La UE avanza las conversaciones cruciales sobre nuevas normas de IA - fuentes
Por Supantha Mukherjee, Martin Coulter y Elvira Pollina
ESTOCOLMO/LONDRES/MILÁN, 25 oct (Reuters) - Los parlamentarios de la Unión Europea acordaron una parte fundamental de las nuevas normas sobre inteligencia artificial en una reunión celebrada a última hora del martes, a medida que se acercaban a un acuerdo más amplio sobre la histórica Ley de Inteligencia Artificial, según cinco personas familiarizadas con el asunto.
Tras dos años de negociaciones, el proyecto de ley fue aprobado por el Parlamento Europeo en mayo. El borrador de la normativa sobre inteligencia artificial (IA) debe acordarse ahora en reuniones entre el Parlamento y los Estados miembros de la UE para ultimar las versiones definitivas de las leyes, en un proceso conocido como diálogo a tres bandas.
En la reunión del martes, que se prolongó hasta medianoche, los eurodiputados llegaron a un acuerdo sobre la mayoría de las partes del artículo 6 del proyecto de ley sobre IA, uno de los escollos en las conversaciones, dijeron las fuentes, que declinaron dar más detalles sobre lo acordado. Se negaron a ser identificadas al tratarse de conversaciones confidenciales.
El artículo 6 describe los tipos de sistemas de IA que se considerarán de "alto riesgo" y, por tanto, estarán sujetos a un mayor escrutinio normativo, según las fuentes.
El debate sobre las aplicaciones de alto riesgo se ha centrado recientemente en la posibilidad de establecer excepciones para algunos modelos de IA de alto riesgo, como los que realizan tareas "puramente accesorias", señalaron las fuentes.
Un sistema de IA puede considerarse puramente accesorio cuando se utiliza para realizar una tarea relativamente menor secundaria a cualquier toma de decisiones humana, como ordenar documentos o traducir texto de un idioma a otro.
Antes de la reunión del martes, Reuters informó, basándose en la información de fuentes, que los parlamentarios europeos aún no se habían puesto de acuerdo sobre varios asuntos, lo que dejaría cualquier acuerdo sobre la mesa hasta diciembre.
Dragos Tudorache y Brando Benifei, miembros del Parlamento Europeo y coponentes de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, declararon a Reuters el miércoles que confiaban en poder llegar a un acuerdo en el quinto diálogo a tres bandas, previsto para principios de diciembre.
"Hemos avanzado mucho", dijo Benifei. "Si el Consejo muestra un enfoque constructivo, podríamos aprobarlo a finales de año", añadió.
Si no se llega a un acuerdo, las negociaciones podrían aplazarse hasta principios del año que viene, con lo que aumentaría el riesgo de que las elecciones al Parlamento Europeo en junio hicieran descarrilar aún más los debates.
(Informes de Supantha Mukherjee en Estocolmo, Martin Coulter en Londres y Elvira Pollina en Milán; Edición de Josephine Mason, Kirsten Donovan; Editado en español por Flora Gómez)