Descendientes mauritanos de esclavos denuncian baja representación política
Nuakchot, 21 ene (EFE).- Una destacada organización de los harratines, una comunidad descendiente de antiguos esclavos en Mauritania, criticó este sábado la baja representación de su comunidad en los partidos políticos y los consejos electos.
"Esta situación no es nada cómoda", lamentó el movimiento Carta de los Derechos Políticos, Sociales y Económicos de los Harratines en una conferencia de prensa organizada en Nuakchot, al informa de que ha enviado una misiva sobre este tema a los distintos partidos políticos.
Los harratines de varias regiones mauritanas no están representados en el Parlamento, señaló esa ONG, que aboga por una línea política moderada y rechaza el sistema de cuotas comunitarias defendido por otras organizaciones a favor de los derechos de esa comunidad.
El líder del movimiento, Yarba Ould Navee, deploró durante la rueda de prensa que su comunidad tiene solo 20 diputados de un total de 157 que forman el Parlamento, mientras que en la capital Nuakchot, por ejemplo, son solo uno de cada 10 presidentes de distrito.
La esclavitud fue oficialmente abolida en Mauritania en 1980 y castigada como delito en 2007; sin embargo, su persistencia llevó a recalificarla de "delito imprescriptible" y "crimen contra la Humanidad" en 2015.
Las organizaciones pro derechos humanos acusan al Gobierno de dejación en la aplicación de la ley que castiga este fenómeno, que para las autoridades es "residual", aunque Mauritania se mantiene a la cabeza del ránking mundial de países esclavistas.
(c) Agencia EFE