Destinan inversión millonaria para proyectos hidráulicos en Tlajomulco, Jalisco

undefined
undefined

Tlajomulco, Jalisco, es uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional en las últimas décadas, por lo que el tema de abasto y saneamiento de agua es uno de sus principales retos. Según el INEGI, la población de Tlajomulco aumentó de 123,619 habitantes en 2000 a 727,750 en 2020, un crecimiento que no se acompañó del desarrollo necesario en infraestructura urbana y servicios básicos, como el abasto de agua. 

A pesar de formar parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tlajomulco no está incluido en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, responsable de proveer estos servicios esenciales en la región.

Lee: Delitos disminuyen 60% en Jalisco; Enrique Alfaro destaca “mejor momento en seguridad”

Ante esta situación, la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez se comprometió a mejorar el abasto y saneamiento de agua en el municipio, lanzando importantes proyectos como el saneamiento de la Cuenca de El Ahogado y de la Laguna de Cajititlán, junto con otras obras en diversas localidades. 

JALISCO ESTADOS AGUA TLAJOMULCO
Foto: Especial

Invierten los tres niveles de Gobierno en obras hidráulicas en Jalisco

Estas iniciativas han sido posibles gracias a la inversión conjunta de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como de la iniciativa privada, incluyendo a desarrolladoras inmobiliarias.

Entre las acciones destacadas, se encuentra la inversión de más de 140 millones de pesos en la Laguna de Cajititlán, buscando convertirla en un atractivo turístico. 

Lee más: Red Jalisco, la iniciativa con la que buscan llevar internet a todo el estado

Además, la planta de El Ahogado está siendo ampliada con una inversión de 1,064 millones de pesos, lo que permitirá tratar 3,250 litros de agua por segundo. En los últimos tres años, se han destinado más de 129 millones de pesos a 16 localidades para la rehabilitación o construcción de sistemas de distribución de agua, alcantarillado y líneas de agua potable.

JALISCO ESTADOS AGUA TLAJOMULCO
Foto: Especial

Gracias a estas mejoras, Tlajomulco ha avanzado significativamente en el cumplimiento de recomendaciones ambientales, destacándose en la gestión integral del agua. Durante el actual gobierno, se han completado obras que asegurarán el abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara durante los próximos 50 años, logrando el reúso de más del 70% de las aguas residuales de Jalisco.

Inversión en Jalisco para tratamiento de aguas residuales

Desde 2019 hasta 2023, la inversión en obras hidráulicas ha superado los 1,900 millones de pesos, incluyendo la construcción de un Acuaférico, plantas de bombeo, potabilizadoras, pozos profundos y otros proyectos significativos. Se destaca también la estrategia para traer agua del Río Verde a través del sistema Presa El Zapotillo-Acueducto, con una inversión de 8,436 millones de pesos.

En cuanto al tratamiento de aguas residuales, se han invertido 2,084 millones de pesos en la modernización de 64 plantas de tratamiento, sumando un total de 153 plantas en todo Jalisco. Además, se ha implementado una estrategia de manejo integral del agua de lluvia y control de inundaciones, con una inversión estatal reciente de 109.3 millones de pesos en vasos reguladores y Nidos de Lluvia.

Este conjunto de iniciativas representa un paso adelante en la gestión del agua en Tlajomulco y la región, apuntando a un futuro sostenible y resiliente frente a los desafíos del crecimiento poblacional y el cambio climático.

JALISCO ESTADOS AGUA TLAJOMULCO
Foto: Especial

Con información de Comunicación Social del Gobierno estatal de Jalisco.