Elección sindical del Starbucks de Hialeah deja sabor amargo en empleados que lo añoraban
Los empleados de la sucursal del Starbucks de Hialeah ubicada en la calle 49 se convirtieron en los primeros dentro de su corporación en votar por la sindicalización en el estado de Florida, aunque el resultado no fue el esperado.
Por un margen de dos votos de diferencia, se desvaneció su sueño.
Workers at the W 49th St Starbucks store in Hialeah start voting today and will be the FIRST store in Florida to have their vote count! Stop by and wish them luck!!!
— SBWorkersUnited (@SBWorkersUnited) April 20, 2022
Treinta y siete empleados estaban convocados a votar en la elección. Estos fueron los resultados:
12 votaron a favor
14 votaron en contra
1 voto fue impugnado por el abogado de Starbuck tras haber sido rellenada toda la casilla del campo Sí, en vez de marcar con una X
Dos empleados no pudieron votar por haberse cambiado de sede entre marzo (cuando empezó el proceso) y los días de la elección (20 y 22 de abril)
Ocho abstenciones
Aunque el resultado es muy cerrado y existen tres votos que no pudieron ser contabilizados, William Suárez, líder del movimiento sindical reconoce que la elección se perdió.
“Aunque se contaran esos votos, el resultado es desfavorable. ¡Perdimos pero seguiremos luchando por este grupo que apoyó la unión!”, indicó Suárez, visiblemente impactado por el resultado.
La elección de la sucursal se llevó a cabo los días 20 y 22 de abril en el Parque y Centro de Recreación Sparks, en el Aula del edificio de recreación en Hialeah.
Hialeah se convirtió en la primera sucursal del Sur de Florida de Starbucks en pedir ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) su sindicalización.
Empleados molestos en un Starbucks de Hialeah están formando un sindicato. Estas son sus quejas
De acuerdo con un vocero de Starbucks que conversó con el Nuevo Herald antes de la elección, la corporación respetaría el proceso que están llevando a cabo los empleados de Florida.
Asímismo, recalcó las palabras de Rossann Williams, vicepresidenta ejecutiva de la corporación, sobre cualquier elección futura “los resultados de la votación no cambiarán nuestro propósito compartido o cómo nos mostraremos el uno al otro. … Seguiremos escuchando, seguiremos conectando y seguiremos sirviéndonos unos a otros porque eso es lo que siempre hemos hecho y lo que significa ser socio”.
¿Reunión con los mánagers incidió?
El resultado luce imprevisto al considerar que 70% de los empleados (29 de 41) que tenía en ese momento la tienda Starbucks, se inscribieron ante la NRLB para iniciar el sindicato. Al menos dos trabajadores habían renunciado posteriormente, y otros dos se habrían cambiado de sede.
De los 29 empleados que originalmente habían apoyado la sindicalización solo 13 (contando el voto impugnado) habrían mantenido su postura, los 16 restantes cambiaron de opinión o se abstuvieron, un hecho que no habrían contemplado los promotores del movimiento, dijeron sus líderes.
Antes de conocerse los resultados, varios de los empleados habrían manifestado preocupación porque desde la última reunión con la corporación (8 de abril) otros compañeros habrían cambiado de actitud o dudado de si era correcto o no apoyar al sindicato.
Tras la convocatoria de esas reuniones, los empleados de las sucursales de Hialeah y Miami Springs habían protestado en contra de los intentos de “destruir la sindicalización”, luego de que se llevaran a cabo reuniones a puertas cerradas con los trabajadores, dirigidas por los mánagers de Distrito y de Recursos Humanos.
En una de esas reuniones con los mánager, empleados de Hialeah denunciaron que habrían dicho que el líder sindical (William Suárez) estaría recibiendo $70,000 al año de Workers United para formar el sindicato. Un alegato que él negaría posteriormente.
Apparently during our captive audience meetings, Starbucks management has been spreading lies that our union organizers are getting paid up to $70k a year!
Here’s where our lead organizer sleeps on the wages paid at Starbucks. Does this LOOK like $70k to you? #Mr70K pic.twitter.com/pDXdRNV6sm— Starbucks Workers United Hialeah (@sbworkershia) April 10, 2022
De acuerdo con el representante de Starbucks “es falso que estén llevando a cabo reuniones para destruir los movimientos sindicales en el país”.
Sin embargo, la NRLB ha acusado directamente a Starbucks de tomar represalias en contra los trabajadores que buscan sindicalizarse, según The Washington Post.
Actualmente, la organización federal tiene varios casos abiertos sobre el manejo que la corporación ha dado al proceso de sindicalización en Hialeah y se espera que en breve se determine el veredicto.
Otras cuatro tiendas en Florida aguardan por su votación
A pesar de que tiendas de Tallahassee y Jacksonville hicieron la petición antes que Hialeah, los trámites entre Starbucks y los empleados retrasaron el proceso electoral ante la NRLB.
Las sucursales de Starbucks de Jacksonville en San José y Ricky Dr. recibieron sus boletas por correo el 12 de abril, la sede de Miami Springs la recibió el 13 de abril. El conteo de votos de las tres tiendas será el próximo 10 de mayo.
La mayoría de los empleados de Miami Springs ya han enviado sus papeletas por correo, advirtió Christian Miranda, quien añadió que “mis compañeros y yo estamos confiados en que ganaremos. Nosotros tenemos mayoría”.
Aunque una sucursal de Tallahassee fue la primera tienda en Florida en solicitar la sindicalización, será el próximo 26 de abril cuando reciban sus papeletas por correo, mientras que los votos serán contados el 25 de mayo, de acuerdo con los casos 12-RC-290700 y 12-RC-290711 que lleva NRLB.
Mientras que la quinta sede de Florida en sindicalizarse, en Oviedo, cerca de Orlando, aún no tiene fecha sobre su elección sindical.
Hasta el momento, 200 sucursales de las más de 9,000 que existen en los Estados Unidos han solicitado la sindicalización, con más de 1,000 miembros del comité organizador en todo el país, contabiliza Starbucks Workers United.
Veintiocho sedes han aprobado la unión de trabajadores alrededor de todo el país, de las 31 elecciones que se han llevado realizado, solo tres han rechazo la unión de trabajadores, incluida Hialeah.
Empleados de Starbucks de Hialeah y Miami Springs denuncian intimidaciones de la empresa