La dura vida de Enzo Ferrari antes de revolucionar el lujo para siempre

·5  min de lectura
Enzo Ferrari
Enzo Ferrari (Photo by Evening Standard/Getty Images)

Cuando pensamos en Ferrari enseguida nos viene a la cabeza la distinguida marca de coches para gente rica con escudería propia y sinónimo de lujo. Hoy en día el apellido de Enzo Ferrari es todo un emblema a nivel mundial pero antes de esta revolución, Enzo sufrió lo suyo por perseguir su sueño.

Hay muchas frases célebres que el milmillonario pronunció a lo largo de su vida y una de ellas decía que el destino tiene mucho que ver con los hombres y no con el azar, que cada uno debe perseguir sus metas y crear su propio futuro.

Desde luego sabía bien de lo que hablaba y es que a lo largo de su vida, desde su nacimiento en 1898 en Móneda, tuvo que sortear muchos obstáculos hasta forjar un destino que le llevó a una vida de absoluta fama y lujo.

Desde pequeño Enzo vio a su padre trabajar de sol a sol para sacar adelante su empresa de estructuras metálicas, Alfredo Ferrari siempre soñó con que Enzo siguiera su legado pero él, en su infancia, soñaba con ser cantante de ópera o periodista hasta que en 1908, cuando Enzo tenía 10 años, todo cambió en su cabeza.

Su padre le llevó a ver su primera carrera de coches en Módena y desde entonces tuvo clara su pasión en la vida, sin embargo los años pasaron y con el estallido en Italia de la Primera Guerra Mundial, Alfredo fue enviado al frente en 1914, allí falleció de fiebre tifoidea en 1916 con la consecuente quiebra de su estimada empresa.

Fue un enorme varapalo para Enzo quien también tuvo que ver como su hermano mayor moría de la misma enfermedad en el mismo contexto bélico. En vista de la horrible situación personal que padecía, Enzo dejó sus estudios y se puso a trabajar de bombero en Módena pero su idea sobre los coches, no había cambiado en su mente.

Enzo fue llamado a filas para la guerra pero una fuerte neumonía le permitió regresar a casa y, tras haber visto la muerte tan cerca, decidió que ya era hora de meterse en el mundo del motor. A los 20 años, en plena postguerra en Italia, viajó a Turín para intentar trabajar en Fiat pero no le cogieron.

Ferrari no se rindió y a los 21 empezó a trabajar en CMN, una modesta empresa de Milán que se dedicaba a fabricar coches. Cuando se compró un Alfa Romeo de carreras la marca le invitó a trabajar en su empresa e incluso a competir.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Así, irónicamente, Enzo Ferrari se convirtió en piloto de Alfa Romeo entre 1920 y 1924, eso sí, sin pena ni gloria sobre la pista. Lo que realmente quería era vender coches. Cuando le dieron cierta licencia convenció a algunos mecánicos de Fiat para abandonar la empresa y unirse a él para competir con un coche llamado P1 en el Gran Premio de Italia con tan mala suerte que, en la vuelta de reconocimiento, el piloto se estrelló y falleció, además del shock emocional, el P1 había fracasado como producto.

Enzo siguió luchando y rediseñó el P1 llamándole P2, ese sí gano la carrera con récord de velocidad incluida y Ferrari se ganó el puesto de director de competición de Alfa Romeo. Eso sí, Enzo fue creciendo y en 1929, al fin fundó su propia escudería.

El 1 de diciembre de 1929 abrió finalmente Scuderia Ferrari. La vida le empezaba a sonreír a Enzo y es que, además de su escudería, se casó con Laura Dominica años antes y tuvo un hijo en 1932, sin embargo su bebé nació con distrofia muscular y la enfermedad acabaría matándole a los 24 años, en 1956.

Antes del fallecimiento de Dino Ferrari, Enzo intentó toda clase de tratamientos para curarle pero todo fue en vano. Además de lidiar con este duro panorama personal, en 1939 empezó la Segunda Guerra Mundial y Mussolini se lanzó a la invasión.

El contexto bélico hizo que Enzo se aliara con el gobierno fascista para que le financiara la escudería, en 1943, su fábrica se trasladó de Módena a Maranello por orden del gobierno, intentando protegerla de los bombardeos pero no funcionó y en 1944, las fuerzas antifascistas bombardearon.

Resurgiendo de sus cenizas, Enzo la volvió a levantar en 1946 y allí, ese año, se fabricó el primer Ferrari. En Maranello fue donde Enzo conoció a su secretaria, Lina Lardi, con la que tuvo una aventura y dos hijos, Piero y Gustavo, el primero es hoy es vicepresidente de la lujosa marca.

En 1947 nació el Ferrari 125 con motor de litro y medio, su primera carrera generó mucha expectación pero al coche le estalló la bomba de combustible a tres vueltas de la final. Fue tal el fracaso que Enzo sintió, que decidió no volver a asistir jamás a una carrera de Ferrari.

Aún así no se rindió y siguió creando vehículos cada vez más rápidos que, tristemente, traían consecuencias mortales en las carreras, de hecho Enzo Ferrari fue acusado de homicidio sin premeditación cuando uno de sus coches se estampó contra el público de una carrera matando a 15 personas, a los 4 años, retiraron los cargos contra él.

La Scuderia subsistía a base de vender vehículos tipo turismo, no de carreras pero Enzo, al borde de la quiebra, persistía en su sueño así que pidió dinero a Fiat para que ellos fabricaran sus turismos y él pudiese dedicarse 100% a las carreras. Eso hizo que Fiat se convirtiera también en accionista de Ferrari.

Actualmente Fiat sigue poseyendo el 90% de las acciones y el otro 5% es de Piero Ferrari, el restante es de una empresa americana. La empresa nunca ha dejado de crecer y Enzo ha visto como su Ferrari 2050 GTO, del que se fabricaron solo 36 unidades en su día, se ha vendido por 80 millones de dólares, otro por 60 y otro por 44, que se dice pronto.

Enzo se separó de Laura y en 1978 ella falleció. Enzo hizo vida con Lina, Piero y su nieta Antonella hasta que en 1988 falleció en la cama junto a ellos, tras batallar contra una enfermedad renal que había contraído diez años antes. Tras vivir dos guerras, perder a su padre, su hermano y a su hijo, este soñador sobre ruedas vio sus metas cumplidas reinventando el concepto de la automoción de carreras y el lujo.

También te puede interesar...

VIDEO: La influencer que se ha vuelto multimillonaria coleccionando coches de súper lujo