Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El nieto de Vicente Fernández compartió una serie de tiernas fotos de su pequeña Mía para festejar su quinto mes de nacida y escribió que habían sido "los mejores meses de su vida". Aquí las imágenes.
El exjugador de Grandes Ligas Mark DeRosa ha sido nombrado mánager de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023
La industria de los viajes se esta recuperando de la pandemia, pero con complicaciones. Estas aplicaciones y consejos pueden ayudar a navegar el caos y maximizar el confort.
Innumerables comentadores han especulado si Cheney podría postularse para presidente en 2024; estas personas se engañan
Las autoridades forenses cubanas reportaron que hallaron los restos de 14 personas desaparecidas en el incendio, pero que estos están tan calcinados que no podrán identificarse mediante pruebas de ADN. El Gobierno declaró dos días de luto nacional para conmemorar las vidas perdidas.
Ginebra, 18 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves por primera vez el uso de una segunda vacuna de refuerzo contra la covid 19 en los grupos más susceptibles de desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un declive de la inmunidad frente a la variante ómicron.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa presentó este jueves un informe preliminar en el que se sostiene que fue "un crimen de Estado" y que no hay indicios de que los jóvenes estén con vida. "No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida; por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos", dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano, en conferencia de prensa, información que calificó como "una triste realidad". CRIMEN DE ESTADO El informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, que fue entregado a los familiares de los estudiantes desaparecidos el 26 de 2014 en el estado de Guerrero, en el Pacífico, establece, como primera conclusión, que los hechos fueron "un crimen de Estado" en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles. Además, el informe arrojó que en la desaparición de los 43 estudiantes colaboraron criminales del cártel Guerreros Unidos. Establece que distintas dependencias mexicanas hicieron caso omiso y fueron negligentes en cuanto a la alteración de hechos para establecer la "verdad histórica", así como que tuvieron conocimiento de todo lo sucedido. Además, el subsecretario aseguró que "hay problemas en el poder judicial", corrupción y omisiones dentro de la investigación judicial y de la llamada "verdad histórica", que fue la primera versión dada por la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Encinas dijo que muestra de ello fue la libertad que otorgó un juez mexicano a una de las personas implicadas por 10.000 pesos (unos 497 dólares). EXPRESIDENTE PEÑA FUERA DEL OBJETIVO Aunque el alto cargo no quiso adentrarse a los detalles de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR), negó que el expresidente Peña Nieto se encuentre entre los funcionarios objetivo de dicha instancia. También dijo que el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón se encuentra en Israel, y que desde una reunión de febrero pasado se negó a colaborar con las autoridades mexicanas como testigo, por lo que continúan los trámites para su extradición a México. Zerón es investigado por autoridades judiciales mexicanas por presuntas torturas para confirmar la entonces "verdad histórica" presentada por el Gobierno mexicano en 2015. SIN INDICIOS DE QUE LOS 43 ESTUDIANTES ESTÉN CON VIDA Encinas reconoció que no hay indicios de que los 43 estudiantes estén vivos y sostuvo que "nunca estuvieron juntos", desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala. Asimismo, el informe establece que hubo un soldado infiltrado, Julio César López Patolzin, que habría ayudado presuntamente a localizar a los estudiantes y que desapareció con ellos. Gracias a él, "todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas" de los movimientos de los 43 jóvenes, de lo hablado en las asambleas y de sus planes, declaró el subsecretario. Sin embargo, aclaró que el soldado nunca fue buscado a través del protocolo de búsqueda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que pudo ayudar a encontrarlo junto con los estudiantes mexicanos. ORDENAN SU DESAPARICIÓN Y DESCARTAN QUE SE ENCONTRARAN SUS CUERPOS EN UN BASURERO EN JALISCO "Al filo de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014, tras los hechos de violencia y persecución, se dio la orden de desaparecer a los estudiantes", se lee en una de las conclusiones del informe de la Segob. Las conclusiones también confirman una vez más la identificación de restos óseos de tres de los 43 estudiantes. Por último, se reafirmó que los estudiantes nunca estuvieron en el basurero de Cocula, Jalisco, en el bajío mexicano, explicación sostenida en la "versión histórica" de 2015. (c) Agencia EFE
En la nueva constitución política que está siendo redactada en Chile se garantiza la memoria como un derecho. Para las asociaciones de derechos humanos y los familiares de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, este derecho es muy importante, pues garantiza que las generaciones futuras sean consientes del pasado de su país y los crímenes realizados durante la dictadura.
En 'hoyDía' decimos hasta luego a nuestra querida productora, Carolina Murillo, una mujer que piloteó con entereza esta nave.
Un grupo de barberos locales estarán regalando cortes de cabello y útiles escolares a estudiantes de escuela primaria e intermedia en la Plaza Pública.
La implementación de la ley que obliga a que los alimentos alerten con polígonos negros los contenidos no saludables será muy paulatina
El exvicepresidente hizo este llamado después de que la propia agencia alertó a sus oficiales por presuntas amenazas. Además, un abogado habla de la audiencia en la que un juez decidirá si se publicará la justificación del cateo a la casa de Trump.
El grupo criminal funcionaba bajo la fachada de una escuela de yoga en Buenos Aires, y de acuerdo con una investigación, el cantante era uno de los clientes de esa organización.
Los tiburones blancos por lo general viven en aguas con temperaturas más frías en el norte de la costa este del Atlántico, en vez de vivir en las cálidas aguas del sur de la Florida.
El 11 de agosto, cuatro policías de la Ciudad de México fueron atropellados en calzada de Tlalpan. Uno de ellos murió. El cargo Juez vincula a proceso al hombre que atropelló a 4 policías en calzada de Tlalpan apareció primero en Animal Político.
Caracas, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este jueves que el incendio ocurrido el pasado lunes en un depósito sanitario en Caracas, que almacenaba equipos para el tratamiento de la diálisis, fue "provocado", y aseguró que continúan las investigaciones para localizar a los responsables, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa.
La mujer se encontraba reportando en vivo en un barrio que se encontraba inundado y cuando hacia un recorrido se cayó dentro de una coladera.
KIEV, 19 ago (Reuters) - El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que aún queda mucho por hacer para garantizar el pleno acceso mundial a los productos alimentarios ucranianos y a los alimentos y fertilizantes rusos tras el acuerdo de exportación de alimentos negociado por la ONU. En una reunión informativa en el puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, Guterres dijo que los países en desarrollo necesitan ayuda para comprar esos cereales y pidió que se garantice el a
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una amplia ventaja de 15 puntos sobre el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, quien ha acortado la brecha a poco más de 40 días para la elección, según un sondeo divulgado este jueves.
BOGOTÁ, 17 ago (Reuters) - El Gobierno de Colombia presentará en las próximas semanas cambios al presupuesto de gastos del 2023 para elevar el monto total ante mayores necesidades de recursos, al tiempo que contempla más canjes de deuda pública, dijo el miércoles el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. El proyecto de presupuesto para el próximo año -que presentó a finales de julio el saliente Gobierno de Iván Duque- establece un monto de 391,4 billones de pesos (92.