Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Hasta el momento, las autoridades han podido confirmar la muerte de seis personas. Los bomberos siguen en el lugar intentando rescatar a decenas de personas que se encuentran atrapadas entre los escombros. #Irán
Al menos cinco personas mueren al derrumbarse un edificio comercial de 10 pisos que aún estaba en construcción en una ciudad del suroccidente iraní
Madrid, 23 may (EFE).- Juan Carlos I volverá este lunes al Palacio de la Zarzuela, casi dos años después de su marcha a Abu Dabi, para reencontrarse durante unas horas con Felipe VI, con la reina Sofía y con otros miembros de la familia antes de volver al emirato por la tarde.
Es 24 de abril, día de hablar sobre el tren maya. Mientras ambientalistas, artistas y expertos arribaban a la Ciudad de México para asistir a una reunión acordada en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República emitía un comunicado en […]
Tres diputados oficialistas aliados de Juan Grabois presentaron un proyecto de ley porque sostienen que la independencia “no está garantizada”
El piloto alemán de Fórmula 1 Sebastian Vettel fue víctima de un robo en la ciudad española de Barcelona y se lanzó a la persecución de los ladrones, pudiendo recuperar sus audífonos, provistos de un sistema de geolocalización, informó este martes la policía.
Buenos Aires, 24 may (EFE).- Hace cinco años, en el primer fin de semana de mayo, un timbrazo cambió para siempre la vida de Julieta Ruiz. Bajó las escaleras de su casa, expectante, y ahí estaba el cartero, frente a su puerta, dispuesto a entregarle lo que llevaba años esperando: su documento de identidad con su nombre y sexo rectificados. "Me puse a llorar. El cartero me miraba como diciendo '¿me firmás?', y yo lo abracé", rememora Ruiz, de 34 años, en una conversación con Efe desde el Teatro Chacarerean de Buenos Aires. "No me podía creer que esta tarjetita dijera que yo soy quien digo que soy". Ese pequeño gesto fue posible gracias a la Ley de Identidad de Género, una normativa que entró en vigor hace diez años en Argentina y que permite cambiar el documento de identidad sin necesidad de informes médicos, intervenciones quirúrgicas ni tratamientos hormonales, unas particularidades que la convirtieron en la primera ley del mundo en no patologizar a las comunidades trans. Según cifras oficiales, un total de 12.655 personas modificaron los datos de su DNI desde la aprobación de esta ley. LA OBTENCIÓN DEL DNI Julieta Ruiz tardó casi tres décadas en ver plasmada su identidad en un documento. Hasta entonces, su vida estuvo marcada por la negación de ese "yo" que, oculto y silenciado, luchaba por salir a la luz. "Sentía que había algo que el afuera me devolvía, como si yo no fuese real... Decía 'soy esta persona y actúo así', pero el afuera me devolvía que no, que así no es, que así no sos", afirma al evocar su infancia y adolescencia en Miramar (provincia de Buenos Aires), su pueblo natal. Después de mudarse a la capital, y de empezar un tratamiento hormonal para adecuar su cuerpo a su género, Ruiz comenzó los trámites para obtener su nuevo DNI bajo la Ley de Identidad de Género, un proceso que demoró un año y medio por diversos errores administrativos. Todo cambió desde ese momento: podía comprar con tarjeta de crédito sin esconder su rostro, iniciar cualquier proceso legal sin avergonzarse, o tomar un vuelo, con destino a Cuba, escuchando cómo todas las azafatas la llamaban por su verdadero nombre. "Me senté (en el avión) y dije: no me puedo creer que ese plástico, que esa cosa tan insignificante, que para el resto es muy común, para mí sea abrirme las puertas del mundo y que valide quién soy", señala. EL CAMINO HACIA LA LEY Para convertir esa aspiración en una realidad legal, fueron necesarios muchos años de luchas en las calles y de reivindicaciones políticas, tal y como subraya María Rachid, coautora de la Ley de Identidad de Género y actual responsable del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. "Sabíamos que no iba a cambiar la vida de las compañeras y compañeros de un día para otro, pero era una puerta de acceso a ese camino", asevera Rachid en una entrevista a Efe. Presentada por primera vez en 2007 y sancionada cinco años después, la Ley de Identidad de Género perseguía cuatro objetivos: evitar la patologización de las personas trans, incluir a los menores de edad, salvaguardar los derechos de la población migrante y preservar la confidencialidad del cambio de sexo. "Creo que la ley generó cambios muy profundos (...). El Estado ha emitido un mensaje de reconocimiento a la identidad de género, ahora falta el acceso a todos los derechos", sostiene Rachid. OBSTÁCULOS SANITARIOS Uno de los derechos más vulnerados está relacionado, precisamente, con el acceso