EEUU sanciona a 6 afiliados a milicia que ataca sus bases en Irak y Siria
WASHINGTON (AP) — Estados Unidos impuso sanciones el viernes a seis personas afiliadas a la milicia iraquí Kataeb Hezbollah, respaldada por Irán, acusada de realizar una serie de ataques recientemente a fuerzas estadounidenses en Irak y Siria tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.
Los sancionados incluyen el jefe de asuntos exteriores de la milicia, un miembro de su consejo gobernante, su comandante militar y un vocero de prensa.
Bajo las sanciones, no tendrán acceso a propiedades ni cuentas bancarias ni podrán hacer negocios con estadounidenses.
Una serie de ataques con drones impactó bases estadounidenses en Irak incluso el viernes, a medida que aumentan las tensiones regionales durante la cruenta guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Dos funcionarios de defensa estadounidenses confirmaron que se produjeron tres ataques adicionales a instalaciones militares de Estados Unidos en Irak y Siria el viernes, elevando el número total de ataques en Irak y Siria a unos 60.
Las tres instalaciones atacadas hasta el viernes eran la base aérea Al Harir en Erbil, con un dron, donde no hubo víctimas, pero se evaluaba el daño a la infraestructura; la base aérea Al Asad en Irak, con varios drones, que no provocó víctimas ni daños, y Tall Baydar en Siria, con un dron, que provocó lesiones menores a un soldado que pudo regresar a la actividad, dijo uno de los funcionarios.
Las milicias respaldadas por Irán en Irak han amenazado con atacar las instalaciones estadounidenses debido a su apoyo a Israel.
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro señala que Kataeb Hezbollah tiene el apoyo de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní. El Departamento de Estado estadounidense la ha designado organización terrorista.
El subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, Brian E. Nelson, dijo que Estados Unidos está “plenamente comprometido con la seguridad y estabilidad en el Medio Oriente y permanece firme en nuestros esfuerzos para interrumpir estas actividades desestabilizadoras”.