Así quedó la tabla de campeones históricos de la Copa Libertadores, tras el título de Fluminense

Germán Cano, el máximo goleador de la Copa Libertadores 2023, levanta el trofeo tras el triunfo de Fluminense ante Boca
Germán Cano, el máximo goleador de la Copa Libertadores 2023, levanta el trofeo tras el triunfo de Fluminense ante Boca - Créditos: @Aníbal Greco

Fluminense derrotó 2 a 1 a Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores 2023 disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y, de esta manera, levantó el primer trofeo de su historia y se convirtió en el vigésimo sexto equipo en ganar el certamen más importante de Sudamérica a nivel clubes. Los goles del ‘Flu’ en el encuentro definitorio fueron convertidos por Germán Cano y John Kennedy; mientras que Luis Advíncula empató transitoriamente para el xeneize.

El conjunto carioca superó a un rival que volvió a mostrar una pobre actuación, como a lo largo de toda la temporada, aunque con mucha más actitud y valentía de lo habitual. El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del ‘Tricolor’, aunque también hubo grandes actuaciones de Keno, Kennedy y Cano, máximo goleador del torneo con 13 goles, muy por delante de su inmediato perseguidor, Paulinho, de Atlético Mineiro, quien terminó con siete.

El camino de Fluminense hacia el título

En su trayecto hacia el título, el ‘Flu’ dominó la zona D con 10 unidades, misma cantidad que River Plate pero con mejor diferencia de gol. En octavos de final doblegó a Argentinos Juniors por un global de 3 a 1, gracias a un empate 1 a 1 en la ida y un triunfo 2 a 0 como local en la vuelta. Luego lo sufrió Olimpia, que perdió 5 a 1 (2 a 0 en Brasil y 3 a 1 en Paraguay); mientras que en semifinales se sacó de encima a Internacional de Porto Alegre por 4 a 3, con una igualdad 2 a 2 como local en el primer cotejo y una victoria 2 a 1 como visitante en la revancha. Por último, en la final, derrotó 2 a 1 a Boca Juniors.

Todos los campeones de la Libertadores

Los dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 22, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.

  • Independiente - 7.

  • Boca Juniors - 6.

  • Peñarol - 5.

  • River / Estudiantes de La Plata - 4.

  • San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3.

  • Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2.

  • Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense - 1.

Todas las finales de la Copa Libertadores desde el 2000

  • 2000: Boca Juniors (Argentina) 2 (4) - (2) 2 Palmeiras (Brasil).

  • 2001: Boca Juniors (Argentina) 1 (3) - (1) 1 Cruz Azul (México).

  • 2002: Olimpia (Paraguay) 2 (4) - (2) 2 Sao Caetano (Brasil).

  • 2003: Boca Juniors (Argentina) 5-1 Santos (Brasil).

  • 2004: Once Caldas (Colombia) 1 (2) - (0) 1 Boca Juniors (Argentina).

  • 2005: Sao Paulo (Brasil) 5-1 Atlético Paranaense (Brasil).

  • 2006: Internacional (Brasil) 4-3 Sao Paulo (Brasil).

  • 2007: Boca Juniors (Argentina) 5-0 Gremio (Brasil).

  • 2008: Liga de Quito (Ecuador) 5 (3) - (1) 5 Fluminense (Brasil).

  • 2009: Estudiantes (Argentina) 2-1 Cruzeiro (Brasil).

  • 2010: Internacional (Brasil) 5-3 Guadalajara (México).

  • 2011: Santos (Brasil) 2-1 Peñarol (Uruguay).

  • 2012: Corinthians (Brasil) 3-1 Boca Juniors (Argentina).

  • 2013: Atlético Mineiro (Brasil) 2 (4) - (3) 2 Olimpia (Paraguay).

  • 2014: San Lorenzo (Argentina) 2-1 Nacional (Paraguay).

  • 2015: River Plate (Argentina) 3-0 Tigres (México).

  • 2016: Atlético Nacional (Colombia) 2-1 Independiente del Valle (Ecuador).

  • 2017: Gremio (Brasil) 3-1 Lanús (Argentina).

  • 2018: River Plate (Argentina) 5-3 Boca Juniors (Argentina).

  • 2019: Flamengo (Brasil) 2-1 River Plate (Argentina).

  • 2020: Palmeiras (Brasil) 1-0 Santos (Brasil).

  • 2021: Palmeiras (Brasil) 2-1 Flamengo (Brasil).

  • 2022: Flamengo (Brasil) 1-0 Atlético Paranaense (Brasil).

  • 2023: Fluminense (Brasil) 2-1 Boca Juniors (Argentina).