a la "salud integral", un principio contemplado en la ley y que, en el caso de Julieta Ruiz, se convirtió en un laberinto burocrático y legal. Tras años de debates internos, Ruiz decidió someterse a una operación de cambio de sexo en 2019. Presentó todos los papeles, hizo todos los estudios necesarios y, a falta de días para su cirugía, la clínica le llamó por teléfono: no podían operarla porque su obra social (mutua médica) no había realizado el pago. Después de un proceso judicial que se extendió por tres años, la Corte Suprema de Justicia determinó que la obra social debía pagar íntegramente la operación de Ruiz, quien pasó finalmente por el quirófano el pasado 15 de enero. "Quería saber qué se siente al estar más cómoda con mi cuerpo. Me da orgullo no haberme rendido, porque en un momento sí estuve al borde de hacerlo", confiesa. LEY INTEGRAL TRANS Desde hace varios años, el colectivo LGBT argentino impulsa una legislación todavía más ambiciosa, la Ley Integral Trans, con la intención de garantizar todos los derechos (vivienda, educación, empleo) de esta comunidad. Mientras tanto, Ruiz está volviendo poco a poco a la normalidad tras su operación, retomando proyectos en teatro y en televisión, pero con una prioridad bien clara: conocerse más a sí misma. "Ahora me dedico a sanar las cicatrices que quedaron de la infancia, pero con la tranquilidad de decir que soy yo, que este es mi cuerpo, que lo logré", concluye, con un brillo inconfundible en sus ojos. (c) Agencia EFE
Stephen Curry anota 31 puntos, Andrew Wiggins añade otros 27, incluyendo una enfática clavada sobre Luka Doncic, y los Warriors de Golden State derrotan 109-100 sobre los Mavericks de Dallas para tomar ventaja de 3-0 en la final de la Conferencia Oeste
La actriz Amber Heard termina de presentar su caso en la demanda civil presentada por su exesposo Johnny Depp sin llamar al actor a declarar
Las víctimas son una mujer y dos hombres que trabajaban en el despacho. Autoridades buscan a un hombre en motocicleta como presunto responsable. El cargo Ataque en un despacho de abogados en CDMX deja tres muertos y un herido apareció primero en Animal Político.
Caracas, 23 may (EFE).- Autoridades del Gobierno de Venezuela de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se reunieron este lunes en Caracas para revisar las tareas del grupo regional, informó el organismo.
"Estoy muy contento de continuar la aventura... Estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad”, así anunciaba Kylian Mbappé la prórroga hasta 2025 de su contrato con el PSG, ante su hinchada en el Parque de los Príncipes. Una decepción para los seguidores del Real Madrid que ya lo veían vestido de blanco. El final de un largo suspenso. Kylian Mbappé finalmente le dijo NO al Real Madrid y será jugador del PSG la próxima temporada. El delantero francés de 23 años firmará un nuevo contrato de tres
Nancy Mestre, de 18 años, fue violada y asesinada de un tiro en la cabeza en 1994. El principal sospechoso del crimen, su novio en ese momento, huyó y adoptó una identidad diferente en Brasil.
(Reuters) - Un líder separatista apoyado por Rusia en el este de Ucrania dijo el martes que se invitará a representantes extranjeros, incluidos los de países occidentales, a un juicio de combatientes ucranianos en esa zona, según un informe de la agencia de noticias Interfax (IFX). Los fiscales de la región están trabajando con Rusia en la composición de un tribunal para juzgar a los combatientes, dijo IFX citando a Denis Pushilin, jefe de la escindida República Popular de Donetsk, que Rusia rec
Barbora Krejcikova se convierte en apenas la tercera mujer en la era profesional que se despide en la primera ronda de Roland Garros al año siguiente de conquistar el trofeo
"Esto es un trauma, no puedo dormir", admite en lágrimas una señora que permaneció 26 días junto a más de 60 personas en manos de delincuentes armados. "Hay que sufrir con los que sufren", ratificó el religioso responsable del albergue 'Senda de vida'.
José Ramírez sacude un jonrón y remolca cuatro carreras, Triston McKenzie lanza siete sólidos innings y Guardianes aplastan 6-1 a Astros
Alza en precios de viviendas aumenta uso permanente de casas móviles
Colombia | Cierre de campaña con Gustavo Petro agitando el fantasma de un complot para impedir que se celebren las elecciones el domingo. El izquierdista Petro es el gran favorito, seguido del derechista Federico Gutiérrez y del populista Rodolfo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la Cumbre de las Américas sea un espacio de diálogo y de hermandad. "Que Los Ángeles se convierta en la sede mundial del diálogo y la fraternidad, para mandar un buen mensaje al mundo sobre la importancia del diálogo y de la política y hacer a un lado nuestras diferencias, ...