“Domingo y la niebla”, una cinta sobre expropiaciones, con un toque de realismo mágico

© DR

Llega a las salas de cine francesas esta película filmada en Costa Rica. RFI conversó con su director, Ariel Escalante Meza, quien la considera una cinta “punk” sobre las grandes injusticias en su país.

En 2022, el Festival de Cannes proyectó la primera cinta costarricense en selección oficial. Tras ese brillante estreno en uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, “Domingo y la niebla” llega ahora a las salas de cine francesas.

La cinta costarricense presentada en la sección “Una cierta mirada” del festival de la Riviera francesa es el segundo largometraje de Ariel Escalante Meza. Una película filmada en Cascajal de Coronado, sobre un viudo que conversa con su esposa muerta, quien se le aparece bajo la forma de una nube de niebla. A ella le cuenta sus penas y la perspectiva de ser desalojado de su casa por una empresa que proyecta construir una autopista en la zona.

Ariel Escalante Meza tejió una trama, entre duelo y expropiaciones, con un toque de realismo mágico. En el papel de este viudo, el veterano actor Carlos Ureña. Ambos conversaron con RFI durante su paso por el festival de Cannes.

“Costa Rica se ve como un país muy pacífico. Tiene muchos privilegios. Pero también hay mucha violencia, inequidad y desigualdad, de las cuales no queremos hablar. Yo quería poner mi grano de arena para que Costa Rica reconozca todo esto y que empecemos a hablar de ello. También quise hacer una película sobre muertos que vuelven a la vida, con efectos especiales. Queríamos hacer una película muy ‘punk’, con un poco de ‘western’, drama de personajes, fantasía. Porque nos gusta el conflicto”, aseveró Escalante Meza.


Leer más sobre RFI Español