Vietnam y Estados Unidos, nuevos socios estratégicos

AP - Luong Thai Linh

El presidente estadounidense Joe Biden inició este lunes segundo día de gira en Vietnam. Los dos países firmaron el domingo un acuerdo de "asociación estratégica". Ambos están preocupados por la creciente influencia de China en la región, y Estados Unidos y Vietnam buscan estrechar sus lazos comerciales.

Con el corresponsal en la ciudad Ho Chi Minh, Frédéric Noir

Por ello, Vietnam ha decidido dar el paso y conceder a Estados Unidos el estatus de socio estratégico, el rango más alto en la esfera diplomática. Hasta ahora, este estatus estaba reservado a otros cuatro países: Rusia, India, Corea del Sur y China. Un anuncio muy simbólico, acompañado de una serie de acuerdos comerciales, especialmente en el sector de los semiconductores.

En cuanto al delicado tema de los derechos humanos, mencionado en el comunicado final, nadie esperaba grandes avances. Al final, Vietnam se contentó con liberar a un opositor político. La defensa de los derechos humanos ha sido durante mucho tiempo un principio rector de los intereses estadounidenses en Vietnam, pero se teme que se defienda menos, admite Benoît de Tréglodé, director de Investigación del Instituto de Investigación Estratégica de la Escuela Militar.

"Washington será menos agresivo en cuestiones de derechos humanos. Nos encontramos ante un régimen de partido único dirigido por el secretario General del Partido Comunista vietnamita, que se encuentra al final de su mandato. Así que, en un mandato en el que la estabilidad del poder es una cuestión central, cualquier amenaza de desestabilización es impensable", analiza. Y la lucha contra la corrupción (que existe) es un arma formidable al servicio del poder.


Leer más sobre RFI Español