EEUU y China precisan un diálogo "exhaustivo" para estabilizar lazos: máximo diplomático chino

Foto del jueves del Secretario de Estado de EEUU Antony Blinken con el m[aximo diplom[atico chino, Wang Yi, en el Departamento de Estado en Washington

WASHINGTON, 26 oct (Reuters) -Estados Unidos y China mantienen desacuerdos, pero también comparten intereses comunes, y necesitan un diálogo "profundo" y "exhaustivo" para reducir malentendidos y estabilizar las relaciones bilaterales, declaró el jueves el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, al iniciar su visita a Washington.

Junto al Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, Wang afirmó que ambos países comparten importantes intereses y retos comunes que deben resolver juntos.

"Por lo tanto, China y Estados Unidos necesitan dialogar. No sólo debemos reanudar el diálogo, sino que el diálogo debe ser profundo y exhaustivo", dijo Wang, a través de un intérprete.

La comunicación ayudaría a reducir los malentendidos, contribuiría a estabilizar la relación y "la devolvería a la senda de un desarrollo sano, estable y sostenible", dijo.

PUBLICIDAD

Blinken respondió: "Estoy de acuerdo con lo que ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores".

Antes de que hablara Wang, Blinken había dicho que esperaba mantener conversaciones constructivas con su homólogo chino.

La visita de tres días de Wang es la última de una serie de compromisos diplomáticos entre los dos rivales, que tratan de gestionar sus diferencias para evitar el conflicto. El principal objetivo del viaje es preparar la esperada cumbre entre el presidente Joe Biden y el presidente Xi Jinping en noviembre.

Está previsto que Wang se reúna el viernes con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan. También se prevé que hable con Biden durante su visita a la Casa Blanca, aunque no está claro hasta qué punto será sustancial su interacción.

La prioridad de la administración Biden con Pekín ha sido evitar que la intensa competencia entre las dos mayores economías y los desacuerdos en una serie de asuntos -como el comercio, Taiwán y el mar de China Meridional- deriven en conflicto.

(Reporte de Humeyra Pamuk y Costas Pitas; Editado en español por Sofía Díaz Pineda)