Los cursos y métodos para conseguir un parto sin intervenciones médicas pueden llevar a algunas mujeres que no lo consiguen a tener una experiencia traumática.
Madrid, 25 ene (EFE).- Tamara Falcó, hija de Isabel Preysler, se casará el 17 de junio con Íñigo Onieva, con quien retomó su noviazgo hace algunas semanas tras protagonizar el pasado año uno de las rupturas más mediáticas en España, después de un vídeo en el que se le veía a él besándose con una modelo brasileña en una fiesta en Estados Unidos.
Este increíble video muestra una serpiente verde saltando desde el techo de una casa en Pathum Thani, Tailandia, el 24 de enero. La serpiente luego se movió a un lugar seguro después de su truco.
Bruselas, 26 ene (EFE).- El presidente de Israel, Isaac Herzog, se unió este jueves a la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto en el Parlamento Europeo, donde elevó un rezo por los seis millones de judíos asesinados y aseguró que el antisemitismo, "como una enfermedad autoinmune, hizo que Europa atacara a parte de su ADN".
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- La página de Ticketmaster no solo presentó anomalías para la compra de boletos del concierto de Taylor Swift, Grupo Firme o Bad Bunny, pues ahora son algunos de los fanáticos de RBD quienes se están quejando en Twitter luego de que se agotaran rápidamente las entradas en el segundo día de venta preferencial. Si bien la empresa publicó en su perfil de Facebook, con anticipación, los tips a ...
El estadounidense John Poulos, de 35 años, fue detenido por Interpol en Panamá cuando intentaba abordar un vuelo a Turquía. La fiscalía colombiana pedirá su extradición. Era el novio de Valentina Trespalacios y alegan que fue el último en verla viva.
Expertos aseguran que por su alto valor en proteínas, los insectos serán fundamentales contra la emergencia climática frente a la producción de carne de res. Europa autorizó su venta para el consumo humano, algo que desde hace siglos se hace en México.
El insomnio que padecía el papa Benedicto XVI fue el "motivo central" de su renuncia en 2013, según reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y desvelada este viernes por un semanario alemán.El papa emérito Benedicto XVI, que sorprendió al mundo con su renuncia, falleció en el monasterio de los jardines vaticanos en los que vivía retirado.
La decisión occidental de enviar carros de combate a Ucrania fue acogida con entusiasmo desde Washington a Berlín, pasando por Kiev
Washington, 26 ene (EFE).- Más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor de la que se pensaba, advierte un equipo internacional de 35 científicos en un artículo que se publicará el viernes en la revista Science.
Huevos que se traian a traves de la frontera entre Estados Unidos y Mexico. (Aduanas y Proteccion Fronteriza de EE.
Tegucigalpa, 25 ene (EFE).- La falta de consenso entre las principales bancadas del Parlamento de Honduras impidió este miércoles que fueran electos los quince nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el período 2023-2030, lo que se presagiaba con anticipación.
En 1973, Alfredo Barragán, Rubén Tablar, José Luis Godoy y Jorge Iriberri fueron los primeros en navegar los 1100 kilómetros del Colorado; el 9 próximo partirán en una nueva travesía para alertar sobre su situación hídrica
San Luis Talpa (El Salvador), 26 ene (EFE).- Estados Unidos tiene un vínculo sólido con El Salvador en un "momento importante" de su relación bilateral, afirmó este jueves el nuevo embajador de la nación norteamericana, William Ducan.
Madrid, 26 ene (EFE).- El exjugador de baloncesto Pau Gasol ha abogado este jueves por crear entornos más positivos para la infancia y la adolescencia, que "les den ánimos, ilusión y esperanza, que vean luz en vez de oscuridad", y ha subrayado la importancia de que las familias puedan conciliar sus horarios para atender a sus hijos.
