Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Los recales de sargazo en el Caribe Mexicano se incrementarán de moderados a muy intensos durante la próxima semana en las playas de la región, advirtió este sábado una organización no gubernamental.
Colombo, 21 may (EFE).- El estado de emergencia en Sri Lanka concluyó este sábado al no ratificar el Parlamento su continuidad, después de que se cumplieran dos semanas tras su imposición en medio de unas protestas en la isla que continúan por la grave crisis económica que atraviesa el país, falto de alimentos o combustible.
KIEV/OSLO (Reuters) - Rusia se adjudicó la victoria en una batalla de meses por la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, acercándose a su objetivo de controlar la región ucraniana de Dombás, y detuvo las exportaciones de gas a Finlandia en una escalada de una disputa por el pago de energía con los países occidentales. Rusia también lanzó lo que parecía ser un gran asalto para tomar el último territorio ucraniano que quedaba en Luhansk, una de las dos provincias que conforman la región sudo
Starling Marte logra un cuadrangular en su retorno a la alineación y los Mets de Nueva York derrotan 5-1 a los Rockies de Colorado en el primer encuentro de una doble cartelera
Las secuelas de la invasión de Rusia a Ucrania han sido devastadoras para todo tipo de familias, incluidas a aquellas cuyas posibles adopciones quedaron en suspenso
Caracas, 21 may (EFE).- El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó afirmó este sábado que el proceso de renovación que realizan los principales partidos políticos antichavistas ayudará a fortalecer la unidad para derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, previstas para 2024.
San Juan, 21 may (EFE).- El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico dijo este sábado que se mantiene atento al desarrollo del virus de la viruela del mono con casos reportados en varios países del mundo, incluido uno confirmado en Estados Unidos y otros varios con sospecha.
La Florida está a punto de recibir una buena polvareda, y tiene un nombre.
Tu mentalidad sexual puede dictar cómo lidias con los problemas en el dormitorio, con enormes consecuencias para la calidad de la relación.
Quito, 21 may (EFE).- La Prefectura de la provincia de Pichincha, en el norte de los Andes de Ecuador, la jurisdicción donde se libró la batalla final por la liberación colonial del país en 1822, conmemora el Bicentenario de esa gesta histórica con una retrospectiva que muestra la lucha por una libertad aún inconclusa. La Prefectura (gobierno local) de esta provincia, donde se yergue el volcán Pichincha, a cuyas faldas tuvo lugar la batalla independentista, ha organizado un conjunto de actividades para conmemorar la fecha patria con la que cerró “un proceso ideológico, político y militar” que permitió alcanzar la independencia de lo que luego se constituyó como la República del Ecuador. Así lo manifestó a Efe la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, tras asegurar que a su país aún le quedan por concluir batallas fundamentales para alcanzar la plena independencia y libertad. En un país afectado por la pobreza, la lucha actual es “por el pan, por los derechos de las personas y de la naturaleza, por el empleo”, comentó Pabón al resaltar la significación política e histórica que tiene la fecha. Se lamentó, no obstante, de que en el entorno nacional se sienta una aparente ausencia del Gobierno en esta conmemoración, aunque destacó el aporte que otras “naciones bicentenarias” han brindado para la celebración ecuatoriana. Mencionó a Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, México y Perú; así como a Francia que ha contribuido con su aporte artístico y cultural. En Ecuador y en América Latina existe la “necesidad de comprender lo que pasó en la época colonial, comprender las acciones libertarias” y su incidencia en la formación de la República, agregó. Pabón no dudó al afirmar que el rescate de esa memoria es un imperativo para la región, sobre todo para los sectores progresistas que también tienen tareas pendientes como la integración latinoamericana, el debate sobre la moneda y el mercado común. Además, luego de 200 años de la batalla de Pichincha, continúan marcadas las diferencias sociales en el país y en la región, y sigue pendiente la constitución de un modelo que “proteja a todos” los ciudadanos latinoamericanos sin discriminación alguna, apuntó. Por ello, dijo Pabón, la conmemoración de la Batalla de Pichincha de 1822 tiene vigencia y con esa consideración la Prefectura a su cargo ha organizado más de 300 actividades durante todo el año, pues la conmemoración oficial de este Bicentenario arrancó el pasado 17 de febrero y se extenderá hasta diciembre próximo. Sin embargo, el epicentro de la conmemoración tendrá lugar estos días con actividades culturales, conciertos, festivales y una fiesta gastronómica en la que participarán también las naciones bicentenarias. El próximo martes, 24 de mayo, se desarrollará una “Sesión solemne” en la que se condecorará a personajes que se han destacado en los últimos años como defensores de los derechos humanos y de la naturaleza, así también protagonistas de la historia como la familia de Lucas Tipán, uno de los héroes indígenas de la Batalla del Pichincha. (c) Agencia EFE
El presidente mexicano aseguró que le pedirá una vez más al presidente Biden que regularice a los mexicanos que no poseen documentos en su país. También dijo que todavía no decide si irá a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Los Ángeles.
Pyongyang extremó su ya conocido aislacionismo para evitar que el virus entrase en el país, pero no lo consiguió y ahora está en aprietos.
A Daniel Ortega no le interesa participar en la Cumbre de las Américas. Junto con Cuba y Venezuela, Nicaragua forma parte del grupo de países que la oposición quiere excluir de la cumbre de este año.
Los especialistas en educación consultados por LA NACION coinciden en señalar que la medida rionegrina es acertada
Ciudad de México, 20 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que insistirá a Estados Unidos en la aprobación de la reforma migratoria para regularizar a millones de indocumentados en el contexto de la Cumbre de las Américas.
A pesar de la ventaja preliminar de los laboristas, es probable que ninguna de las dos principales fuerzas políticas logre la mayoría absoluta, por lo que tendrán que hacer pactos para gobernar, según analistas.
El hombre del condado de Montcalm será procesado en la corte la próxima semana por el impactante incidente
En agosto de 2019 Adrián Guillermo Rodríguez se molestó porque el animal le ladró, tomó una correa que tenía en su camioneta, lo ató, lo cargó en la caja y lo arrastró por la cinta asfáltica a alta velocidad
Miami, 20 may (EFE).- Miembros de la denominada Resistencia Cubana de dentro y fuera de la isla acordaron este viernes en un foro en Miami, Florida (EE.UU,.), "reclamar a los Gobiernos de Estados Unidos, Canadá y de las naciones democráticas de Iberoamérica que excluyan del contexto multilateral a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua".
Un mes después de la reelección de Emmanuel Macron, y tres semanas antes de las elecciones legislativas, Alexis Kohler, el Secretario General del Elíseo, dio a conocer la composición del gobierno liderado por la primera ministra Elisabeth Borne. Informe de Erika Olavarría.