Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
San Salvador, 16 ago (EFE).- Un grupo de familiares de personas detenidas durante el régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para combatir a las pandillas tras una escalada de homicidios, pidieron este martes que dicha medida no sea ampliada por 30 días más y exigieron la liberación de sus parientes arrestados, según ellos, arbitrariamente. El grupo de personas, unos 50 salvadoreños, se concentraron en una de las entradas de la Asamblea Legislativa, en San Salvador, con carteles con nombres de sus familiares detenidos y otros con mensajes de rechazo al régimen de excepción. Margarita López, una de las participantes en la actividad, dijo a Efe que su hijo fue detenido el pasado 1 de mayo en "su trabajo" y pidió la libertad para "hombres y mujeres detenidos inocentemente". "Le exijo al Gobierno que libere a estas gentes, hombres y mujeres detenidos inocentemente (...) quiero la pronta liberación de mi hijo que se llama Walter Odir Rodríguez", manifestó. Señaló que su hijo tiene una hija, es casado y es técnico en acuicultura. "Con el corazón en la mano, mi hijo nunca anduvo delinquiendo (...) yo le pido a Dios y a este Gobierno que le dé la libertad a los hombres y mujeres inocentes", recalcó la mujer. El Gabinete de Seguridad pedirá este martes al Congreso que apruebe una nueva ampliación del régimen de excepción, a pesar de las cientos de denuncias de violaciones a derechos humanos y las supuestas muertes de personas detenidas bajo custodia estatal. El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. Diversas organizaciones humanitarias salvadoreñas e internacionales han recabado miles de denuncias sobre posibles violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, las que la Procuraduría General de la República (PDDH), encabezada por Apolonio Tobar, cuestiona. Son más de 49.600 las personas detenidas por las autoridades y más de 3.000 denuncias por violaciones a derechos humanos, entre ellas por detenciones arbitrarias, muertes bajo custodia estatal y tortura. La cifra de detenidos es de la poca información que las autoridades de las diversas instancias gubernamentales revelan sobre las acciones en este régimen, del que se han negado a oficializar la cifra de personas supuestamente fallecidas bajo custodia estatal. (c) Agencia EFE
La Habana, 15 ago (EFE).- Los equipos especializados encontraron más restos óseos en el lugar del gran incendio industrial registrado en Matanzas (oeste de Cuba), informó este lunes el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal. "Continúa la búsqueda incansable de fragmentos óseos y de objetos que pudieran tener relación con alguna de las personas desparecidas y se supone se encontraban en el lugar del accidente al momento de la explosión ", señaló Portal en Twitter. Los fragmentos fueron encontrados el domingo en "varios lugares de la zona" del incendio y ya fueron enviados a "los laboratorios para su identificación". El pasado viernes, el Gobierno cubano informó que había localizado en el lugar del incendio -que se inició tras el impacto de un rayo en uno de ocho tanques de combustible con 50.000 metros cúbicos de capacidad- los restos óseos de cuatro personas, presumiblemente bomberos. Oficialmente 14 personas constan como desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión. Hasta el momento, el Gobierno no ha dado a conocer sus identidades, pese al reclamo de activistas independientes y ONG, quienes han afirmado que algunos eran jóvenes que hacían el servicio militar. El incendio se declaró oficialmente extinguido el viernes. Las llamas afectaron cuatro depósitos del parque industrial, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros. El Gobierno cubano tampoco ha difundido estimaciones sobre el costo económico de este suceso, calificado ya como el mayor desastre industrial del país. El saldo tras el incidente es de 2 fallecidos, 132 personas lesionadas y 19 hospitalizadas, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud Pública de este lunes. (c) Agencia EFE
Un jugador de 12 años, que participaría con Utah en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se encuentra en estado crítico, luego de sufrir una lesión en la cabeza al caerse de una litera en el complejo de dormitorios, afirma su familia
Más de 1.8 millones de migrantes han sido encontrados en la frontera desde octubre de 2021, por lo que se estima que el año fiscal romperá un récord. En respuesta, las autoridades de Yuma, Arizona, están montando un peculiar muro a base de contenedores.
Washington, 17 ago (EFE).- Mientras afronta cada vez más dificultades en el ámbito judicial, Donald Trump está lejos de verse derrotado en el plano político, con muchos de sus candidatos triunfando en las primarias republicanas y con la caída de enemigos de partido tan fuertes como Liz Cheney.
