Ucrania pide un mayor esfuerzo a sus aliados occidentales
Las autoridades ucranianas subieron el tono el sábado en sus peticiones a sus aliados occidentales y lamentaron la lentitud en la entrega de armas y el 'impás' en que se encuentran las negociaciones para crear un tribunal internacional para juzgar al presidente ruso, Vladimir Putin.
"Por desgracia, nos encontramos en una especie de impás en estas dos cuestiones. En la primera, estamos divididos y, en la segunda, hay una clara falta de voluntad", criticó el viernes en una conferencia internacional en Kiev el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, en declaraciones que no fueron autorizadas a ser publicadas hasta este sábado.
Los países del "G7 están firmemente a favor de un tribunal (...) híbrido" basado en la legislación ucraniana, lo que, según Kiev, no permitiría suspender la inmunidad de Putin y otros altos cargos rusos.
Kuleba también reprochó a sus aliados occidentales sus reticencias para utilizar los activos rusos congelados por Occidente para financiar la reconstrucción de Ucrania.
"Si un año y medio más tarde, continúo escuchando de la parte de Europa y Estados Unidos: 'Seguimos trabajando en ello', lo puedo comprender. (...) Pero sé lo que sucede en realidad, hay una falta de voluntad para tomar una decisión final sobre esta cuestión", dijo el ministro.
El bloque occidental congeló más de 300.000 millones de dólares de activos del Banco Central ruso y varias decenas de miles de millones de dirigentes y oligarcas rusos sancionados por Washington o Bruselas.
Estas críticas por parte de Kiev se producen después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconociera el viernes que la contraofensiva de sus tropas avanza lentamente debido a la superioridad aérea del ejército ruso.
Leer más sobre RFI Español
Leer tambien:
Ucrania reconoce que la superioridad aérea rusa frena su contraofensiva
Bombardeo ruso deja al menos 16 muertos en un mercado en el este de Ucrania
Lula pide evitar que las 'cuestiones geopolíticas secuestren' la agenda del G20