El fiasco de Vox en Barcelona: ellos hablan de "miles", pero nadie los vio
Poco después de que Pedro Sánchez anunciase su intención de reformar el delito de sedición en el Código Penal, Santiago Abascal compareció ante los medios en la sede de Vox para responder a tal anuncio con acciones en tres ámbitos. Avisó de que presentarían un recurso de inconstitucionalidad si la reforma prosperaba, tendió la mano al PP para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocó dos manifestaciones para llamar a sus votantes a salir a la calle para protestar contra la posible reforma. La primera de esas protestas ya ha tenido lugar y no fue como esperaban.
La fechas marcadas en el calendario por Abascal para movilizar a sus simpatizantes contra el proyecto de modificación de la ley anunciado por Pedro Sánchez eran dos. Este sábado la cita era en Barcelona. El próximo domingo 27 de noviembre le tocará a Madrid. La que ya ha tenido lugar, la celebrada este fin de semana en al Ciudad Condal, fue convocada a bombo y platillo a través de las redes sociales.
En el llamado a la movilización de Vox en Twitter, para animar a sus votantes a salir a la calle este sábado, avisaban de que su líder, Abascal, estaría en Barcelona junto al secretario general del partido, Ignacio Garriga. Y allí estuvieron, bajo el lema “contra el Gobierno de la ruina, la inseguridad y la traición” y pidiendo elecciones ya mismo. En la Plaza de la Universidad estuvieron ellos y unos pocos cientos más. Ese fue el poder de convocatoria de Vox en Barcelona contra la reforma del delito de sedición.
Así lo ha confirmado la Guardia Urbana, que ha cifrado la asistencia en torno a los 300 manifestantes. Un dato que ha sido recogido por La Vanguardia con el titular “Vox pincha en Barcelona” y “Vox fracasa estrepitosamente en Barcelona en la manifestación contra la reforma del código penal”, por El Nacional. Y, como se puede leer en algunas de las informaciones sobre la concentración, los asistentes llegaron de toda España.
Sin embargo, la cifra dada por la Guardia Urbana está muy lejos de la publicada por Vox, que asegura que fueron miles. De hecho, publicaron lo siguiente en su perfil en Twitter: “@Igarrigavaz a los miles de manifestantes que han asistido a la concentración contra el Gobierno en Barcelona: ‘No me voy a ir, me quedo a vuestro lado para dar la batalla en cada barrio y en cada plaza hasta recuperar Cataluña’”.
🗣 @Igarrigavaz a los miles de manifestantes que han asistido a la concentración contra el Gobierno en Barcelona:
"No me voy a ir, me quedo a vuestro lado para dar la batalla en cada barrio y en cada plaza hasta recuperar Cataluña".#19NGobiernoDimisión pic.twitter.com/rruKYeCMrk— VOX 🇪🇸 (@vox_es) November 19, 2022
Un mensaje que ha generado muchas bromas en los comentarios por hablar de ‘miles’ cuando el dato de las autoridades es de unos pocos cientos. “Miles dice!! Si se han juntado allí menos que en la herri bazkaria”, se puede leer en uno de ellos. “¿Miles? ¿Por qué no ponéis una foto aérea, o ampliada para ver esos miles?”, les responden en otro. La mayoría de comentarios han ido acompañados del clásico emoji que llora de la risa.
Más historias que te pueden interesar:
Reforma del delito de sedición: las grandes incógnitas que tienen a Puigdemont en alerta
El peligroso giro de Podemos con sus ataques a los jueces "fachas"
ERC, el extraño aliado de un PP que necesita el independentismo