Los legisladores porteños libertarios se aliarán con los del Frente de Todos y el trotskismo para bloquear el contrato con la empresa concesionaria del acarreo de automóviles
Montevideo, 16 ago (EFE).- La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó este martes la Copa AUF Sin Género, una competencia "conceptual" que apuesta a un fútbol "integrado e igualitario" y busca contagiar el impulso por la equidad para verlo replicado en "muchos países". Se trata del primer torneo donde el campeón será el club que sume más puntos entre los campeonatos oficiales de la primera división del fútbol femenino y masculino. Así lo destacaron durante una conferencia de prensa las autoridades uruguayas, quienes resaltaron la "originalidad" de la nueva copa. En esa línea se expresó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, quien subrayó que la creación del certamen estuvo motivada por la idea de "vincular al fútbol como un todo", ya que el deporte no distingue géneros. "El fútbol es un deporte que lo practicamos los hombres y las mujeres. Tiene las mismas reglas, la misma cancha, la misma pelota, los arcos iguales", atinó, y explicó que si bien aún no cuenta como parte del circuito oficial sí deja "un mensaje". "Tiene un alto valor simbólico porque genera en el ambiente, en la conciencia del aficionado, del sector una idea de estímulo, de incentivo a reforzar las líneas de las instituciones que forman parte de nuestro sistema hacia dar cada vez mayor importancia al sector femenino", recalcó Alonso. Por su parte, el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, resaltó la importancia de que un país de larga tradición futbolística como Uruguay, que fuera anfitrión de la primera cita mundialista en 1930, sea quien de este puntapié, que, dijo, puede trascender fronteras. Sobre este último punto se expresó también la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien calificó la iniciativa como "un gran paso en la originalidad" y deseó que "se replique en muchos países más" con un espíritu de "homenaje" a la "pasión" de todas las personas que disfrutan de este popular deporte. "Es una copa muy democrática que nos une a todos y todas con independencia de lo que sentimos, de quiénes somos. Es la copa de quienes quieren jugar al fútbol y lo reconocen con pasión porque tienen ganas, porque lo sienten", enfatizó. Según detalló la AUF, la Copa AUF Sin Género "no interviene en el funcionamiento de las competencias oficiales actuales" del país, ya que se contarán los puntos de la Tabla Anual perteneciente a las primeras divisiones del Fútbol Femenino y Masculino y se coronará a la institución "unificada", sin distinguir género. (c) Agencia EFE
Sao Bernardo do Campo/Juiz de Fora, 16 ago (EFE).- El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro arrancaron este martes la campaña para las elecciones presidenciales que puede ser la más polarizada de la historia de Brasil con actos de enorme simbolismo en los que volvieron al pasado para pedir el voto. Bolsonaro, de 67 años, inició su carrera hacia la reelección en la ciudad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais, donde un enfermo mental le apuñaló en 2018 cuando faltaba apenas un mes para la celebración de los comicios que le auparon al poder. Lula, de 76 años, revivió su pasado metalúrgico. Volvió "donde todo comenzó", a las puertas de una fábrica de Volkswagen, en Sao Bernardo do Campo, su cuna política y desde donde lideró unas protestas masivas en la década de los 70, en plena dictadura militar (1964-1985). La batalla presidencial, que cuenta con doce aspirantes en total, prácticamente se reduce a Lula y Bolsonaro, que concentran el 80 % de las intenciones de voto, según los sondeos, que también prevén un triunfo holgado del exlíder sindical el próximo 2 de octubre. BOLSONARO AGITA EL FANTASMA DEL "COMUNISMO" El capitán retirado del Ejército apeló al voto religioso y agitó el fantasma del "comunismo" contra Lula en su primer día de campaña. Aunque las encuestas le siguen dando la espalda, el gobernante aún lidera entre el electorado evangélico, que comparte la misma agenda ultraconservadora a la que hoy volvió a referirse en sus discursos. "Este país no quiere retrocesos, no quiere la ideología de género en las escuelas, no quiere liberar las drogas. Este país respeta la vida desde su concepción y no quiere el comunismo", indicó en un primer acto en Juiz de Fora, la ciudad de su "renacimiento". Después, entre gritos de "mito", como le apodan sus simpatizantes, volvió al mismo punto del 'lugar del crimen', donde fue apuñalado en el abdomen el 6 de septiembre de 2018. Allí le esperaban cientos de sus partidarios vestidos con los colores de la bandera brasileña. "Brasil es una gran nación, un gran país pero hasta hace poco era robado por la izquierda que había en el poder. Este país no quiere más corrupción", manifestó Bolsonaro, en alusión a los escándalos que aparecieron durante los Gobiernos de Lula (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). El mandatario, que no citó en ningún momento a Lula, también recordó que juró "dar la vida por la patria como militar" y afirmó que ahora, "como ciudadano", mantiene el juramento y hará "todo por la libertad" de los brasileños. LULA