Washington, 4 mar (EFE).- La vacuna contra la covid-19 de la multinacional Johnson & Johnson (J&J) se ha topado con la Iglesia Católica en Estados Unidos, donde algunos obispos están recomendando no usar este suero al estar desarrollado con células madre obtenidas de abortos.
En resumen, su nueva narrativa postula que Donald Trump tomará juramento como el decimonoveno presidente “real” de la nación el cuarto día de marzo
Miami, 4 mar (EFE).- El juicio al actor mexicano Pablo Lyle, quien cumple arresto domiciliario en Miami, Florida (EE.UU.) desde abril de 2019 como acusado del homicidio involuntario de un hombre al que golpeó en una discusión de tráfico, fue pospuesto para el 17 de junio próximo, confirmó la defensa del actor.
Pekín, 5 mar (Reuters) - La vacuna contra COVID-19 de Sinovac Biotech podría no desencadenar suficientes respuestas de anticuerpos contra una nueva variante identificada en Brasil, según ha demostrado un estudio de laboratorio con muestras pequeñas. La aparición de variantes del nuevo coronavirus ha suscitado el temor a que las vacunas y los tratamientos que se desarrollaron sobre la base de cepas anteriores puedan no funcionar con la misma intensidad.
Washington, 4 mar. (EFE News).- Las vacuna contra la covid-19 de la multinacional Johnson & Johnson (J&J) se ha topado con la Iglesia Católica en el país, donde algunos obispos están recomendando no usar este suero al estar desarrollado con células madre obtenidas de abortos.
El expresidente arremetió contra Fox y pidió que despidieran al “tonto pomposo”
Ahora entendemos por qué Pemex las quiere sacar de su vida. Le quitan su atractivo 'natural'. Para que le entiendas al chiste (si es que no lo hiciste): Pemex cancela contrato con Fitch, la primera calificadora que bajó su nota a bono basura ¿Qué consecuencias tendrá para Pemex cancelar su contrato con Fitch Ratings? Por austeridad, cancelación de contrato de Fitch Ratings: Pemex
Richard Barnett, de 60 años, de Arkansas enfrenta cargos federales que incluyen conducta desordenada en un edificio del capitolio
Una mujer de 51 años del centro de Indiana que fue adoptada al nacer descubrió recientemente que tenía un hermano gemelo perdido hace mucho tiempo. Sorprendentemente, su hermano era un compañero de secundaria, ¡e incluso vivía en la misma calle!
Cada vez hay escándalos entre Harry y Meghan y el resto de la familia real; los hechos traen a la memoria la época de los enfrentamientos con Lady Di
El presidente hizo los comentarios para criticar a los legisladores que se oponían a los mandatos de máscara
Las autoridades sanitarias han dado con la sexta persona infectada con la nueva variante de covid que procede de Brasil.
La aparición en el podcast se produce días después de que el canal de YouTube de Rudy Giuliani fuera nuevamente suspendido por repetir afirmaciones infundadas de fraude electoral
El FBI analiza si los legisladores, a sabiendas o sin saberlo, ayudaron a la mafia pro-Trump
“El gobierno federal no puede hacer esto solo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca
Panamá, 4 mar (EFE).- Panamá, el país con más casos acumulados de la covid-19 en Centroamérica, arrancó este jueves con la vacunación contra el nuevo coronavirus a personas mayores de 60 años, en una jornada que comenzó marcada por la poca afluencia.
Las redes sociales se han vuelto plagadas de desinformación y agujeros de conejo que conducen a teorías de conspiración
Si sabes de qué color es la lengua de las jirafas, estás listo para este divertido quiz con preguntas como: ¿Quién vendió la Torre Eiffel como chatarra?¿Cómo es el nombre de la muñeca Barbie?
