Desmantelan en CDMX red de "montadeudas"

Kevin Ruiz y Salvador Corona

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- En seis cateos simultáneos, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) cumplieron con mandamientos judiciales en inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez, como parte de una investigación contra aplicaciones de préstamo-fraude y extorsión. Durante los operativos, al menos 27 personas fueron detenidas, entre ellas dos mujeres extranjeras, por el delito de cobranza ilegítima.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que los cateos estaban relacionados con el funcionamiento de un call center y app móvil a través de los cuales se hacían préstamos de dinero y exigían grandes cantidades de intereses a las personas que solicitaban el apoyo económico.

"Utilizan extorsiones y amenazas a personas, principalmente a mujeres (...) es un operativo integral donde se estuvo trabajando durante un tiempo muy importante con la SSC en coordinación con la FGJ, va a durar todo el día esté operativo", dijo en conferencia de prensa.

Las órdenes de cateo fueron otorgadas por un juez de Control, luego de que se presentaran datos de prueba hasta ahora asentados en cuatro carpetas formalizadas, pero por delitos contra la salud, aunque refirieron que hay más por la operación de aplicaciones de préstamos que terminan en extorsiones.

Algunas de las denuncias, según la información consultada, dieron apertura a expedientes en la fiscalía de narcomenudeo, luego pasaron a la de asuntos relevantes, en donde se persiguen los casos relacionados con propaganda maliciosa a través de la cual las personas acceden a créditos en donde les cobran altas tasas de interés que llevan a una deuda impagable. Además, a través del call center, las víctimas son amedrentadas.

El vocero de la FGJ, Ulises Lara, informó que fue asestado "un fuerte golpe a probables extorsionadores", al realizar cateos en un inmueble en la colonia Actipan y dos más en Narvarte, en Benito Juárez; mientras que en Cuauhtémoc se realizaron en sitios ubicados en las colonias Juárez, San Rafael y Santa María la Ribera.

En el inmueble ubicado en Paseo de la Reforma 26, los elementos de la SSC y la FGJ ingresaron a los pisos 8, 9 y 10, en donde detuvieron a trabajadores y decomisaron más de tres centenares de celulares, mil chips, computadoras portátiles y un pasaporte.

En la calle Dr. Atl número 6, en la colonia Santa María la Ribera, donde operaba un call center ligado a estos delitos. Otro en la calle Thomas Alva Edison, colonia San Rafael, y uno más en La Morena, Narvarte, por citar unos.

Presuntamente una de las aplicaciones de préstamo es Ifectivo bajo la matriz Kampala, las cuales se anuncian principalmente a través de Facebook, aunque estarían ligadas otras más como Guayaba Cash, Limón Cash, Sueño, Gato de préstamo, Lana Hoy, por citar algunas.

Lara precisó que en el mes de julio la Unidad de Inteligencia Cibernética de la FGJ inició una investigación en internet para dar con estas aplicaciones.

Sheinbaum dijo que "hay una investigación grande para distintas apps y se inició por denuncias presentadas a la FGJ".