Edificios residenciales destruidos en la ciudad ucraniana de Sloviansk
Vidrios rotos, fachadas destrozadas y escombros en el suelo hacen hacen parte del escenario actual de Sloviansk, en Ucrania.
Personas destacadas de distintos ámbitos se expresaron en las redes sociales y dejaron en claro su posición con respecto a esta decisión del exministro
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Susana Dosamantes ha fallecido a las 11 horas de este sábado 2 de julio, a la edad de 74 años en un hospital de Miami.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La alcaldía de Cuajimalpa y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron este viernes una Audiencia Pública Presencial para dar a conocer a la ciudadanía los servicios que otorga dicha institución y fomentar la denuncia. Adrián Rubalcava resaltó este acto permite acercar a la ciudadanía diversos servicios, por lo que agradeció a la Fiscalía el informar a los ...
Miami, 2 jul (EFE).- La joven Addison Bethea, de 17 años, que fue atacada el pasado jueves por un tiburón en aguas cercanas a una playa del noroeste de Florida y sufrió "daños devastadores" en una pierna, tenía prevista este sábado una segunda intervención, según fuentes hospitalarias.
El presidente Iván Duque anunció que habría muerto en un enfrentamiento con grupos mafiosos y que era protegido por Nicolás Maduro
La jugadora alemana que criticó a Harmony Tan por retirarse de su partido de dobles en Wimbledon contrae COVID-19
La antigua agencia británica de la actriz presentó una demanda por el incumplimiento del pago de comisiones
Hoy vamos Directo a Lisboa con motivo de la última jornada de la Cumbre de los Océanos. Allí se encuentra nuestra enviada especial Marina Colorado, quien nos contó los principales acontecimientos de esta semana de charlas y conferencias sobre el cuidado de los mares en todo el mundo.
Durante el discurso algunas personas abandonaron el acto académico
En un clima de máxima preocupación y mucho hermetismo, Fernández evalúa cambios en su gabinete; cómo se enteró de la dimisión del ministro y los posibles reemplazos
La racha ganadora de 37 partidos de Iga Swiatek, primera en el ránking mundial, finaliza al caer en sets corridos ante Alize Cornet en la tercera ronda de Wimbledon
Este 1 de julio, la República Checa asume la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Su segunda desde su entrada al bloque.
Querétaro (México), 2 jul (EFE).- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna partida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar. Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones. (c) Agencia EFE
Los compañeros de Susana Carreño exigen a las autoridades no adelantarse, investigar el hecho y no descartar su trabajo periodístico como posible móvil del ataque. El cargo “No fue robo, fue atentado”: Protestan en Puerto Vallarta por agresión contra periodista Susana Carreño apareció primero en Animal Político.
Pete Arredondo es también miembro del Concejo Municipal de la ciudad pero no ha estado en ninguno de los dos encuentros realizados para debatir qué pasó el día en que fueron asesinados 19 niños y dos maestras en la escuela primaria Robb.
Sofía Suárez indicó desde su cuenta de Twitter que fue víctima de phishing; la joven acusada ofrecía entradas para el recital que el músico Harry Styles dará en el país el 3 de diciembre
En su paso por Nicaragua hacia el Océano Pacífico, la tormenta Bonnie ha causado daños e inundaciones, por las intensas lluvias con las que azota esa zona de Centroamérica.
JERUSALÉN, 2 jul (Reuters) - El grupo libanés Hezbolá declaró el sábado que había enviado tres drones desarmados hacia una plataforma de gas israelí en el Mediterráneo, que el Ejército del Estado judío dijo haber interceptado. El grupo armado chiíta apoyado por Irán dijo que los drones lanzados hacia el campo de gas de Karish, en aguas reclamadas por ambos países, habían estado en una misión de reconocimiento.