Desplome de temperaturas y nieve en media Europa: Navarra y Cataluña en alerta roja
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial ante la llegada de un temporal de viento, lluvia, nieve y mala mar que tendrá especial incidencia en los Pirineos. En concreto, el organismo gubernamental sitúa en alerta roja a las zonas montañosas de Navarra y Huesca, donde advierte de nevadas copiosas y acumulados importantes en las próximas horas.
Sin embargo, el temporal no se limita a esta región. La AEMET pone en alerta naranja a las Rías Altas gallegas y a todo el litoral cantábrico por mala mar -mucha precaución, por tanto, al acercarse a la costa- así como a Baleares, el litoral catalán, parte de Tarragona y Teruel y el Pirineo lleidetano.
El organismo rebaja a alerta amarilla al conjunto del Sistema Central, los Picos de Europa, la Montaña Palentina, el Sistema Ibérico y parte de Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El inicio de este episodio lo marcará hoy sábado el paso de un frente proveniente del Ártico, generando vientos húmedos y fríos a partir de la tarde y un descenso progresivo de la cota de nieve. Esta puede llegar hasta los 800-900 metros en los Pirineos y hasta los 800 o 1200 en zonas del noroeste. Serán, por tanto, las primeras nevadas significativas del año, donde los espesores pueden superar los 20 cm e incluso acumularse hasta 40 cm por encima de los 1.200 m.
La entrada de este flujo de componente norte, advierte la AEMET, vendrá acompañada de rachas fuertes de viento, que generaría las marejadas ya descritas en las costas y que podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, zonas altas del resto de la mitad norte y Baleares, sin descartarlas también en la mitad sur.
El frío se extiende a toda la Península a partir del domingo
El resto del país notará mañana la llegada de la masa ártica: las nevadas se extenderán a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular y la submeseta norte, además del interior del País Vasco y de Navarra. Se espera que durante este día la cota de nieve se sitúe entre los 700 y 900 metros en el noreste peninsular y los 800 a 1.000 metros en el resto de la mitad norte.
Las nevadas más copiosas se esperan de nuevo en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos, donde se podrán acumular cantidades superiores a los 30-40 centímetros de precipitación.
Continuará el temporal marítimo en el mar Cantábrico y la costa balear, así como el temporal de viento: las rachas podrán volver a superar los 100 kilómetros por hora en el interior de Castellón y sur de Tarragona, Pirineos y zonas montañosas del resto del país.
Esta situación invernal continuará a lo largo de la semana: a partir del martes 10 es probable que penetre una masa de aire más fría, pero más seca, impulsada por vientos del noreste, de forma que las nevadas irán siendo cada vez menos copiosas.
Las temperaturas continuarán bajas durante buena parte de la semana, con heladas en amplias zonas del interior peninsular, que serían más intensas durante las jornadas del martes y miércoles.
La situación se complica en el Atlántico Norte
Cientos de miles de personas en Irlanda y el Reino Unido se han quedado sin electricidad tras el paso de la tormenta Darragh. Hasta tres millones de ciudadanos recibieron una advertencia gubernamental para que permaneciesen en sus casas este sábado debido a los fuertes vientos y lluvias que azotan la región.
Muchas carreteras y puentes de ambos países han sido cerrados debido a los fuertes vientos, y se han suspendido varios servicios de trenes. En Irlanda, se calcula que hasta 400.000 inmuebles se han quedado sin electricidad como consecuencia de la tormenta. Algunos vuelos en el aeropuerto de Dublín han sido cancelados.