Un novedoso mapamundi es más fiel a las proporciones de las regiones de la Tierra y amenaza con destronar a los mapas convencionales. La mayoría de los mapamundis que has visto en tu vida han pasado de moda. El Mercator fue ideado por un cartógrafo flamenco en 1569. El Winkel Tripel, el estilo de mapa preferido por National Geographic, data de 1921. Y el mapa Dymaxion, promocionado por el arquitecto Buckminster Fuller, debutó en un número de 1943 de la revista Life. Ahora, un nuevo mapa del mundo compite por el dominio global. Al igual que los deportes, el juego de la cartografía a veces puede resultar anticuado cuando los principales competidores se estancan en la misma estrategia de siempre, dijo J. Richard Gott, astrofísico de Princeton que ya había mapeado el universo entero. Pero entonces llega un innovador: piensa en Stephen Curry, de los Golden State Warriors, que lanza triples desde zonas de la cancha que el resto del basquetbol no creía que debían ser vigiladas. “Estábamos llegando al límite de lo que se podía hacer”, dijo Gott. “Si querías algún avance significativo, tenías que utilizar una nueva idea”. ¿Cuál es la versión de Gott del “espera-puedes-lanzar-un-triple-desde-ahí” de Steph Curry? Usa también el reverso de la página. Haz que el mapa del mundo sea un círculo de doble cara, como un disco de vinilo. Puedes poner el hemisferio norte en la parte superior y el hemisferio sur en la inferior, o viceversa. O para decirlo de otra manera: podrías desinflar la Tierra tridimensional en dos dimensiones. Y si lo hicieras, podrías hacer saltar por los aires la precisión de los mapas anteriores. Ningún mapa plano de nuestro mundo redondo puede ser perfecto, por supuesto. Primero hay que despegar la piel de la Tierra y luego sujetarla con alfileres. Esta taxidermia matemática introduce distorsiones. Si tienes un mapa de proyección Mercator en las paredes de tu clase, por ejemplo, puedes crecer pensando que Groenlandia es del tamaño de África (ni siquiera se acerca) o que Alaska es más grande que México (tampoco). Esta visión distorsionada del mundo podría incluso predisponerte, inconscientemente, a infravalorar la mayor parte del mundo en desarrollo. Las formas también cambian en las proyecciones de los mapas. Las distancias varían. Las líneas rectas se curvan. Algunas proyecciones, como la de Mercator, pretenden destacar en uno de estos aspectos, lo que agrava otros errores. Otros mapas hacen concesiones, como el Winkel Tripel, llamado así porque trata de lograr un equilibrio entre tres tipos de distorsión. A partir de 2006, Gott y David Goldberg, cosmólogo de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, desarrollaron un sistema de puntuación que podía resumir estos diferentes tipos de error. El Winkel Tripel se impuso a otros grandes contendientes. Pero persistía una gran fuente de distorsión: una incisión matemática, que suele ir de polo a polo por el Pacífico. La forma resultante no puede volver a ser estirada y estirada en la superficie intacta de una esfera. “Esto violenta al globo terráqueo”, dijo Gott. Su nuevo tipo de mapa de doble cara, elaborado con Goldberg y Robert Vanderbei, matemático de Princeton, evita por completo la violencia topológica. El mapa simplemente continúa sobre el borde. Se podría estirar una cuerda por el lado; una hormiga podría caminar por allí. Sin ningún tipo de corte, la distorsión Goldberg-Gott del mapa deja fuera de juego a todos los demás mapas actualmente en uso, informa el equipo en un estudio preliminar. Los cartógrafos que estudian habitualmente los mapas del mundo —quizá menos de diez personas— tendrán ahora tiempo para reaccionar. “Nunca se me ocurrió que pudiera hacerse de esta manera”, dijo Krisztián Kerkovits, un cartógrafo húngaro que trabaja en el desarrollo de sus propias proyecciones. Pero si bien el nuevo mapa es excelente en cuanto a la distorsión, Kerkovits dijo que también trajo una nueva debilidad. Solo se puede ver la mitad del planeta a la vez, a diferencia del Winkel Tripel y el Mercator. Esto socava la premisa básica de mostrar el planeta completo para inspeccionarlo en una sola página o pantalla. Para Gott, esto no es diferente del propio globo terráqueo en 3D. Pero Kerkovits no está seguro: después de todo, siempre se puede girar un globo terráqueo ligeramente para ver los vecinos de cualquier punto elegido. Pero en el mapa de doble cara, quizá haya que darle la vuelta por completo. En última instancia, el éxito de un mapa depende de las aplicaciones para las que se utilice y de cómo crezca su popularidad con el tiempo. Gott, cuyo trabajo también presenta proyecciones de doble cara de Júpiter y otros planetas, imagina el nuevo estilo de mapa como un objeto físico al que dar la vuelta en las manos. Podrías recortar uno de una revista, o podrías guardar una pila entera de ellos en una funda fina, mostrando diferentes planetas o diferentes capas de datos. Y espera que te sientas tentado a intentar imprimir y hacerte uno propio usando el anexo de su artículo. “Pégalo por detrás con cinta adhesiva doble, creo que es mejor que la goma Elmer, pero puedes usar goma”, dijo Gott. A continuación, recórtalo. “Quizás puedes usar cartulina”, añadió. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
