Detienen en Culiacán a dos presuntos operadores de Los Chapitos; los acusan de proveer drogas y armas
Fuerzas federales de seguridad detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, identificados como integrantes de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
La captura se realizó tras el cateo de un domicilio en la colonia Congreso del Estado, luego de diversos trabajos de investigación y seguimiento en los que se ubicaron varios domicilios donde se alojaban integrantes de grupos criminales, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con la secretaría, “los detenidos están vinculados con una célula delictiva generadora de violencia en la región, a la cual proveían de droga y armas”.
Paul Alexander “N”, detalló la SSPC, apoyaba a una célula de homicidas a quienes les distribuía armas de fuego y droga, en tanto Karla Alejandra “N” es identificada como su colaboradora y estaba encarga de la venta y distribución de droga, además de ser “persona de confianza de operadores” del mismo grupo criminal.
Lee más: “Eventos que han causado pánico en Sinaloa han ido a la baja”, dice secretario de Seguridad estatal
Los presuntos integrantes de Los Chapitos, ambos de 32 años, fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales quienes determinarán su situación jurídica.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR).
Violencia en Sinaloa
En los últimos tres meses, del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2024, en Sinaloa la violencia ha aumentado por la pugna interna de grupos delincuenciales, dejando al menos 530 asesinatos.
También se registran al menos 623 personas privadas de la libertad; sin embargo, colectivos y buscadoras de personas desaparecidas indican que hay al menos el doble de casos, pero los familiares tienen temor de denunciar con la esperanza de que los delincuentes liberen a las personas secuestradas.
Además, estos tres meses de ola violenta acumulan ya mil 728 vehículos robados, casi 20 diarios en promedio, así como decenas de inmuebles incendiados o vandalizados.
Para intentar contener la crisis de seguridad se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. De acuerdo con cifras de la Sedena, en Sinaloa hay entre 11 mil y 13 mil elementos desplegados.