Ciudad de Panamá, 25 ene (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abogó por una paz regional "libre de dictaduras", tras ser distinguido este miércoles por la Comunidad Judía de Panamá con el Premio Shalom, por su "lucha permanente por la democracia y contra el antisemitismo y el terrorismo en la región".
Los historiadores estiman que entre 250.000 y 500.000 gitanos fueron asesinados durante el genocidio alemán, pero esas víctimas permanecieron marginadas a diferencia de los judíos
NAIROBI, 27 ene (Reuters) - El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunió el jueves con el presidente eritreo, Isaías Afwerki, en una gira por África para reforzar el apoyo a Rusia, centrándose en la "dinámica de la guerra en Ucrania", según declaró el ministro de Información de Eritrea. Lavrov ha emprendido una campaña de una semana de duración para reunir apoyos a su país en el continente, empezando por Sudáfrica, que planea ejercicios militares conjuntos con Rusia y China,
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- La saxofonista de origen oaxaqueño, informó que fue suspendida la medida la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal por el intento de feminicidio en su contra. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La Paz, 25 ene (EFE).- La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este miércoles a través de una carta la unidad de la oposición boliviana para lograr una reforma de la Justicia, ya que hay un país "hastiado de abusos e improvisaciones" y del "autoritarismo" del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). Carolina Ribera, hija de la expresidenta transitoria, leyó una carta que Áñez escribió para que sea pública en el cabildo en La Paz, que es uno de los varios que se llevan a cabo de forma simultánea en las ciudades capitales de Bolivia exigiendo la reforma judicial, la defensa de la democracia y la liberación de los presos políticos. Áñez en su misiva señala que son más de 180 presos políticos en el mandato del presidente Luis Arce y que hace años se ha enfrentado un "régimen autoritario, abusivo, excluyente y represor", en el que no se han respetado los resultados de un referéndum de 2016 que negó la posibilidad de que Evo Morales se presentara a los comicios para su cuarto mandato, aunque luego recibió el aval de los tribunales supremos para postularse. "Hoy la historia nos vuelve a convocar y está claro que los bolivianos rechazamos de manera contundente el autoritarismo y el abuso del MAS, hoy un nuevo actor que es Luis Arce que quiere demostrar que puede ser más autoritario que Evo Morales usa sus operadores que son jueces y fiscales, el Ministerio Público, el Órgano Judicial que han sido tomados por Arce y su Gobierno para perseguirnos y encarcelarnos", señaló Áñez. Por lo mismo, sostuvo que es "urgente" que la oposición boliviana trabaje en unidad "con un solo objetivo, sin mezquindades" que es "la construcción de una Bolivia democrática", al igual que exigir la reforma judicial, ya que hay una "Bolivia hastiada de abusos e improvisaciones". "Los opositores tenemos la obligación de demostrar al país que hemos aprendido de nuestros errores y que vamos a trabajar unidos para esta justicia imparcial, por la democracia y por la libertad", sostuvo la exmandataria transitoria. Áñez manifestó que a pesar de estar encarcelada, su deseo es más grande de ver a una "Bolivia democrática, libre, con independencia de poderes". "Resistiré para que juntos sigamos luchando para mejores días para todos los bolivianos y no permitir jamás que nos conviertan en otra Cuba, Venezuela o Nicaragua", enfatizó la misiva. Hace casi una hora inició un cabildo nacional convocado por comités cívicos y plataformas ciudadanas en los nueve departamentos del país, en el que está previsto que se tomen determinaciones para la defensa de la democracia y pedir la liberación de loa "presos políticos". Áñez está en la cárcel desde marzo de 2021 y fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso "golpe de Estado I" acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión después de la renuncia de Morales a la Presidencia y tiene otros procesos en su contra por la crisis política y social de 2019. Para la oposición en 2019 hubo un "fraude" en los frustrados comicios de ese año y "no existió un golpe de Estado", como denuncia el oficialismo, por lo que consideran que todo el proceso judicial sobre esa crisis es "arbitrario, totalitario e inconstitucional". (c) Agencia EFE