Así quedó la tabla de campeones de la Copa Libertadores femenina, tras el título de Palmeiras
Las Gladiadoras de Boca Juniors no pudieron con Palmeiras en la final de la Copa Libertadores femenina y finalmente el trofeo quedó en manos del equipo brasileño, que ganó 4-1 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador. De esta manera, las dirigidas por Ricardo José Belli se consagraron de manera invicta y ganando todos sus partidos. Además, convirtieron un total de 18 tantos a favor y solo dos en contra.
Con la derrota de este viernes, Boca dejó atrás una racha de 25 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Su última caída previa a esta final fue ante UAI Urquiza en la final de la primera edición de la Copa Federal disputada en febrero de este año. Allí, el combinado de Villa Lynch se quedó con la victoria tras ganar 2-1 con goles de Micaela Sandoval y Tamara Hardie (Andrea Ojeda había puesto el 1-1 parcial para el xeneize).
Por otro lado, con su victoria, Palmeiras alcanzó su primer título en su primera participación en una Copa Libertadores. Además, sumó el trofeo número 11 para Brasil, que se mantiene como el país más ganador de la competencia por amplia diferencia (tres de Corinthians, tres de Sao José, dos de Ferroviaria, dos de Santos y uno de Palmeiras).
🔝👑 @Palmeiras_FEM é o novo campeão da CONMEBOL #LibertadoresFEM! Brasil mantém a hegemonia no torneio.
🇧🇷⚽️ ¡#Palmeiras es el nuevo campeón de la CONMEBOL #LibertadoresFEM! ¡Brasil mantiene su gran hegemonía en el torneo!#LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/z7AAqmQ2kp— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 28, 2022
En la previa del encuentro, América de Cali derrotó 5-0 a su clásico Deportivo Cali y se quedó con el tercer puesto.
Todas las finales de Copa Libertadores femenina
2009: Santos (Brasil) 9 - 0 Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay).
2010: Santos 1 - 0 Everton (Chile).
2011: Sao José (Brasil) 1 - 0 Colo Colo (Chile).
2012: Colo Colo 0 (4) - (2) 0 Cataratas (Brasil).
2013: Sao José 3 - 1 Independiente Medellín (Colombia).
2014: Sao José 3 - 0 Caracas (Venezuela).
2015: Ferroviaria (Brasil) 3 - 1 Colo Colo.
2016: Sportivo Limpeño (Paraguay) 2 - 1 Estudiantes de Guárico (Venezuela).
2017: Audax Italiano (Chile) fusionado con Corinthians (Brasil) 0 (5) - (4) 0 Colo Colo.
2018: Atlético Huila (Colombia) 1 (4) - (1) 1 Santos.
2019: Corinthians 2 - 1 Ferroviaria.
2020: Ferroviaria 2 - 1 América de Cali (Colombia).
2021: Corinthians 2 - 0 Independiente Santa Fe (Colombia).
2022: Palmeiras (Brasil) 4 - 1 Boca Juniors.
La tabla de campeones
La Copa Libertadores femenina se realiza desde 2009 y nunca la ganó un club de la Argentina. Los que más veces la levantaron fueron Corinthians y San José, ambos de Brasil. Dos veces cada uno fueron campeones de América Santos y Ferroviaria, también brasileños. Una estrella suman Audax (Chile), Colo Colo (Chile), Sportivo Limpeño (Paraguay) y Atlético Huila (Colombia).
Corinthians (Brasil) / San José (Brasil) - 3.
Santos (Brasil) / Ferroviaria (Brasil) - 2.
Audax (Chile) / Colo Colo (Chile) / Sportivo Limpeño (Paraguay) / Atlético Huila (Colombia) - 1.