Los Dolphins enfrentan dos grandes desafíos para levantar la cabeza la próxima campaña
Los dos grandes desafíos que tendrán los Dolphins en la temporada del 2025 serán balancear el tope salarial de los jugadores y ajustar la disciplina.
Al inicio de la campaña pasada el entrenador Mike McDaniel y los jugadores afirmaron que el objetivo el 2024 era llegar muy alto en la clasificación para lograr un mejor sembrado en los playoffs.
Querían evitar lo que les ocurrió en las dos temporadas anteriores en las que avanzaron como comodines, les tocó enfrentar a los más fuertes y fueron decapitados en la primera ronda.
Con el afán de estimular a sus pupilos, McDaniel empujó mejoras salariales, patrocinó la extensión de un contrato de $212.4 millones al quarterback Tua Tagovailoa y también a sus ases Tyreek Hill, Jaylen Waddle y Jalen Rampsey.
El resultado fue un decepcionante 8-9 y la frustración de no llegar a los playoffs para completar 25 años sin que el equipo pueda ganar un partido en postemporada.
Lo más grave de todo fue que Hill decidió no jugar en el último cuarto del encuentro decisivo contra los Jets de Nueva York, en el MetLife Stadium en Nueva Jersey.
Para colmo, Hill afirmó que iba a barajar la posibilidad de irse a otra parte porque era la primera vez en sus nueve campañas en la NFL que su equipo no llegaba a los playoffs.
Al día siguiente, con toda la frustración encima y con la actitud de Hill de por medio, algunos jugadores denunciaron la indisciplina en el club especialmente de los millonarios, que llegaban tarde a las reuniones.
McDaniel replicó que no es partidario de aplicar multas a los jugadores y, por el contrario, su filosofía es convencer a sus dirigidos para luchar por un objetivo común.
Tras la eliminación, el dueño del club Stephen Ross emitió un comunicado y ratificó en el cargo al gerente general Christian Grier y a McDaniel, pero anunció que revisarán todo lo hecho la campaña pasada, pidió hacer correcciones profundas y exigir máxima entrega de parte de la plantilla.
Grier admitió que el equipo no había terminado bien y que para el 2025 invertirán en la línea ofensiva.
En la temporada pasada, los Dolphins no pudieron retener a dos puntales en la línea ofensiva, el center Connor Williams y el guard derecho Robert Hunt.
Debido a esas bajas y a lesiones, el rendimiento del ataque por tierra decayó de manera considerable y el derribo y golpes a los quarterbacks se incrementaron.
“Las lesiones nos jugaron una mala pasada”, argumentó Grier. “Debemos invertir en la línea ofensiva ahora”.
El problema es que los Dolphins no cuentan con flexibilidad en la base salarial porque una gran porción se la llevan ocho jugadores. Especialmente Tua, Hill, Waddle, Ramsey, Bradley Chubb, Terron Armstead, Jaley Phillips y Zach Sieler.
“Los Dolphins han puesto todo su dinero en pagarle a los ingenieros”, declaró un mortificado fanático del club de Miami. “Y ahora no les queda nada para pagar a los albañiles”.
El 2025, los Dolphins tienen 32 jugadores que entrarán en la agencia libre y 49 bajo contrato. El tope salarial el 2024 en la NFL fue de $255.5 millones, y el próximo mes la liga revelará el tope para la venidera campaña.
La franquicia de Miami no solo necesita espacio para retener a la base de sus agentes libres y también reforzar sus líneas en la agencia libre sino para completar el róster de 90 jugadores y además las elecciones del próximo draft.
El panorama no se presenta muy promisorio para los Dolphins. Las oportunidad perdida fue cuando interrumpieron la reconstrucción que iniciaron con el hondureño Brian Flores el 2019 y lo despidieron tres años después.
Flores no permitía indisciplina, y por eso tuvo algunos choques con Tua.
Cuando se fue Flores, McDaniel le permitió todo al quarterback hawaiano y la relación es magnífica entre ambos, pero las lesiones y los riesgos que toma Tua han terminado afectando al equipo.
Lo único que le queda a los Dolphins es reestructurar el salario de sus millonarios, dejar en libertad a quienes quieran irse e invertir en dinero de una forma más equilibrada, de tal manera que no haya líneas flojas.
Tras el fracaso de la temporada, los Dolphins pudieran tener un problema menos por resolver
Por otro lado, la disciplina es fundamental en el caso del club de Miami.
En la NFL lo peor que puede ocurrir es que un jugador se niegue a entrar por decisión propia. Si eso no es corregido y si no se implanta una disciplina acorde con la que requiere el deporte profesional, jamás los Dolphins podrán alcanzar el alto nivel competitivo que pretenden sus dueños.
Grandes sueldos de los Dolphins el 2025:
Posición Nombre Salario*
QB Tua Tagovailoa 39.4
WR Tyreek Hill 28.6
WR Jaylen Waddle 28.25
OLB Bradley Chubb 28.6
CB Jalen Ramsey 24.1
OT Terron Armstead 22.8
OLB Jaelen Phillips 13.2
DL Zach Sieler 12.4
*En millones de dólares