Anuncios

Desilusión y preocupación entre los votantes de Sergio Massa en Argentina

AP - Matias Delacroix

Tras la victoria de Javier Milei en las elecciones con el 56% de los votos, un sector minoritario pero importante de la población oscila entre la desilusión y la preocupación por la Argentina que promete el presidente electo.

Por Théo Conscience, corresponsal en Buenos Aires

A pesar de un soleado lunes festivo, el ambiente era sombrío ayer en Chacarita. Alejandro, un analista de datos de 40 años, vive en esa zona de Buenos Aires donde Sergio Massa terminó por delante de Javier Milei en las elecciones del domingo.

Varios frentes

“Tenía esperanza de que no sea este cambio de rumbo neoliberal que Argentina ya tuvo en los noventa y durante la época de los militares en los setenta. Fueron épocas de desindustrialización, de aumento de desempleo y de pobreza”, lamenta el hombre.

Más allá de las políticas ultraliberales que Javier Milei ha prometido aplicar, es su negación latente de los crímenes de la dictadura militar lo que preocupa a Rosa, productora audiovisual: “El discurso que reivindica el gobierno militar, remueve fantasmas o situaciones del pasado y genera poca confianza”, afirma.

Daños múltiples

Nicolás, investigador en ciencias sociales, cree que la presidencia de Javier Milei podría causar daños incluso más allá de las fronteras argentinas, por ejemplo, en temas medioambientales: “Niega explícitamente el cambio climático, por lo tanto puede esperarse que desarme cualquier política de transición energética. Eso obviamente es muy malo para nosotros los argentinos, pero también para cualquier habitante de este planeta”, estima.


Leer más sobre RFI Español