Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
La nueva política beneficiará solo a aquellos mayores de 55 años, pese a que activistas les pidieron a las autoridades que cubrieran la necesidad sin importar la edad. Algunos inmigrantes con estatus legal tampoco serán elegibles para recibir apoyo.
Laundrie afirmó en una nota de confesión publicada la semana pasada que pensaba que la muerte de Petito fue “misericordiosa”
Dos hombres de Miami fueron condenados el lunes por estafar $1,400 millones a pacientes vulnerables que recibían tratamiento contra la adicción, a hospitales rurales y compañías de seguro, en una estafa que abarcó la Florida, Georgia y Missouri, según las autoridades.
Kim Phuc, la llamada “niña del napalm” cuya foto tomada hace 50 años corriendo desnuda y despavorida se volvió icónica, llegó este martes al sur de Florida para recibir un tratamiento reconstructivo por las afecciones que padece, según medios locales.
Siete años después y tras 10 meses de juicio, este 29 de junio los jueces emitirán su veredicto sobre los peores ataques terroristas en décadas que conmocionaron a Francia. El 13 de noviembre de 2015, París fue escenario de una serie de atentados coordinados con armas y bombas por parte de extremistas, que dejaron 130 personas muertas y más de 400 heridos. Sobrevivientes y familiares de las víctimas lo han descrito como un juicio "insoportable", pero crucial en su búsqueda de Justicia y cierre.
Los jueces entendieron que ya había pasado la oportunidad procesal y que se debe escuchar la prueba en el juicio; el senador había dicho que no hay delito porque hubo licitación y porque el dinero del adelanto no usado quedó en el Estado
La Paz, 28 jun (EFE).- Centenares de bolivianos se movilizaron este martes en la región oriental de Santa Cruz para protestar contra el narcotráfico, exigir seguridad y que la Justicia investigue el asesinato a tiros de tres agentes policiales en el que está presuntamente involucrado un hombre vinculado a un "pez gordo" del tráfico de drogas.
Quito, 28 jun (EFE).- El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, se salvó este martes de ser destituido por la Asamblea Nacional (Parlamento), al no prosperar una moción para sacarlo del poder, promovida por la opositora bancada parlamentaria de Unión por la Esperanza (Unes), afín al expresidente Rafael Correa.
La cantante Tinashe abrió el desfile de The Blonds en el Hotel Standard de Nueva York con motivo de las celebraciones por el Orgullo. La fiesta recaudó fondos para el New York City Gay & Anti-Violence Project.
El incidente ocurrió en la ciudad de Aqaba, luego de que una grúa dejase caer un contenedor con gas licuado en pleno puerto
Griner lleva detenida en Rusia cinco meses y contando
Bogotá, 28 jun (EFE).- La Comisión de la Verdad comenzó este martes la entrega de su informe final, fruto de tres años y medio de investigaciones y recopilación de testimonios, que da cuenta de una "Colombia herida" por más de medio siglo de conflicto armado y sienta unas recomendaciones para repararla. "Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota", aseguró el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, durante el acto de presentación del informe en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, lleno de víctimas de toda índole y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y donde el gran ausente fue el Gobierno actual al que se le ha criticado poner trabas a la implementación del acuerdo de paz. Se trata de un trabajo para el que los diez comisionados y el presidente (De Roux) han hablado con cerca de 30.000 personas desde el 29 de noviembre de 2018 y que cuenta con diez capítulos -siendo el de exilio, el étnico y el de género pioneros en el mundo- y de los que de momento la Comisión solo ha publicado dos: el de hallazgos y recomendaciones y el volumen testimonial. HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES "La Comisión no es dueña de la verdad", como aseguró el padre, pero en el informe tratan de establecer patrones y se habla de un "entramado de intereses políticos, institucionales, económicos, culturales, militares y de narcotráfico". Las responsabilidades "son distintas para quienes ejercían el poder del Estado y lo defendían, debiendo respetar las leyes y para quienes se levantaron en armas y negaron la legitimidad del Estado". "¿Cómo nos atrevimos a dejar que pasara y cómo nos podemos atrever a permitir que continúe?", se preguntaba el jesuita durante su intervención. Y por ello, en el informe se da una serie de recomendaciones para todos los sectores de la sociedad que van desde una premisa tan genérica como implementar de manera integral el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, del que surgió esta Comisión, frenar la impunidad o "superar el racismo estructural, el colonialismo y la exclusión" a otras más concretas como establecer una nueva visión de la seguridad o "dar a los campesinos el lugar que tienen para la vida". La comisionada Marta Ruiz, en una rueda de prensa, por ejemplo, habló de la necesidad de un "cambio de paradigma en el narcotráfico" porque las estrategias de lucha contra uno de los grandes financiadores de la guerra ha sido un "fracaso", y también de "profundizar la democracia". LAS VÍCTIMAS EN EL CENTRO El discurso del padre de Roux en el teatro se veía interrumpido cada tanto por gritos de recuerdo al "genocidio (del partido político) Unión Patriótica" o de los "falsos positivos" (ejecuciones cometidas por miembros del Ejército) e incluso la nieta del