No solo tus hábitos de limpieza, para hacer las compras y de convivencia cambiaron radicalmente. También tu forma de hablar. 5 historias que debes saber para que las vacunas no te agarren en curva: Vacunas de Sinovac ya tienen certificación y podrán aplicarse este fin de semana en México Las 800 mil dosis que llegaron al país el 27 de febrero no contaban con el certificado de calidad para que la Cofepris avalara su aplicación. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para iniciar la aplicación de las dosis se requieren 16 aprobaciones relacionadas con la calidad de las vacunas y cuando llegaron solo tenían ocho. Ahora ya está aprobada. De acuerdo con la Secretaría de Salud, esta vacuna se aplicará a adultos mayores de zonas rurales. El 10 de febrero la Cofepris, autorizó el uso de emergencia de la vacuna fabricada por el laboratorio chino Sinovac. Esto, luego de comprobar la calidad, seguridad y eficacia de esta vacuna que también ha sido aprobada en China, Turquía, Brasil y Chile. Esta vacuna ya se aplicó en adultos mayores que viven en en el municipio de Ecatepec, Estado de México. (La historia completa aquí) Coronavirus: si ya tuve covid-19, ¿es necesario que me vacune? Un estudio reciente de la revista británica The Lancet "razona" que haberse infectado por coronavirus ofrece tanta protección como una sola dosis de una vacuna. Esto signfica que muchos pacientes solo necesitarían una de las dos dosis requeridas por varios fabricantes de vacunas. De ser así, los países podrían repartir sus dosis con más eficiencia. España, por ejemplo, aplazó seis meses la vacunación a los menores de 55 años que ya han pasado la enfermedad. De la misma forma, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador anunció en diciembre que aquellos que ya pasaron la infección no recibirían la vacuna de forma inicial. A la par que evoluciona la pandemia, también lo hacen las recomendaciones sanitarias. Por ello todas estas guías varían frecuentemente. Pero, ahora mismo, ¿es recomendable vacunarse si ya hemos pasado la infección por covid-19? (La historia completa aquí) El circo de las vacunaciones VIP: el lado más cínico de los políticos y poderosos de América Latina Parecía que nada más podría pasar, pero pasó. En las semanas pasadas, una serie de escándalos surgieron en Perú, Argentina, Ecuador y Chile. Funcionarios, familiares de funcionarios y personas con influencia se saltaron las listas de pacientes prioritarios (en la mayoría de los casos, gente mayor, personas en riesgo y trabajadores de la salud) y recibieron vacunas antes de sus turnos y a espaldas del público. ¿El trasfondo del escándalo? El abuso de autoridad como símbolo de desprecio por las necesidades de las mayorías. Quienes deben ser ejemplares ante una de las peores crisis humanitarias de los últimos cincuenta años muestran su lado más cínico. Y así han desgarrado otro poco la creencia ciudadana en las capacidades de sus dirigentes para hacer lo debido. Las vacunaciones VIP —en las redes les llaman “Circovid”, remedando la canción “Circo Beat” de Fito Páez— refuerzan la idea bien o mal extendida de que el acceso a la función pública no es para servir sino para servirse. Es indigesto observar funcionarios que asumen su posición como un privilegio de casta que los encarama por encima del ciudadano medio. (La historia completa aquí) Cuba se acerca a un logro científico: la producción masiva de una vacuna contra la COVID-19 En medio de escasez de pan, la isla entrará pronto en la fase final de pruebas de Soberana 02, una vacuna contra el coronavirus creada por científicos cubanos. Según los planes del gobierno, podrían inocular a toda su población y a los turistas. La gente hace fila durante cuatro horas para comprar detergente en La Habana. Las farmacias cubanas no tienen medicamentos para el dolor. Hay escasez nacional de pan. Y, sin embargo, el gobierno cubano dice que está al borde de un logro científico extraordinario: la producción en masa de una vacuna contra el coronavirus inventada en la isla. Una de las cuatro vacunas desarrolladas por los científicos cubanos entrará en la fase final de pruebas este mes, un paso crucial hacia