VUELVE A SUS RAÍCES OBRERAS Por su parte, Lula se conectó de nuevo con sus orígenes obreros y empezó la campaña en el decaído cinturón industrial de Sao Paulo, donde se rodeó de cientos de metalúrgicos, a las puertas de la fábrica de Volkswagen en Sao Bernardo do Campo. "Fue aquí que todo ocurrió en mi vida, donde aprendí a ser persona, adquirí conciencia política y donde creo que fue por ustedes que fui un buen presidente", evocó el antiguo torneo mecánico. Desde allí lideró manifestaciones masivas en pleno régimen militar y se transformó en un líder sindical reconocido nacionalmente. Esa fue la semilla que le llevó a fundar el Partido de los Trabajadores (PT) en 1980 y que le llevó a la Presidencia entre 2003 y 2010. El acto se desarrolló bajo un destacado dispositivo de seguridad, con tres filas de vallas metálicas de distancia con los periodistas, y en un momento alguien desde la carretera llegó a lanzar un huevo. En su discurso, que pronunció subido a una Ford Ranger roja, Lula arremetió contra la gestión económica de Bolsonaro, que, según él, ha permitido la desindustrialización del país porque "no se ha preocupado en crear empleo". Para ello, trajo datos de la decadencia económica de un país que sufre una inflación del 10 % y cuenta con unos diez millones de personas en busca de trabajo (9,3 %). "No habrá mentiras, ni fake news que le mantengan gobernando este país", sentenció entre gritos de "Lula, guerrero del pueblo brasileño". También calificó a Bolsonaro de "fariseo", por manipular la fe de las personas, en respuesta a mensajes que circulan en grupos bolsonaristas que aseguran que cerrará las iglesias, si vuelve al poder; y "genocida" por "no derramar una sola lágrima" por los 700.000 fallecidos que deja la covid-19 en el país. "Si hay alguien poseído por el demonio ese es Bolsonaro", afirmó Lula, quien prometió "la mayor transformación" social de Brasil, centrada en crear empleos, subir salarios y en ser de nuevo "respetados" en el mundo. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- El director de cine alemán Wolfgang Petersen, conocido por películas como "Das Boot" y "The Perfect Storm", falleció el viernes a los 81 años en su domicilio de Brentwood (Los Ángeles, California) debido a un cáncer de páncreas, informaron este martes medios especializados en Hollywood.
Ha pasado medio siglo desde la fundación del Festival Internacional Cervantino de México, pero en su historia no había tenido años tan retadores como los últimos dos, tras una edición virtual en 2020 y una edición híbrida en 2021 el festival multidisciplinario se prepara para volver con energías renovadas e incluso más público que antes
Las estrictas leyes contra el aborto que entraron en vigor en Oklahoma este año provocaron el rápido cierre de todos los centros de aborto del estado, pero dejaron dudas a quienes trabajan directamente con las mujeres que pueden buscar su consejo o ayuda para conseguir un aborto fuera del estado
"Basura". Fue una de las palabras que el entrenador empleó para describir el nefasto rendimiento del United al caer goleado 4-0 de visita a Brentford, nuevo fiasco en la historia reciente historia del club.
El diputado de Juntos por el Cambio apuntó contra el canciller luego de la equivocación oficial con el embajador de Suiza en Buenos Aires, Hans-Ruedi Bortis
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- Cuatro días después de que el FBI concluyera que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en el accidente que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins, el actor apareció en el podcast del periodista Chris Cuomo para afirmar que la pregunta que deben hacerse las autoridades es "¿Quién puso una bala real en la pistola?".
Padres de familia recorren fallidamente unidades de salud en busca de vacunas para enfermedades como tuberculosis, sarampión, rubéola o paperas. El IMSS atribuye la situación a retrasos del proveedor, mientras especialistas advierten que puede haber rebrotes de estos padecimientos. El cargo Centros de salud del Valle de México tienen desabasto de vacunas para bebés y niños; piden a padres hacer listas de espera apareció primero en Animal Político.
La operadora de las centrales nucleares ucranianas denunció el martes un ciberataque masivo ruso contra su página web y Rusia vio un acto de "sabojaje" en el estallido de un arsenal militar en Crimea.
El director de El Destape apuntó contra Jorge Lanata, Luis Majul, Jonatan Viale y Eduardo Feinmann; Adepa emitió un comunicado para defender la libertad de expresión y senadores opositores presentaron un proyecto para condenar las amenazas
Al exabogado de Trump se le suspendió la licencia de abogado por conspiraciones de fraude electoral
El fiscal del estado, Renato Sales, presentó la solicitud de desafuero ante la Cámara de Diputados. Busca proceder penalmente contra el dirigente priista por posible enriquecimiento ilícito. El cargo La Fiscalía General de Campeche pide el desafuero de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI apareció primero en Animal Político.
Sal y macambo sobre el plato para condimentar carne cruda de un mamífero que ha estado ausente de las mesas de Ecuador. Hasta ahora que el cocinero Mauricio Acuña innova un menú con carne de llama.