Se divide la oposición en Turquía a dos meses de las elecciones

Este viernes 3 de marzo, la alianza de oposición anunció su división en Turquía. El motivo de la ruptura con uno de los partidos más poderosos de los seis que conforman la coalición fue la falta de acuerdo para definir a un candidato presidencial. A poco más de dos meses para las elecciones, la formación es la única con opciones de arrebatarle la Presidencia a Recep Tayyip Erdogan, en el poder por dos décadas.

Se cayó a pedazos. Este viernes, el partido derechista IYI disolvió su alianza opositora contra el presidente Tayyip Erdogan. El motivo: los desacuerdos sobre quién sería el candidato ideal para intentar arrebatarle la presidencia del país a Erdogan.

La discrepancia comenzó al pedir a los alcaldes de Ankara y Estambul -ambos socialdemócratas- que declararan sus candidaturas. La presidenta del IYI y exministra de Interior, Meral Aksener, defendió su oposición a aceptar a Kemal Kiliçdaroglu, jefe del partido socialdemócrata (CHP), como candidato común de la coalición. Todo a pesar de que los seis partidos de la alianza lo habían acordado así.

"A partir de ayer, la 'Mesa de los Seis' perdió la capacidad de reflejar la voluntad del pueblo en sus decisiones", sostuvo la política mientras anunciaba su renuncia del bloque opositor.

Pero Aksener dijo que su partido, el segundo más grande de la alianza, no pensaba "doblegarse" ante las presiones para aceptarlo.

Y reconoció que su partido había propuesto a Mansur Yavas, alcalde de Ankara, o a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, bajo el argumento de que los sondeos de opinión mostraban que ganarían por un amplio margen frente a Erdogan.

A lo que acompañaron con un comunicado: "Hemos alcanzado un acuerdo común sobre nuestro candidato presidencial conjunto".


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Turquía: el 'mea culpa' de Erdogan por los retrasos en las labores de rescate
La lira turca cae a mínimo histórico frente al dólar pero se recupera tras los terremotos
La sociedad turca, profundamente dividida tras 20 años de Gobierno de Erdogan