador de respuesta al coronavirus en la Casa Blanca, el 26 de abril de 2022 en Washington
Es el acontecimiento del inicio del festival: la superestrella estadounidense Tom Cruise recorrió la alfombra roja en un ambiente de júbilo para presentar "Top Gun: Maverick", la secuela de la película de culto que lanzó su carrera. Un regreso a la Croisette, después de treinta años de ausencia, escrutado por muchos fans dispuestos a todo para acercarse a su ídolo. Un enorme casco de tres metros de altura se encuentra frente al Grand Hotel de Cannes, en el paseo marítimo. En el interior, una pan
De tamaño A4, parece inspirarse en un fresco del pintor Masaccio ("El bautismo de los neófitos") e ilustra el interés de Miguel Ángel por la representación del cuerpo masculino.
Palermo (Italia), 20 may (EFE).- Treinta años después del brutal asesinato del juez más emblemático de Italia, su hermana María aún no sabe quién, además del "capo" mafioso Salvatore 'Toto' Riina, estuvo detrás de la muerte de Giovanni Falcone, el hombre que cambió la historia porque, tras él, la mafia nunca fue la misma.
Los Ángeles, 18 may (EFE).- Los latinos en el país que buscaron ayuda de salud mental gratuita a consejeros mostraron en sus consultas preocupantes niveles de depresión, ansiedad, abusos de drogas y autolesiones en 2021, reveló este miércoles un informe de la campaña Crisis Text Line.
Washington, 19 may (EFE).- El secretario de Educación estadounidense, Miguel Cardona, anunció este jueves la publicación de nuevas guías para que las universidades usen fondos del Gobierno en la provisión de cuidado de la salud mental de los universitarios.