Elecciones en Kosovo: El partido de Albin Kurti gana con más del 40%, pero necesitará una coalición

Elecciones en Kosovo: El partido de Albin Kurti gana con más del 40%, pero necesitará una coalición

El partido del actual primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha ganado las elecciones legislativas, según los resultados preliminares, aunque todavía está lejos de la mayoría necesaria para gobernar en solitario. Con el 73% de los votos escrutados, el partido izquierdista de Kurti, el Movimiento de Autodeterminación (Vetevendosje), obtiene el 41,99% de los votos.

En declaraciones a la prensa, Kurti dijo que el resultado era "la confirmación de nuestro buen Gobierno y liderazgo progresista y democrático". "Nuestra coalición ganadora formará el nuevo Gobierno 'Kurti 3' y así continuaremos con el trabajo que empezamos, pero también mucho más", dijo a los periodistas.

Albin Kurti habla con la prensa tras los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias en Pristina, el 9 de febrero de 2025
Albin Kurti habla con la prensa tras los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias en Pristina, el 9 de febrero de 2025 - AP Photo

El Partido Democrático de Kosovo (PDK) ocupa actualmente el segundo lugar con el 21,4%, la Liga Democrática de Kosovo (LDK) habría ganado el 19,3% de los votos, la Coalición por un Kosovo Ganador el 7,2% y la Lista por la Familia obtendría el 1,8%. El domingo por la tarde, la Comisión Electoral Central declaró que la participación había sido baja, situándose ligeramente por debajo del 28% a las 15:00 (hora local).

PUBLICIDAD

Si el partido de Kurti no obtiene la mayoría necesaria para gobernar en solitario y no logra formar un Gabinete, podría quedar abierta la posibilidad de que los otros dos contendientes unieran sus filas en una coalición bipartidista. Pero Kurti ha descartado previamente trabajar con cualquiera de los partidos de la oposición.

Los dos partidos de centro-derecha son el PDK, cuyos principales dirigentes permanecen detenidos acusados de crímenes de guerra, y el LDK, de orientación librecambista, el partido más antiguo del país que perdió gran parte de su apoyo tras la muerte en 2006 de su líder, Ibrahim Rugova.

Sigue habiendo dudas sobre la financiación

Kurti ha estado en desacuerdo con las potencias occidentales después de que su Gobierno adoptara varias medidas que suscitaron tensiones con Serbia y los serbios étnicos, como la prohibición del uso de la moneda serbia y las transferencias de Serbia a la minoría serbia étnica de Kosovo que depende de los servicios sociales y los pagos de Belgrado.

PUBLICIDAD

Estados Unidos, la UE y la fuerza de mantenimiento de la paz KFOR, dirigida por la OTAN, han instado al Ejecutivo de Pristina a abstenerse de tomar medidas unilaterales, por temor a que se reavive el conflicto interétnico. Mientras tanto, Bruselas ha suspendido la financiación de algunos proyectos y ha puesto condiciones para su reanudación gradual, vinculadas a que Kosovo tome medidas para rebajar las tensiones en el norte, donde vive la mayor parte de la minoría étnica serbia.

Miembros de un comité electoral cuentan las papeletas tras el cierre de las urnas en Pristina, el 9 de febrero de 2025
Miembros de un comité electoral cuentan las papeletas tras el cierre de las urnas en Pristina, el 9 de febrero de 2025 - AP Photo

Kosovo también se ha visto afectado por la congelación durante 90 días por parte de Washington de la financiación de diferentes proyectos a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha sido clave para promover el crecimiento del país.

Es la primera vez desde la independencia de Kosovo en 2008 que su Parlamento completa un mandato de cuatro años. Es la novena votación parlamentaria en Kosovo desde el final del conflicto de 1998-1999 entre el Gobierno de Belgrado y los separatistas de etnia albanesa, que expulsó a las fuerzas serbias tras una campaña aérea de 78 días de la OTAN. Serbia no reconoce la independencia de Kosovo, medida respaldada por Rusia y China, mientras que los principales países occidentales sí lo hacen.

Los votantes hacen fila frente a un colegio electoral en Pristina, el 9 de febrero de 2025
Los votantes hacen fila frente a un colegio electoral en Pristina, el 9 de febrero de 2025 - AP Photo

Unos dos millones de votantes con derecho a voto han depositado sus papeletas para elegir a 120 legisladores de entre más de 1.200 candidatos, la mayoría de una de las 27 formaciones políticas. Independientemente de los resultados de las elecciones, el Parlamento kosovar tiene 20 escaños reservados para las minorías, 10 de los cuales son para la minoría serbia.

PUBLICIDAD

Un equipo de 100 observadores de la UE, 18 del Consejo de Europa y unos 1.600 más de organizaciones internacionales o locales supervisaron la votación. Kosovo, con 1,6 millones de habitantes, es uno de los países más pobres de Europa. Su PIB anual per cápita se sitúa en unos 6.000 euros.

Los partidos hicieron grandes promesas para aumentar los salarios públicos y las pensiones, mejorar la educación y los servicios sanitarios y luchar contra la pobreza. Sin embargo, no explicaron de dónde saldría el dinero ni cómo atraerían más inversión extranjera.