Erdogan cae por debajo del 50% y Turquía se encamina a una segunda vuelta
En medio de un conteo de votos estrecho y dilatado, Turquía parece dirigirse a una segunda vuelta. La nueva cita con las urnas se daría el 28 de mayo. Entonces, los ciudadanos elegirán entre el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y el candidato opositor, Kemal Kiliçdaroglu. La jornada transcurrió en relativa calma. Sin embargo, los contendores se acusaron mutuamente de haber intervenido en los resultados.
La incertidumbre en Turquía sigue latente. El conteo de los votos continúa lentamente tras las elecciones generales en las que el Gobierno del presidente, Recep Tayyip Erdogan, enfrenta su mayor desafío político en dos décadas.
A las 5:00 p.m. (hora local) del domingo 14 de mayo cerraron las urnas abriendo el paso a un largo proceso que se ha prolongado hasta el lunes.
En el país de 85 millones de habitantes, los ciudadanos votaron para elegir un presidente por los próximos cinco años y a 600 miembros el Parlamento, seleccionados por representación proporcional de listas de partidos en 87 regiones.
Para ganar la Presidencia en la primera vuelta era necesario que un candidato obtuviera más del 50% de los votos. Un escenario que parece no cumplirse, por lo que habría una segunda vuelta el próximo 28 de mayo entre los dos candidatos con más sufragios.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
¿Quién es Kemal Kiliçdaroglu, el burócrata que busca arrebatarle el poder a Erdogan?
Erdogan, el 'líder fuerte' de Turquía que tambalea ante unas elecciones imprevisibles
Turquía va a las urnas: ¿qué desafíos enfrenta el próximo presidente?