El duelo entre Yankees-Orioles podría ser inicio de lucha épica por el Este de la Americana

Los Yankees de Nueva York jugaron la semana pasada en Fenway Park contra su archirrival Boston. Los Orioles de Baltimore fueron anfitriones de tres llenos contra Filadelfia en una serie entre dos de los mejores equipos de las mayores.

Y ello solamente fue el aperitivo.

Se viene el platillo principal. A partir del martes por la noche, Nueva York recibe a Baltimore en una serie de tres juegos entre dos equipos que ya abrieron una gran brecha con el resto del Este de la Liga Americana. Los Yankees llevan paso para ganar 109 partidos y los Orioles 107. Con solamente el campeón de la división elegible para una semana de descanso en el inicio de la postemporada, esto podría tratarse de una cerrada carrera por el título del Este.

“Creo que será divertido”, dijo el jardinero de Baltimore Colton Cowser. “Creo que cualquier oportunidad de ir al Yankee Stadium, especialmente con la temporada que están teniendo, será realmente un gran ambiente”.

La historia en el papel luce así: los Yankees (50-24) tienen la mejor marca en Grandes Ligas; los Orioles (47-24) serán segundos o terceros, dependiendo del resultado del lunes por la noche de Filadelfia. Nueva York tiene la mejor diferencia de carreras y los Orioles marchan segundos. Baltimore es primero en cuadrangulares y carreras por partido, mientras que el equipo de Nueva York es segundo en ambas categorías, pero es líder en efectividad de sus lanzadores, mientras que los Orioles son sublíderes.

Baltimore, el monarca de la división el año pasado, no ha perdido en 21 series previas contra rivales del Este, teniendo marca de 15-0-6. Ello incluye ganar tres de cuatro a los Yankees en Camden Yards hace seis semanas.

Ambos dependen de batazos largos. Aaron Judge, de los Yankees, lidera las mayores con 26 jonrones y es seguido por un integrante de los Orioles, Gunnar Henderson, quien registra 22. Juan Soto tiene 18 jonrones y Giancarlo Stanton 17 por los Yankees. Baltimore tiene a cinco jugadores con al menos 11.

Nueva York y Baltimore han sufrido lesiones significativas en sus lanzadores, pero de diferentes maneras.

Gerritt Cole, el reinante Cy Young, no ha participado en la temporada con los Yankees por una inflamación en el nervio del codo, pero el resto de la rotación ha respondido y cinco lanzadores de Nueva York han iniciado 70 de 74 partidos.

Los Orioles han tenido sano al estelar Corbin Burnes, pero la lista de lesiones en el resto del staff es larga, con Félix Bautista, John Means y Tyler Wells descartados para el resto de la temporada, mientras que Kyle Bradish y Dean Kremer actualmente están en la lista de lesionados.