la aprobación regulatoria que, si tiene éxito, podría poner a la isla en el camino de inocular a toda su población y comenzar las exportaciones al extranjero a finales de año. Si la vacuna resulta segura y eficaz, el gobierno cubano obtendría una importante victoria política y una oportunidad de rescatar a la nación de la ruina económica. Para un país que durante décadas ha promocionado su sofisticado sistema de salud como prueba de los beneficios del socialismo, la vacuna también ofrece una oportunidad única de relaciones públicas. (La historia completa aquí) Algunas personas reportan reacciones retardadas de la piel a la vacuna contra el COVID Algunas personas están teniendo reacciones retardadas a la primera dosis de la vacuna contra el COVID y presentan enrojecimiento, dolor, escozor e inflamación en el brazo cerca de una semana después de la inyección. Aunque las reacciones son desagradables, parece que son inofensivas. Pero, según una carta publicada el miércoles en la revista The New England Journal of Medicine, este malestar de la piel puede confundirse con una infección. Los médicos señalaron que querían compartir la información sobre estos casos para tratar de evitar el uso innecesario de antibióticos y para mitigar las inquietudes de los pacientes a fin de que se sientan seguros de recibir sin riesgo su segunda inyección. “Cuando comenzamos a ver esto, modificamos los folletos que se les proporcionan a los pacientes”, mencionó en una entrevista Kimberly G. Blumenthal, autora de la carta y alergóloga del Hospital General de Massachusetts. “Habíamos dicho que, al recibir la vacuna, era normal el enrojecimiento, la picazón y la inflamación. Añadimos en el texto que esto también puede comenzar de siete a diez días después de recibir la vacuna”. (La historia completa aquí) ¿Estás harto de las mascarillas y ya te vacunaste? Aún debes usarlas para proteger a los demás Aún no se sabe con qué facilidad las personas vacunadas pueden propagar el virus, pero la respuesta a esa pregunta llegará pronto. Hasta entonces, los científicos instan a la precaución. Mientras 50 millones de estadounidenses ya están inmunizados contra el coronavirus, y millones más se unen a las filas todos los días, para muchas personas la pregunta urgente es: ¿Cuándo podré tirar mi mascarilla? Es una pregunta más complicada de lo que parece. Está relacionada con el retorno a la normalidad y plantea temas como cuán pronto los estadounidenses vacunados podrán abrazar a sus seres queridos, reunirse con amigos e ir a conciertos, centros comerciales y restaurantes sin sentirse amenazados por el coronavirus. Ciertamente, muchos funcionarios estatales están listos. El martes, Texas revocó la orden de usar mascarillas, así como todas las restricciones a las empresas, y Misisipi rápidamente hizo lo mismo. Los gobernadores de ambos estados mencionaron la disminución de las tasas de infección y el aumento del número de ciudadanos que se vacunan. Pero la pandemia aún no ha terminado por lo que los científicos aconsejan tener paciencia. (La historia completa) Dividir el mundo entre vacunados y no vacunados: el punto polémico con los pasaportes de vacuna El tema de debate: los pasaportes de vacunas, tarjetas emitidas por el gobierno o insignias para teléfonos inteligentes que indican que el portador ha sido inoculado contra el coronavirus. La idea es permitir que las familias se reúnan, que las economías se reanuden y que cientos de millones de personas que han recibido la vacuna vuelvan a una cierta normalidad, todo ello sin propagar el virus. Algunas versiones de la documentación podrían permitir que sus portadores viajen internacionalmente. Otras autorizarían la entrada a espacios exclusivos para quienes ya se han vacunado, como gimnasios, salas de conciertos y restaurantes. Aunque estos pasaportes todavía son una hipótesis en la mayoría de los lugares, Israel fue el primer país en poner en marcha su programa la semana pasada, al aprovechar su elevada tasa de vacunación. Varios países europeos están considerando seguir su ejemplo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a los organismos federales que analicen las opciones. Además, algunas aerolíneas, industrias y destinos dependientes del turismo esperan exigirlas. Dividir el mundo entre los vacunados y los no vacunados plantea cuestiones políticas y éticas de enormes proporciones. Las vacunas van a parar mayoritariamente a los países ricos y a los grupos raciales privilegiados dentro de ellos. Si se conceden derechos especiales a los vacunados y se endurecen las restricciones para los no vacunados, se corre el riesgo de aumentar las diferencias sociales que ya son peligrosas. (La historia completa aquí)