histórico caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, asesinado en 1948, reivindicó a voces el "movimiento gaitanista". En ese teatro se veían congregadas voces de diferentes tipos de víctimas, que acogían el día de hoy "con mucha esperanza", como lo justificaba a Efe María del Pilar Navarrete, esposa de Héctor Jaime Beltrán, asesinado durante la toma del Palacio de Justicia en 1985 por la guerrilla del M-19 y la posterior retoma por el Ejército a sangre y fuego. "Habrá mucha gente que no está y no todo es perfecto, pero llevamos muchos años de guerra y de violencia y todas las cosas que se hagan para una reconciliación, para llegar a conseguir la verdad y sobre todo la tranquilidad, donde las víctimas nos sintamos en el centro, es empezarlo", decía esta mujer que es parte del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). Ella descubrió, gracias a una investigación de la Comisión de la Verdad que se publicó en forma de exposición y documental, que su esposo, del que supo que estaba muerto hace cuatro años, fue sacado "con las manos levantadas" del palacio, por lo que pudo demostrar que "fue sacado, torturado, asesinado" por el Ejército durante la retoma. EL NUEVO GOBIERNO Sin embargo, las recomendaciones que da la Comisión de la Verdad no son de obligado cumplimiento, a pesar de que se presenta como un "instrumento de trabajo, una agenda de futuro o una agenda país", sino que será decisión de los próximos gobiernos el seguirlo. "Pienso que por suerte entregamos esto en un momento políticamente favorable en el país, en el sentido que si bien venimos de una gran polarización, de una tensión muy grande, el momento actual está convocando a la aproximación, al diálogo", consideró el comisionado Saúl Franco, durante la rueda de prensa. Franco, médico de profesión, aseveró "con franqueza" que si hubieran entregado este informe "a un gobierno que se burla de la paz, a un gobierno que no apoye efectivamente en la paz y que en la práctica la ha hecho trizas, creo que sería muy desesperanzador". Y en ese sentido, el actual Gobierno, que iba a enviar al ministro de Interior, Daniel Palacios, al acto, finalmente ha optado por enviar a funcionarios de tercer rango como representación gubernamental. Sin embargo, Petro, que el próximo 7 de agosto será investido presidente, envió un mensaje claro de que piensa tomar en cuenta lo dicho en el informe, aludiendo a que "hay expectativas de paz, de una paz grande (...) integral; de la posibilidad de pasar a una era de paz en la historia de Colombia". Y esa paz no significa "simplemente cerrar unos conflictos para que empiecen nuevos conflictos armados, sino para que desaparezca el uso de las armas como el instrumento que desdice de las posibilidades del acuerdo, como el instrumento de la venganza". La Comisión de la Verdad publicará en los próximos dos meses el resto del informe en un ejercicio de socialización hasta que acabe su mandato el 29 de agosto, y se instalará un comité de seguimiento y monitoreo, integrado por siete miembros, que observará la implementación de las recomendaciones. Irene Escudero (c) Agencia EFE
Grecia es uno de los principales destinos turísticos de Europa. Sin embargo, sus aropuertos ven desde la tranquilidad como el caos se apodera de otros aeropuertos europeos. Según el ministro de Turismo aunque la temporada ha empezado con fuerza, los aeropuertos funcionan con normalidad.
Miami, 28 jun (EFE).- La secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos, Marcia L. Fudge, visitó este martes un grupo de barrios desfavorecidos del condado de Miami-Dade para hablar sobre las "acciones" de la actual Administración, que pretende aumentar la oferta de viviendas asequibles y reducir los costos, según afirmó la funcionaria federal.
La ex asistente del jefe de personal de Donald Trump, Cassidy Hutchinson, declaró en una de las audiencias públicas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que el expresidente sabía que algunos de sus seguidores estaban armados el día de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021. Según su testimonio, ella escuchó una conversación del exmandatario días antes del asalto.
El administrador de la ciudad de Winsted dijo que pese a que algunos de los felinos están saludables, la mayoría tienen pulgas y al menos 12 fueron llevados a cuidados veterinarios de emergencia. Aquí más detalles de cómo fueron encontrados.
Andrés Filomeno Mendoza fue capturado luego de cometer feminicidios impunemente durante 30 naños.
28 jun (Reuters) - Los reguladores estadounidenses tienen previsto decidir a principios de julio si cambian el diseño de las vacunas contra el COVID-19 este otoño boreal para combatir las variantes más recientes del coronavirus, dijo el martes un funcionario de alto rando de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Creemos que cuanto mejor se adapten las vacunas a la variante circulante, mejor será la eficacia de la vacuna y, potencialmente, mayor será la duración de la protección",
"Los buriatos fueron los primeros en ser arrojados al infierno de la guerra, supongo que el Kremlin simplemente no se preocupa por ellos, porque para ellos los buriatos no pertenecen al pueblo originario de Rusia. Esta también es una guerra xenófoba", asegura Alexandra Garmazhapova.
Ciudad de México, 29 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles suscribir nuevos acuerdos con Estados Unidos y presentar un plan contra la inflación en la próxima reunión que tendrá el 12 de julio con el mandatario estadounidense, Joe Biden.