Una encuesta midió el interés por Qatar entre votantes oficialistas y opositores: los libertarios dieron la sorpresa

Cristina Kirchner y Javier Milei
Cristina Kirchner y Javier Milei

Mientras el Gobierno se entusiasma con la chance de que la selección argentina de fútbol acceda a las instancias finales del Mundial de Qatar, que arrancará el próximo domingo, los indicadores de mal humor social se mantienen por ahora estables. Después de meses de pesimismo por la situación económica, una gran porción de la opinión pública no se muestra interesada en la performance del equipo que lidera Lionel Messi.

La consultora Opinaia se propuso auscultar el sentimiento, las valoraciones y expectativas que provoca en la población el próximo Mundial. En el estudio sobresalen una serie de datos. Si bien a la mayaría se manifiesta muy o bastante entusiasmados con el evento, a un 40% de la ciudadanía le interesa entre poco y nada el devenir de la selección argentina en Qatar. Y entre los mayores de 50 años el campeonato organizado por la FIFA no genera demasiadas expectativas.

La ministra de Trabajo pidió disculpas por haber elegido ganar el Mundial antes que bajar la inflación

Además, el interés respecto del torneo aumenta en aquellas personas que tienen un nivel socioeconómico más bajo, es decir, en los sectores más postergados de la población. En contrapartida, la selección argentina despierta sentimientos positivos entre un 83% de los consultados. Los más mencionados fueron esperanza, confianza y alegría.

A la hora de vincular a las preferencias políticas con el interés por el torneo mundial de fútbol se detectaron datos curiosos en la encuesta. Por caso, a los votantes de Javier Milei (La Libertad Avanza) les interesa menos el Mundial: solo un 27 dijo que le generaba entusiasmo. En cambio, los más interesados son los votantes del Frente de Todos (40%) . En el medio se ubican los partidarios de Juntos por el Cambio, la principal fuerza de la oposición, con un 34%.

Las opiniones y valoraciones de la población sobre el mundial de fútbol
Las opiniones y valoraciones de la población sobre el mundial de fútbol

De hecho, hay una gran confianza en la población de que la Argentina podría consagrarse como el equipo campeón en Qatar. El 71% aventuró que la selección que dirige Lionel Scaloni podría ganar el torneo. Ese optimismo crece entre los votantes del kirchnerismo: un 81% cree que Messi levantará la copa del mundo. En cambio, entre los seguidores de Juntos por el Cambio, esa cifra baja al 67% .

“Esta confianza se deja ver al momento de pensar promesas para que el equipo argentino sea efectivamente campeón: invitaciones para amigos, tatuajes, casamientos y ‘sacrificios’ varios, entre otras cuestiones”, indica el estudio de Opinaia.

En la Casa Rosada no ocultan sus deseos de que la Argentina tenga un buen rendimiento en Qatar para amortiguar el impacto de la crisis en el clima social. En un momento complejo del año para cualquier gestión nacional, los funcionarios aspiran a que los triunfos de la selección de fútbol reduzcan los altos niveles de crispación social y la conflictividad en las calles.

Polémicas

De hecho, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, generó revuelo durante las últimas horas cuando dijo que prefería que la Argentina saliera campeón en el Mundial antes que bajar los precios. Frente al escándalo que provocaron sus declaraciones, la ministra pidió disculpas y aclaró que no quiso decir que se puede detener la lucha contra la inflación durante un mes para ver el Mundial de fútbol ya que, aseguró, esa es una opción inexistente.

“Primero que gane la Argentina (el Mundial); después seguimos trabajando con la inflación”, afirmó en diálogo con el canal El Nueve cuando le preguntaron cuáles eran sus prioridades.

Mundial de Qatar 2022: el hijo de Sergio Massa respondió las críticas que le hicieron por viajar a Medio Oriente y dijo que fue a trabajar

Las palabras de Olmos repercutieron en todos los medios y en el ámbito político de manera contundente, con fuertes críticas a la funcionaria por la liviandad con la que se tomó una cuestión sensible como lo es la inflación.

La encuesta de Opinaia sobre el Mundial de Qatar
La encuesta de Opinaia sobre el Mundial de Qatar

Poco después, la ministra de Trabajo difundió un comunicado para aclarar sus dichos: argumentó que “es muy importante que la Argentina gane el Mundial por lo que significaría anímicamente para las y los argentinos”, pero que eso no implica que no le importe la lucha para reducir la inflación. “No quise decir que estaremos un mes parados mirando el Mundial sin hacer nada para reducir los índices”, justificó.

El Mundial también le generó un dolor de cabeza al expresidente Mauricio Macri. Al analizar la actualidad de los equipos que competirán en el torneo, el titular de la Fundación FIFA tuvo una frase desafortunada: “Ahora entre los cinco candidatos hoy la pongo a la Argentina. Obviamente están Brasil, Portugal, muy buenos jugadores; Francia, con muy buenos jugadores, último campeón; y a Alemania nunca se la puede descartar porque raza superior, siempre juegan hasta el final”, lanzó, en diálogo con Todo Noticias.

Hoy, tras las críticas por su polémico comentario, Macri pidió disculpas. “Ayer hablando del Mundial y obviamente refiriéndome a las habilidades futbolísticas indiscutibles de Alemania tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero aclararlo y ofrecer mis disculpas”, remarcó en su cuenta de Twitter.