Anuncios

Tras las disputas, Alemania y EE.UU. se disponen a enviar tanques pesados a Ucrania

Esta fotografía tomada el 19 de mayo de 2022 muestra a soldados en un tanque Leopard polaco mientras tropas de Polonia, EE. UU., Francia y Suecia participan en el ejercicio militar DEFENDER-Europe 22, en Nowogard, Polonia.
Esta fotografía tomada el 19 de mayo de 2022 muestra a soldados en un tanque Leopard polaco mientras tropas de Polonia, EE. UU., Francia y Suecia participan en el ejercicio militar DEFENDER-Europe 22, en Nowogard, Polonia. - Créditos: @WOJTEK RADWANSKI

BERLÍN.- Luego de semanas de negociaciones y disputas, las potencias occidentales parecían estar cerca de un acuerdo diplomático para suministrar una cantidad significativa de tanques de combate a Ucrania, que podrían resultar claves para afrontar la actual ofensiva rusa en el campo de batalla.

Según informó la revista alemana Der Spiegel, que citó a altas fuentes no identificadas, Berlín está lista para enviar sus tanques Leopard 2 a Kiev para reforzar el armamento de guerra del país europeo. El canciller alemán, Olaf Scholz, decidió entregar los tanques de batalla luego de “meses de debate”, según el informe exclusivo del medio. Un vocero del gobierno alemán se negó a comentar el informe y el Ministerio de Defensa no estuvo disponible para ofrecer comentarios.

El canciller alemán Olaf Scholz habla con soldados de la Bundeswehr del ejército alemán en un tanque de batalla principal "Leopard 2" durante un ejercicio de entrenamiento e instrucción en Ostenholz, Alemania, el lunes 17 de octubre de 2022.
El canciller alemán Olaf Scholz habla con soldados de la Bundeswehr del ejército alemán en un tanque de batalla principal "Leopard 2" durante un ejercicio de entrenamiento e instrucción en Ostenholz, Alemania, el lunes 17 de octubre de 2022. - Créditos: @Moritz Frankenberg

Scholz tiene previsto dirigirse a la Cámara baja del Parlamento (Bundestag) esta miércoles. Una aprobación del envío de los tanques –reclamados por el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky– sería crucial en el apoyo de Occidente a Kiev, luego de varios días de intensa presión sobre Berlín por parte de algunos de sus socios de la OTAN.

La versión de la prensa alemana llegó poco después de que dos funcionarios de Estados Unidos revelaran que la administración del presidente Joe Biden está finalizando los planes para enviar tanques fabricados en el país a Ucrania. Alemania había indicado al gobierno norteamericano la semana pasada que no enviaría los tanques Leopard a menos que Estados Unidos también aceptara enviar sus tanques M1 Abrams. Finalmente, los dos parecen haberse puesto de acuerdo.

ARCHIVO - Un soldado camina junto a una línea de tanques M1 Abrams, el 29 de noviembre de 2016, en Fort Carson en Colorado Springs, Colorado. (Christian Murdock/The Gazette vía AP, Archivo)
ARCHIVO - Un soldado camina junto a una línea de tanques M1 Abrams, el 29 de noviembre de 2016, en Fort Carson en Colorado Springs, Colorado. (Christian Murdock/The Gazette vía AP, Archivo)

Pese a las versiones, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, rehusó confirmar el posible envío de tanques Abrams y Leopard a Ucrania. “No vamos a adelantarnos a ningún anuncio potencial de otros aliados y otros socios; no vamos adelantar nada más de lo que debamos decir”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.

Los tanques Leopard, desplegados por Ejércitos de toda Europa, se consideran la mejor opción porque están disponibles en grandes cantidades y son fáciles de implementar y mantener. El envío a Ucrania proporcionaría a sus fuerzas un vehículo militar moderno y poderoso antes de una posible ofensiva renovada durante el inicio de la primavera europea. También sería un golpe para el Kremlin, que ha visto una campaña cada vez mayor para equipar a las tropas ucranianas con sistemas de combate de alta tecnología, a medida que la invasión de Rusia se acerca a cumplir un año.

Así son los tanques Leopard con los que Alemania proveería a Ucrania
Así son los tanques Leopard con los que Alemania proveería a Ucrania

Si bien el Abrams se considera menos adecuado que el Leopard para Ucrania, debido a su alto consumo de combustible y su dificultad de mantenimiento, la medida de Estados Unidos alentaría a Alemania a proporcionar sus tanques.

Los expertos consideran que el envío de esos tanques pesados podría tener un impacto “significativo” en la guerra contra Rusia. Por su parte, el vocero de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, había afirmado que el envío de los tanques alemanes no cambiarían nada en el terreno y crearían “nuevos problemas para Ucrania”.

Kiev reclama armas occidentales con insistencia desde hace semanas. Zelensky dijo que las necesita desesperadamente, con el fin de dar a sus fuerzas la potencia de fuego y la movilidad para atravesar las líneas defensivas rusas y recuperar el territorio ocupado.

Los legisladores socialdemócratas de Scholz se han contenido, desconfiados de los movimientos que podrían impulsar a Rusia a intensificar la guerra, y consideran como un riesgo de que la alianza OTAN se vea involucrada en el conflicto.

ARCHIVO - Soldados ucranianos están parados junto a vehículos blindados rusos destruidos en las afueras de Kiev el 31 de marzo del 2022. La invasión de Rusia a Ucrania y sus amenazas veladas de usar armas nucleares tienen a legisladores y otros creadores de políticas pensando lo impensable: ¿Cómo debería responder Occidente a la explosión por Rusia de una bomba nuclear en el campo de batalla? (AP Foto/Rodrigo Abd)

Poco atrás, una encuesta reveló que el 45% de los alemanes se opone a mandar tanques a Ucrania. Alemania se ha resistido a la presión de comprometer cualquiera de sus propios Leopard y hasta hace poco había dicho que sus aliados aún tenían que solicitar formalmente el permiso para enviar sus propios tanques.

Según los analistas, las vacilaciones del jefe del gobierno alemán se explican por el temor a una escalada militar con Rusia y a su reticencia a que su país asuma el liderazgo en el campo occidental.

Tensiones

La situación está provocando tensiones en el seno del gobierno de coalición entre su Partido Socialdemócrata, los Verdes y los Liberales. Además, la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock (Verdes) dijo el domingo pasado que Alemania estaba dispuesta a permitir que Polonia suministre los tanques a Ucrania.

Polonia pidió oficialmente a Alemania poder enviar los tanques y advirtió anteayer que estaba dispuesta a prescindir de la autorización de Berlín.

Espero que la respuesta de Alemania llegue rápidamente, porque están actuando de una manera que es difícil de entender”, dijo el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.

Agencias AFP y Reuters