Derechista Gálvez encabeza sondeos para candidatura presidencial de oposición en México

La senadora y precandidata de la oposición, Xochitl Galvez (I), y el presidente del Partido de acción nacional (PAN) Marko Cortes (D) saludan a sus seguidores durante una rueda de prensa el 29 de agosto en Ciudad de México. (Rodrigo Oropeza)
La senadora y precandidata de la oposición, Xochitl Galvez (I), y el presidente del Partido de acción nacional (PAN) Marko Cortes (D) saludan a sus seguidores durante una rueda de prensa el 29 de agosto en Ciudad de México. (Rodrigo Oropeza)

La senadora derechista Xóchitl Gálvez encabeza los sondeos para definir la candidatura presidencial del principal frente de partidos opositores para las elecciones de México en 2024, informó este miércoles el comité organizador de ese bloque.

Con 57,6% de los votos emitidos vía encuestas telefónicas y en viviendas, Gálvez, apoyada por el Partido Acción Nacional (PAN, liberal conservador), superó a Beatriz Paredes, del otrora partido hegemónico PRI, quien obtuvo 42,4%.

El comité organizador del Frente Amplio por México -integrado también por el izquierdista PRD- tiene previsto realizar el domingo 3 de septiembre una consulta ciudadana abierta, que sería la instancia definitiva para elegir a la candidata.

De ganar la contienda, Gálvez, de 60 años, podría enfrentarse en las elecciones del 2024 a otra mujer, Claudia Sheinbaum, favorita de la contienda en el oficialismo. El partido oficialista Morena dará a conocer el resultado de sus sondeos el 6 de septiembre.

Las dirigencias del PAN y el PRD han manifestado públicamente su respaldo a Gálvez como la candidata del frente y piden que Paredes decline a su favor.

Mientras no se tomen otras acciones o decisiones "está vigente la operación para realizar la consulta el domingo 3 de septiembre", dijo Arturo Sánchez, integrante del comité organizador del Frente Amplio a la radio local Grupo Fórmula.

Un anuncio público del presidente del PRI, Alejandro Moreno, está previsto para las próximas horas del miércoles.

De ascendencia indígena otomí y de origen popular, Gálvez es símbolo del despertar de una oposición que estaba debilitada y dividida, y se ha convertido en blanco de ataques del presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador desde el lanzamiento de su candidatura en junio.

jg/jla/st/atm